4 Lugares Turísticos Orellana

¿Qué destinos turísticos visitar en Orellana?

0
7954

Orellana, es la provincia más nueva de Ecuador, cuya capital es Francisco de Orellana, desde el año  1999 y tiene cuatro cantones. Orellana es rica en reservas de petróleo y madera y posee divinos paisajes y una gran riqueza de flora y fauna. Los principales habitantes indígenas de la Provincia son las entidades Huaorani, Schur y quichua.  En la línea geográfica es conocida como la región del Amazonas. Su capital productora es el punto de Puerto Francisco de Orellana, más conocida como Coca, que igualmente es su ciudad más extensa y más poblada. Viajan los 4 Lugares Turísticos Orellana.

Lugares Turísticos Orellana

Los turistas visitan la provincia de Orellana principalmente para iniciar una exploración de la selva o para tener encuentros indígenas con tribus locales como Taguareis,  Sachas y Kichwa. Las principales atracciones contienen el Parque Nacional Yasuní, la bella Reserva de Vida Silvestre Cuyabeno y el Parque Nacional Sumaco Napo Galeras. El clima es caluroso y húmedo.

Como la último reglamento terrestre, la autoridad de Orellana corresponderá a una región percibida asimismo por las atribuciones de Napo y Pichincha, con la particularidad del Término Metropolitano de Quito, sin embargo no está reglamentariamente conformada, elegida Comarca Centro Norte.

Siendo uno de los ejes administrativos, monetarios, financieros y productivos más reveladores de la Amazonía, e indistintamente es una de las necesarias provincias que proporcionan a ecuador el hidrocarburo que se exporta.

¿Qué Lugares Turísticos visitar en Orellana?

1Bosques orellanenses

 

Son origen de 2 familias indígenas del territorio amazónico del Ecuador, la primera de los quichuas de la zona Amazonas y los waorani. Disfrutó de diferentes períodos coloniales como los quijos. La inmigración española se ocasionó en del año 1541, con el arribo de Francisco de Orellana, durante su viaje, que finalizaría con la revelación del río Amazonas. Mientras esa fase, la máxima entidad y antecesora del gobierno sería el Régimen de Quíjos. Posteriormente de la guerra de independencia y la asociación de Ecuador a la Gran Colombia, la Jurisdicción de Pichincha fue instituida en 1824, en la cual, adentro de sus límites, estaba el departamento presente de Orellana, luego se cambiaría en parte de la gran Autoridad de Oriente. Más tarde sería  la Provincia de Napo Pastaza y prontamente de Napo. E 1998, se fundó la vigésimo segunda autoridad del país, la Jurisdicción de Orellana.

2Puerto Francisco de Orellana

 

Las coloridas calles de Orellana están llenas de negocios y artesanos que han emigrado aquí desde todo el país. Las poblaciones nativas, por otro lado, mantienen su estilo de vida tradicional en la selva. Desde aquí parten barcos hacia Iquitos, Perú, Puerto Leticia, Colombia, y Tabatinga, Manaus y Belón en Brasil. La fascinante ruta por el Napo por medio de la densa jungla cobra vida con los sonidos de los animales mientras te deslizas por el río. El clima en la coca es moderadamente caluroso y húmedo. La temporada de lluvias va de junio a agosto. Orellana tiene ríos grandes y anchos, densas selvas tropicales, enormes reservas naturales y una alta concentración de comunidades indígenas.

3Parque Nacional Yasuni

 

El Parque Nacional Yasuní está situado en las jurisdicciones de Orellana y Pastaza. Esta reserva es uno de los lugares más bellos y diversos de la tierra. Bien sea que se trate de tarántulas, tucanes, monos araña, jaguares o árboles kapok, la diversidad de organismos que habitan en Yasuní es asombrosa. Yasuní hospeda numerosas especies de mamíferos, aves, reptiles, anfibios e insectos. El Parque Nacional Yasuní brinda muchas cosas para hacer, como caminar por el sendero amarun nambi, conocer la torre de observación cury mullo, visitar saladero de loros y, por supuesto, jugar con delfines rosados. Aunque, los delfines están a 8 horas en bote de Coca en la tierra de conservación de la comunidad de Martinica.

4Volcán sumaco

 

El volcán Sumaco está situado en el aislado Parque Nacional Sumaco Napo-Galeras, en la jurisdicción Orellana de Ecuador, al oeste de Quito. El volcán Sumaco se eleva 3732 metros sobre la selva. El área cerca del volcán es muy selvática. Debido a su ubicación aislada, el volcán Sumaco es un sitio poco visitado.

Sitio web de viajes y turismo en el mundo. Planifica tu viaje y práctica un turismo bien informado. ¡Conoce termas, lugares turísticos, atractivos, playas, museos y mucho más!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí