Loreto es un territorio colmado de contrastes, con una gran preciosidad natural y solemnes paisajes mezclados por el mar, los islotes, el desierto y la grandiosa Cordillera de la Giganta. Loreto forma porción de la reserva natural litoral más grande de la nación, denominadas Parque Nacional Marítimo de la Bahía de Loreto, donde las aguas alojan una extraordinario diversidad de vida silvestre, que contiene más de 20 especies diferentes de mamíferos marítimos. Sin lugar a dudas, el medio ambiente ha concedido a la gente local y a los turistas frecuentes de un lugar original para experimentar divertidas acciones divertidas, que van desde caminos por el centro histórico y tours montando bicicleta de montaña hasta buceo, pesca competitiva y golf. Visita los 5 Lugares Turísticos Loreto.
La primordial actividad turística en Loreto es decisivamente la pesca deportiva, debido a que su costa es el domicilio de una gran cantidad de géneros, como el atún, el pez vela, el atún amarillo, el wahoo y el dorado. Logras pescar aquí todo el año, pero la mejor estación para hacerlo es en los meses de verano. Loreto posee un muelle con todas las asistencias necesarias para las personas que ambicionan traer su propio yate.
Tabla de contenidos
¿Qué Lugares Turísticos visitar en Loreto?
1Misión de Nuestra Señora de Loreto Concho
Instituida en el año 1697 y razonada la jefa de todas las gestiones en la Alta y Baja de Loreto, la Misión de Nuestra Señora de Loreto Concho fue la primera gestión jesuita exitosa en la península. Los eclesiásticos se difundieron desde aquí y instituyeron el resto de las misiones en Las Californias. Existe una sucesión de reliquias que aún se logran hallar aquí, conteniendo artefactos litúrgicos, bosquejos al óleo, la representación barroco de diseño churrigueresco primordial y la imagen original de la Virgen Nuestra Señora de Loreto.
2Museo de las misiones jesuitas
Este museo está situado junto a la capilla parroquial y domina un vasto comisionado cultural, fraccionado en siete salas indestructibles y una exposición temporal. Dentro de ellos distinguirás selecciones que cuentan la historia de las gestiones californianas, que envuelven todo, desde el instante del descubrimiento de las Américas hasta el de la invasión mexicana. Igualmente hallará artefactos religiosos arcaicos, pinturas e imágenes sagradas de las épocas XVII y XVIII, carillones y muchos títulos históricos.
3Misión San Francisco Javier
La Misión de San Francisco Javier de Loreto se encuentra a unos 30 kilómetros de la zona suroeste de Loreto, en un entorno majestuoso constituido por los picos salvajes y los inclinados barrancos de la Cordillera de la Giganta. Razonada como la segunda misión en el istmo edificada por los jesuitas, fue instituida en el año 1699 por el padre Francisco María Piccolo. La gestión está hecha de pedrusco caliza y aún se halla en su estado original, por lo que se la razona como una reliquia auténtica de la arquitectura californiana.
4Primer Agua
Este es un nacimiento nutrido por las escorrentías de los cerros de la Cordillera de la Giganta, descubiertas por los hispanos en la época de los apóstoles jesuitas, que caminaron por allí en su ruta de cristianización. La frescura de sus florestas y sus piscinas naturales nutridas por la primavera crean que este oasis en el centro del desierto valga la pena de visitar.
5Plaza salvatierra
Esta atrayente plaza se localiza en el centro histórico de Loreto y está consagrada a los jesuitas que instituyeron la primera gestión, por el antecesor Juan María de Salvatierra. Dentro de la plaza y en su entorno se logran admirar las vías empedradas y el diseño colonial de la localidad, contenidos los edificios viejos que se han transformado en hoteles, viviendas y tiendas, así como la Residencia de Gobierno, igualmente denominada como La Casa de Piedra.