Bogotá es una espectacular ciudad, con numerosos sitios para visitar, la metrópoli fue fundada por los conocidos muiscas antes de la llegada de los españoles. Es denominada como una ciudad trascendental durante el período colonial, además fue la sede principal del virrey de Nueva Granada. Luego de la independencia, Bogotá se catalogo como la capital de la República de Nueva Granada y seguidamente de Colombia. La capital ha ocupado un distrito central en la larga y alborotada historia colombiana. Si deseas pasar las próximas vacaciones en este distrito no dudes en visitar los siguientes lugares turísticos de Bogotá:
Tabla de contenidos
¿Qué lugares turísticos visitar en Bogotá?
1Ciclovía
La Ciclovía es un evento especial que se da en este lugar donde cada fin de semana se da el cierre de las calles principales de la ciudad, para tener un espacio seguro para que los caminantes, corredores y demás deportistas disfruten de diversas actividades al aire libre, habitualmente se realizan todos los domingos. Este evento particular lleva aproximadamente 40 años es una buena forma de observar la ciudad, igualmente es una buena oportunidad de probar los diversos platillos tradicionales del país en las maravillosa calle de la ciudad, de igual modo los turistas se puede relajar con las clases especiales de yoga que ofrece este evento.
2Parque Simón Bolívar
El memorable Parque Simón Bolívar es un poco más extenso que el Parque Central de Nueva York. Es un sitio turístico agradable con hermosos lagos a su alrededor con senderos para caminar y andar en bicicletas, además cuenta con un gran pasillo y una biblioteca pública dedicada al libertador Simón Bolívar y otros héroes nacionales. Al oeste de esta atracción se localiza el bello Jardín Botánico José Celestino Mutis, el cual cuenta con una diversidad de flora regional en diferentes áreas climáticas, algunas se encuentran en jardines y otras en los invernaderos para conservar su estilo natural.
3Mercado de pulga
En la ciudad de Bogotá logras encontrar numerosos mercados de artesanías que brindan una amplia colección de objetos únicos e inusuales. Estas zonas eclécticas donde los grandes dueños, artesanos y vendedores clandestinos presentan sus productos. Es considerado como un excelente lugar para pasar una estadía agradable. Si no es justamente un apasionado de las antigüedades o un entusiasta de la artesanía tradicional de las regiones coloniales, es posible que logre pasar un buen rato en este mercado de pulga observando otras actividades. Siempre existe algo para todos. Por ejemplo, su caminata entre los puestos logra coincidir con la acción de los conocidos artistas callejeros donde ofrece música y acrobacias. Además encontraras diversos puestos de comida donde logras disfrutar de aperitivos típicos como las sabrosas empanadas, arroz con leche, arepas, jugos de frutas exóticas, entre otros. Los mercadillos son prácticamente los domingos, allí es cuando puedes adquirir objetos artesanales a bajo costo.
4Norte de Bogotá
Si te encuentras en la búsqueda de buenos restaurantes, cantinas, tiendas o clubes nocturnos, el norte de Bogotá brinda infinitas elecciones. Las primordiales áreas son: La memorable zona G, Zona Rosa y el bello Parque 93 con un verde y ordenado jardín que rodea el restaurante. Cerca del Parque 93, se localiza Usaquen, un bello pueblo a las afuera de la ciudad, este lugar ofrece un ambiente atmosférico donde todavía se mantiene la cultura colonial española.
5Iglesias históricas en el centro de la ciudad
Las iglesias históricas de Bogotá no se recalcan frecuentemente como destinos turísticos. Pero en la ciudad de Bogotá alberga diversas iglesias grandiosas y extraordinarias que compiten con las que se logran localizar en el continente europeo. Cada iglesia tiene un estilo único en arquitectura, obras de arte y estilo especial. Por ese motivo vale la pena visitar la Iglesia de la Orden Tercera y la bella Iglesia de San Francisco. Estas dos iglesias se encuentran una al lado de la otra, pero brindan a los turistas una sorprendente visión de los contrastes arquitectónicos y artísticos de las iglesias coloniales de Bogotá.
6Museo del Oro
El esplendido Museo del Oro de Bogotá es una visita exigida para cualquier turista que pase por allí. El lindo Museo del Oro cuenta con una extraordinaria recopilación de piezas de oro prehispánicas, así como de otros aparatos de diferentes épocas. El muestrario de oro, es lo más sorprendente de este museo, de allí surgió su nombre. Según la historia del museo, todo inició con un solo fragmento de oro, que hoy en día ha sido transformado en una obra maestra regenerada. Inclusive si no eres entusiasta de las selecciones prehispánicas, considera hacer una excepción y visita este increíble museo. Te aseguro que no te arrepentirás.
7La Candelaria
La Candelaria es un histórico barrio de la ciudad. Situado a pocos minutos de la Plaza Bolívar y domicilio de la Casa de la Moneda, el Centro Cultural Gabriel García Márquez y el memorable Museo Botero, entre otros significativos museos y lugares simbólicos, la Candelaria te ofrece, calles coloniales rodeadas de bellas casas e inmuebles de estilo colonial.