Monterrey se beneficia con uno de los medios de ciudades más atrayentes del país. Se localiza en el Valle de Santa Catarina, enmarcado por el curioso Cerro de la Silla y el Cerro de la Mitra, ambos cerros son ideales para aventuras turísticas originales y expediciones de todo un día es la capital del estado de Nuevo León. Visita los 8 lugares turísticos en Monterrey.
A pesar de ser una urbe ultramoderna, Monterrey ha conseguido conservar parte de su medio el español antiguo en sus callejones angostos, viviendas de techo plano y patios interesantes, característicamente alrededor del Barrio Antiguo, el casco viejo de la ciudad, que está percibiendo algo de un renacimiento. . Determinado por primera vez en el siglo XVI, su centro cultural es indiscutible en sus multitudinarios museos y galerías, junto con las muchas plazas y parques públicos utsados para hospedar una sucesión de eventos y festivales importantes. Para lograr aprovechar al máximo su ruta de viaje a Monterrey, asegúrese de usar nuestra lista de los mejores lugares en Monterrey.
Tabla de contenidos
¿Qué Lugares Turísticos visitar en Monterrey?
1La macroplaza
Estimada como la cuarta plaza pública más amplia del mundo, la plaza Macroplaza de Monterrey es un excelent lugar para empezar un recorrido por la localidad debido a su proximidad a numerosas de las atracciones turísticas más significativas, la mayoría a poca distancia o un factible viaje en autobús o metro. Edificada en la década de 1980, esta plaza de 99 acres comprende una sucesión de plazas más viejas y sus monumentos, así como magníficos jardines que instigan a los visitantes a quedarse.
Quizás el sitio de referencia más conocido, y sin duda alguna el más fácil de descubrir, es el Faro del Comercio una bella estructura rectangular intensiva que es especialmente sorprendente por la noche cuando su deslumbrante láser de color verde se dispara por la ciudad.
Otros sitio de interés de Macroplaza encierran el Palacio de Gobierno de piedra arcosa (Palacio de Gobierno) con un patio colonial y residencias y aparatos estatales adornados con frescos, entre ellos las armas utsadas para ejecutar al Emperador Maximiliano y sus militares en 1867. Otras particularidad notables son los Héroes la formidable Fuente de la Vida de Neptuno y un monumento al creador de la localidad, Diego de Montemayor.
2El Museo de Arte Contemporáneo
Abierto en el año 1991, el estupendo Museo de Arte Contemporáneo se localiza en Gran Plaza y es una visita exigida para aquellos entremetidos sobre el arte mexicano. Igualmente de sus excelentes exhibiciones temporales, el museo cuenta con una amplia recopilación permanente de arte nuevo de todo el país. Los aspectos más recalcados de los 11 pasajes del museo incluyen multitudinarias pinturas, esculturas e imágenes talladas de artistas latinoamericanos, así como ciertas obras de creadores internacionales.
El inmueble en sí es una obra de arte, con exteriores destacados que encierran su jardín de esculturas y una cubierta fascinante con una hermosa fuente de espejo reflectante. Igualmente es de provecho para los apasionados del arte la Pinacoteca de Nuevo León, un museo que promete a los visitantes una ojeada a las bellas artes de Nuevo León pertenecientes desde el siglo XIX en adelante.
3Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey
El inmueble católico más significativo de Monterrey, y una de los mejores movimientos gratuitos para hacer en la localidad (sin embargo las ofrendas son siempre bienvenidas), el Templo Metropolitano de Nuestra Señora de Monterrey bien vale la pena hacer un recorrido a pie. Desde el centro de la ciudad. La labor en el edificio inició a mediados del siglo XVIII, pero esperó unos 150 años en perfeccionarse, y definitivamente se declaró completo en el año 1890. Sin embargo no se le concedió el estatus de catedral hasta el año 1994, esta sorprendente estructura ha sido durante mucho tiempo el centro de la arquidiócesis local.
Asimismo de su fino exterior con atalayas gemelas y ornamentación refinado, es el efecto de muchos dominios diferentes a lo largo del tiempos, el inmueble cuenta con un excelente interior con numerosos ejemplos de obras de arte culturales del siglo XIX, que incluyen una sucesión de grandes murales de respetables mexicanos como el Artista Angel Zárraga.
4El paseo del río Santa Lucía
Uno de las excursiones más encantadores en Monterrey es a lo extenso del espectacular Paseo del río Santa Lucía cuenta con un río artificial que se fundó en el año 2007 y se desarrolla por casi tres kilómetros, atravesando la ciudad, enlazando la Macroplaza con el Parque Fundidora. En la vía, descubrirá muchas esculturas agradables (incluyendo un genuino Inukshuk canadiense, un hito de roca o mojón), fuentes y otros medios arquitectónicos acentuados a medida que el río deambula por el encantador parque a lo extenso de sus riberas.
Una sucesión de barcos fluviales de diseño pontón igualmente prometen una diversión recreada se requiere de una entrada pagada y en varios lugares hay, cafeterías y refectorios con vista al río. Los visitantes también deben tomar en cuenta que igualmente es seguro caminar después del ocaso debido a las luminosidades de las esculturas y los sitios de interés que rodean el río, así como a la figura de vigilancia las 24 horas, aquí hay Wi-Fi gratuito.
5Parque Fundidora
Es un lugar divertido ideal para la exploración del río Santa Lucía sol debe tomar un ligero desvío e investigar las numerosas atracciones para regocijarse en el Parque Fundidora y si el tiempo es escaso, siempre consigue tomar un lancha de regreso a la Macroplaza .
Situado en los terrenos de la vieja fundición de la localidad, actualmente un museo fascinante, lo más acentuado de Fundidora contiene una sucesión de divertidas afinidades familiares que los niños se regocijarán, incluidos los parques, estadio competitivo con una pista de hielo, lago artificial, parque de agua y mucho más. Igualmente hospeda las instalaciones de arte de CONARTE, contiguo con un hospedaje y un eje de convenciones.
Otros espacios del parque con atracciones que vale la pena indagar son el Parque Zoológico La Pastora, con el bello zoológico pequeño pero muy popular de la ciudad, y el Parque Loroventura, es un parque recreado con un parque de aventuras con imágenes de dinosaurios gigantes, 80 géneros de aves, asimismo de una diversidad de atracciones para niños.
6El museo del acero
Uno de las exposiciones más magnas de México, el Museo del Acero es una visita exigida cuando se localiza en Monterrey. Edificado dentro de una vieja fábrica de acero, esta fascinante afinidad en el perímetro del Parque Fundidora elogia la larga costumbre de la ciudad como medio de fabricación de acero. Edificado alrededor del alto horno macizo de 70 metros de altura de la vieja planta, esta afinidad imperdible incluye muchas exhibiciones correspondidas con la producción de acero, así como beneficios e industrias relacionadas.
Otra exhibición dedicada al pasado industrial de la localidad es el Museo del Vidrio, abierto en 1992 y que se agrupa en la historia de la industria de vidrio en la región. Igualmente vale la pena una visita el Museo de Monterrey con su gran recopilación de arte actual de artistas latinoamericanos. El gran Museo del Noreste, valioso por sus numerosas exposiciones correspondidas con el pasado de la región y el gran Museo del Palacio, que expone la la historia nacional y política de la región.
7Barrió Antiguo
El lema del rejuvenecimiento y el renovación en los últimos años, el viejo Barrio Español de la localidad, es un sitio interesante para explorar. A poco trecho de la Macroplaza, el sitio, que una vez fue una zona obstaculizada para los visitantes por sus bruscas actividades, está conquistando popularidad paulatinamente por sus numerosos ejemplos bien conservados de diseño colonial perteneciente a los siglos XVIII y XIX.
Aunque el viejo centro comercial de Monterrey actualmente está sujeto a una diversidad de proyectos de reparación y desarrollo que lo formarán aún más una afinidad turística, ya se ha reformado mucho al hacer que numerosas de las viejas calles adoquinadas sean solo para peatones. Aquí se consiguen disfrutar muchas boutiques, comedores y cafeterías, junto con pasajes y un gran número de museos.
8Museo de historia mexicana
Tal vez indemnizando la falta de espacios arqueológicos mayas o aztecas de la localidad (Monterrey jamás se fundó antes de la llegada de los españoles), la Exposición de Historia Mexicana cuenta con una sublime colección de aparatos precolombinos. Edificado en los años 1994, este museo de alto conocimientos brinda a los visitantes una mirada a la rica tradición de México desde que las primitivas personas se establecieron en la nación hace miles de años hasta el período colonial y hasta nuestros días por medio de sus vastas selecciones y numerosas pantallas interactivas.
Racionadas en cuatro grandes salones hay exposiciones que tratan sobre la historia cultural, financiera y política del país plasmada mediante el uso de técnica y modelos. El museo igualmente cuenta con un recreado río artificial con paseos en lancha y un refectorio y tienda en el lugar. Consejo importante: afírmese de reservar los servicios de un mentor de habla inglesa o compre una guía de habla inglés al ingresar y va los días martes o domingo, la entrada es completamente gratuita.