3 Lugares Turísticos La Ligua

¿Qué sitios turísticos visitar en La Ligua?

0
3162

La localidad de La Ligua, es una bella ciudad determinada y popular mundialmente por sus lindos tejidos y sus pastelillos artesanales. Los deliciosos dulces de La Ligua, brindados por los aldeanos vestidos con ideales trajes de color blanco y, sus asombrosos tejidos es el modo de manifestación de esta ciudad perteneciente la jurisdicción de Petorca. La cual se encuentra á situada a 150 Kilómetros de localidad de Santiago. Tiene aproximadamente de 38 mil habitantes, es popular a nivel nacional por sus habituales frutos. Conoce los 3 Lugares Turísticos La Ligua más populares.

La primera acción que desplegaron los oriundos de La Ligua, fue la tradicional extracción de oro, debido a esto se extendió por más de dos siglos, aunque poco a poco, el trabajado textil quedo plasmado como el primordial sustento monetario de la localidad. Actualmente, la ciudad de La Ligua es razonada como la Localidad del Tejido por honorable experiencia, debido a que esta acción productiva nació de manera espontánea en la ciudad y con el paso de las decadas se ha ido afinando tanto en métodos tecnológicos como en espectaculares diseños.

Cuenta con un espacio para brindar los provechos textiles, por hace mas de 10 años, desde entonces se inicio la primera exposición de tejido de La Ligua, en esa área, durante los meses de enero y febrero, los trabajadores y administradores textiles, muestran un progreso de los tejidos que se utilizarán en la época otoño e invierno.

En la actualidad esta plaza de arma comercial es acreditada como la Expo de La Ligua, muestra que se despliega en el perímetro el Rayado, situado en la calle Portales. En este lugar más de 80 micro-empresarios textiles muestran sus trabajos fabricados tanto utilizando la nueva tecnología de punta, como la manera manual. Igualmente, esta área, ha dado capacidad para que los fabricantes artesanales y agroindustriales, cuenten con dos estandartes especiales para la exhibición de las materias fabricadas.

¿Qué Lugares Turísticos visitar en La Ligua?

1Centro comercial de La ligua

En esta zona le permite recorrer el popular centro productivo de la Localidad, puedes caminar por las vías donde se localizan las primordiales tiendas que ofrecen productos textiles, por otro lado igualmente consigue adquirir los populares y deliciosos dulces de La Ligua, estas son dos de las primordiales acciones productivas que determinan a esta Localidad. Para alimentarse, se le recomienda visitar algunas de las opciones que se encuentra en el centro productivo o en el popular Valle Hermoso, consigues escoger desde las delicadas y características cazuelas hasta un pródigo platillo de mariscos. La línea de compra continúa con un paseo por el tradicional Valle Hermoso, zona del nacimiento del tejido, en este sitio conseguirá hallar diversas opciones en actuales tejidos y telares naturales que almacenan las viejas técnicas de su ascendencia que se han ido transfiriendo de una descendencia a otra. Antes de irse de la bella localidad de La Ligua, le encomendamos visitar varias de las numerosas producciones de dulces.

2Museo arqueológico

Es un atrayente circuito específico para aquéllos visitantes que buscan los orígenes de las poblaciones o localidades que visitan, rodeando una visita al espectacular Museo Arqueológico,  sitio que almacena significativos hallazgos arqueológicos. La línea continúa hacia la división de la popular Quebrada del Pobre, una perfecta división que guarda típicas reconstrucciones de diseño indígena que moró esas tierras, para llegar a esa zona tiene que desviarse unos metros antes de entrar al poblado del tradicional Valle Hermoso, el cual se encuentra señalado en la vía.

3Comercio Textil de La Ligua

Una vez que hayas visitado la Quebrada del Pobre, no dudes en visitar los dos tradicionales talleres artesanales de tejidos denominados como el Taller de Lautaro Vergara, que se localiza a solo 1 kilometro del centro de esta localidad. Cerca de allí encontraras el eje de Valle Hermoso, en este tradicional taller se tejen bellas frisas y cintas que utilizan los huasos chilenos. Otro atrayente lugar para conocer es el popular Taller de las Hermanas Chaparro, el cual se encuentra en la división denominada 4 esquinas de tradicional Valle Hermoso, con su único diseño aquí se brindan ponchos, roanas, bufandas, cazadoras, entre otros bellos tejidos artesanales.

Lugares Turísticos
Sitio web de viajes y turismo en el mundo. Planifica tu viaje y práctica un turismo bien informado. ¡Conoce termas, lugares turísticos, atractivos, playas, museos y mucho más!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí