Futrono se considera como una de las 4 municipalidades concernientes a la Jurisdicción del Ranco en la Provincia de Los Ríos de Chile. Se localiza en la costa nororiental del Lago Ranco. Este distrito fue centro de extensas comarcas de mapuches durante el tiempo de la colonia, ellos lo denominaban como Futronhue, su españolización estableció el nombre actual. Luego se convirtió en un puerto de ingreso de productos, este puerto fue fundado por Eduardo Squella, quien tenía un barco de vapor con el mismo nombre. Conoce los 5 Lugares Turísticos Futrono.
Tabla de contenidos
¿Qué Lugares Turísticos visitar en Futrono?
La jurisdicción de Futrono recalca por sus magníficos paisajes y la incandescencia de sus habitantes. Durante un largo tiempo, fue un centro de segundo domicilio de turistas de Santiago y Valdivia, pero en las últimas décadas, la cantidad de viajeros ha incrementado ampliamente, alcanzando a coparse la capacidad de hospedaje durante los días de verano. Los primordiales atractivos de la jurisdicción son:
1Lago Ranco
Considerado como el tercer lago más extenso de Chile, por lo que existen numerosos sitios para regocijarse de sus aguas. Recorriendo las orillas del lago, se logran hallar bellas playas que conciertan con la vegetación del sur de Chile, este lago ofrece aguas cristalinas. Se cuentan con tres playas públicas capacitadas para el baño las cuales son Huequecura, Coique y Galdames, pero existen numerosos distritos donde se logra entrar al lago como lo es el Puerto Futrono, Península La Trafaperteneciente, la familia, Golfo Azul, Puerto Las Rosas, y sección Don Pedro Barrientos.
2Lago Maihue
El maravilloso Lago Maihue, se encuentra en lo más recóndito entre las montañas envueltas de vírgenes selvas, considerado como uno de los sitios turísticos más seductores de la jurisdicción. Sus aguas son totalmente cristalinas con un maíz azul verdoso que perfecciona la vista junto a las espesas selvas oriundas y las inclinadas montañas de la Cordillera de los Andes. Aunque actualmente no posee playas capacitadas, existen variados lugares que son merecedores de visitar, como por ejemplo el bello Puerto Los Llolles, Maqueo, la localidad de Hueinahue y Maihue.
3Isla Huapi
La extraordinaria Isla Huapi es la superior de las 12 que se localizan en el Lago Ranco y sus más de 500 habitantes almacenan allí sus tradiciones patrimoniales Huilliches. Luego de casi más de una hora de navegación con extensos panoramas de las bahías de Futrono, se alcanza a una chica bahía, desde donde se inicia la indagación de la isla, bien sea a pie, en bicicleta o en los populares paseos en colleras de bueyes. Entre los seductores más acreditados se encuentra la Piedra Bruja, donde encontraras la suerte durante el año, y la loma de Treng-Treng, considerada como el punto más alto de la isla, la cual cuenta con una excelente vista al lago. Además, hallará exclusivos fragmentos de artesanía, donde recalcan los lienzos y las cestas.
4Termas
En los valles de la cordillera se logra encontrar numerosas pendientes termales, donde se logran favorecer de las enérgicas propiedades y pasar un agradable momento de suspensión en familia. Las más populares son las termas de Chihuío, las termas Llifén de aguas abundantes en azufre y calcio y las termas de Cerrillos, la cual se ubica en el valle de los Cerrillos que remonta por las montañas rodeando los ríos Florin y Cahunahue con dirección hacia los volcanes Mocho y Choshuenco.
5Salto del Nilahue
Es una cascada situada en la jurisdicción de Lago Ranco con dirección al sur de Chile. Se localiza en el recorrido bajo del río Nilahue, el cual posee su origen en el centro Volcánico de Puyehue-Cordón Caulle y se desahoga en el Lago Ranco, siendo la segunda fuente de agua más extensa luego del río Calcurrupe. La concavidad hidrográfica del río recoge las aguas de la lluvia y de la disolución de la nieve de las mesetas del Cordón Caulle.
Gracias por su información. Fue de mucha ayuda ya que pronto iré a Futrono de vacaciones.
Hermoso Futrono afortunada de conocer las Termas Paraiso espero conocer las Termas Chihuio