La comunidad de Galicia, en España, es una tierra con abundantes mitos y leyendas. Se encuentra ubicada al norte del país y se la considera como una nacionalidad histórica. Se trata de un lugar muy hermoso, ya que cuenta con mucha naturaleza, acceso al Océano Atlántico y al Mar Cantábrico, así como una gran cantidad de misterios y lugares por explorar.
Galicia es una de las comunidades con mayor vegetación en España, por lo que al visitarla, quedarás maravillado por sus hermosos paisajes e interesantes lugares culturales. En seguida podrás conocer algunos de los lugares turísticos más atractivos e interesantes de la localidad.
Tabla de contenidos
1El Faro de Finisterre
Algunos cuentan que este faro es el punto donde termina el camino de Santiago, siendo el lugar donde los peregrinos quemaban la ropa que llevaban puesta y daban por terminado su trayecto. En tiempos antiguos, este punto era considerado como el fin de la tierra.
Al visitar este faro, podrás respirar cierto aire mágico. Es un lugar casi místico en el que te sentirás mucha tranquilidad. Además, podrás apreciar increíbles paisajes que te dejarán absolutamente maravillado. Si visitas Galicia, no puedes perderte el Faro de Finisterre.
2La Torre de Hércules
De acuerdo con lo que narran las leyendas, Hércules arribó a España con el objetivo de liberarla del abusivo control del gigante Gerión. Luego de un épico enfrentamiento que duró tres días y tres noches, Hércules derrotó al gigante y enterró su cabeza junto al mar.
Como recuerdo y celebración de su heroica victoria, se construyó la Torre de Hércules. Fuera de las leyendas, esta torre se trata del faro romano de mayor antigüedad en el mundo que aún continúa en funcionamiento. Es además uno de los lugares más interesantes que puedes apreciar en Galicia.
3La Catedral de Santiago de Compostela
La Catedral de Santiago de Compostela se encuentra ubicada en la muy encantadora ciudad de Santiago. Conocerla es una experiencia mágica, gracias a su encanto y gran silencio, se convierte en un maravilloso lugar para meditar y encontrar paz.
Uno de sus principales atractivos es el Botafumeiro, una actividad realizada en la Edad Media con la finalidad de deshacer los malos olores que se concentraban en el interior de la iglesia. Se trata de una iglesia muy hermosa cuya visita no puedes dejar pasar al encontrarte en Galicia.
4Las Islas Cíes
Las Islas Cíes son un hermoso lugar de Galicia que te harán sentir en el Caribe. Destacan por sus hermosas playas de arena clara y sus aguas turquesa que hacen que sea muy fácil olvidarse del resto del mundo. En los tiempos romanos, este archipiélago era conocido con el nombre de “Las islas de los Dioses”.
En la actualidad, se trata de un parque nacional y área protegida. Por ello, y para preservar su incomparable belleza natural, solo pueden ser visitadas durante los meses de verano y en la época de Semana Santa.
5Combarro
La arquitectura típica de Combarro es uno de los principales atractivos de Galicia, particularmente los Hórreos, los cuales son unos almacenes en los que en antaño se almacenaba la comida de las casas. Estas construcciones se pueden apreciar en la playa de Combarro.
Además, otro atractivo de la localidad son los cruceiros dispersos por el área antigua de la ciudad. Por otra parte, recorrer su paseo marítimo sin duda hará que te enamores perdidamente de esta población.
6La Playa de las Catedrales
Galicia puede atraerte por verde de sus paisajes y sus platillos de mariscos. Sin embargo, al visitarla no puedes perderte la Playa de las Catedrales, localizada al norte de la localidad de Lugo. Al recorrerla, podrás encontrar una gran cantidad de bóvedas y arcos desgastados por el viento, el agua y la arena.
Esta playa cuenta además con una gran cantidad de grutas y lugares muy interesantes para explorar. Si deseas descansar de las ciudades y disfrutar de unas maravillosas vistas, suave arena y deliciosa agua, no puedes dejar de visitarla.
7Los Viñedos de Rías Baixas
Los viñedos de las Rías Baixas son un fantástico atractivo de la localidad de Galicia. Estos se encuentran en grandes cantidades a lo largo de la costa y llegan hasta la playa de la ría. La uva de estos viñedos recibe el nombre de Albariño y es un gran acompañamiento para los mariscos y el pulpo que se sirve en los restaurantes locales.
La ruta de vino de la comarca de Salnés es una que sin lugar a dudas vale la pena seguir, pues es en la que se encuentra la más grande concentración de bodegas y viñedos de Rías Baixas. Además, la zona tiene la tradición vinícola más importante desde hace varias décadas.
8El Monte Santa Tecla
Desde la cima del Monte Santa Tecla te será posible apreciar una de las mejores vistas de la desembocadura del río Miño. Su cima se encuentra a unos 340 metros de altura, además, en ella se encuentran unas ruinas arqueológicas reconstruidas para recordar las viviendas de hace miles de años conocidas como el Castro de Santa Tecla.
Sin duda, subir el Monte Santa Tecla es una de las mejores cosas que puedes hacer en la localidad de Galicia. Podrás hacer ejercicio y tomar fotos increíbles desde su cima, así que sin duda merece la pena.