7 Lugares Turísticos Toulouse

¿Qué lugares visitar en Toulouse?

0
393

A bordes del río Garona, encontramos a la ciudad de Toulouse tiene el apodo de “la Ville Rose”. Esto es debido a que incontables de los grandes edificios de la localidad están fabricados con un ladrillo rosado, lo que le suministra al paisaje urbano una vista que no se puede comparar con ninguna otra localidad. La mayor parte de esta arquitectura se financió con la comercialización de la materia prima más magno de la localidad, el gofre, una especie de tinte azul usado en los textiles renacentistas  y medievales. Visita los 7 lugares turísticos Toulouse.

lugares turísticos Toulouse

Toulouse es actualmente la capital aeronáutica de toda Europa, con la sede espacial más espaciosa de Europa, y donde la compañía Airbus tiene su centro. Toulouse prenderá mentes curiosas con sus encantadores museos que indagan el cosmos, la prehistoria, mundo natural, el arte antiguo, el así como técnicas de arte desde el tiempo gótico hasta los impresionistas.

¿Qué Lugares Turísticos visitar en Toulouse?

1Basílica Saint-Sernin

Concluida en 1100, la Basílica de Saint-Sernin, forma parte de la lista de la UNECO, considerada como la iglesia románica más colosal de Europa. Igualmente hay un gran número de reliquias en la bóveda, más que en cualquier otro templo en Francia, y muchas de ellas fueron dotadas por Carlomagno al convento que se encontraba en este lugar en los años 800. En la parte delantera encontramos una torre de ladrillos de 5 niveles es característico, y cuando echa un vistazo hacia arriba puedes distinguir dónde se detuvo la reconstrucción en el año 1100 y se retomo en el 1300 tomando la forma de los arcos. Además puede asombrarse con la Porte des Miégeville, con una valorada escultura románica que simboliza a Lázaro y Dives ubicada sobre la puerta.

2Plaza du Capitole

No interesa si está comprando, haciendo excursión o coloreando la ciudad de rojo, durante su viaje a Toulouse siempre retornará a la plaza ubicada frente al ayuntamiento. Toda la ciudad parece dirigirse hacia este lugar, y el solemne palacio coloreado de rosa es más viejo de lo que parece. Hay piezas del año 1100, y si recorres hacia la zona trasera del Capitole consigues distinguir el torreón renacentista del inmueble. Entra en un paseo para observar los frescos de la cubierta de la Salle des Illustres y los emocionantes retratos de la Salle Gervais, donde el experto del siglo XIX coloreó alegorías del amor, debido a que esta era la habitación de bodas del ayuntamiento.

3Museo de Toulouse

No es una galería sobre Toulouse, sino el sitio de historia natural y etnológica más magno de Francia fuera de los ubicados en París, el Museo de Toulouse muestra más de 2,5 millones de exhibiciones. Si le agradan las ciencias naturales, consigue sumergirse en los corredores botánicos, entomológicos, geológicos, ornitológicos, prehistóricos y muchas otras. Muchas de estas selecciones fueron coleccionadas por las mentes más indiscretas del siglo XIX. Esto se emplea a la sección de prehistoria, con candelas del Neolítico, un sepulcro del Mesolítico y una cadena de bronce del tiempo Holoceno.

4Fundación Bemberg

Esta residencia fue planteada por Nicolas Bachelier, el proyectista renacentista más popular de Toulouse, y tardó aproximadamente 30 años en perfeccionarse. Fue edificado para Pierre d’Assézat, quien combinó su fortuna en la comercialización de glas, pero no tenía ni un céntimo cuando se consumó su ostentoso palacio en  el año 1581. La galería de arte es magnífica, y se fundamenta en la recopilación de Georges Bemberg, un maravilloso tutor de la técnica del siglo XX.

5Museo Saint-Raymond

Cerca a la basílica de Saint-Sernin se localiza el museo arqueológico de Toulouse. Como suele ser el asunto, el inmueble del museo llama su atención, fundada en el año 1523, fue un instituto para alumnos más necesitados en la Universidad de Toulouse. Las exposiciones comienzan en la prehistoria hasta 1000 y se relacionan de una gran cantidad de progresos mediterráneos, pero con una pronunciación en la historia galo-romana.

6Iglesia de los Jacobinos

Este monasterio jacobino es la última expresión del diseño gótico de la zona sur de Francia. Se concluyó en el 1300 y se acentúa por sus extraordinarias dimensiones, con una nave  central doble y domos que consiguen casi los 30 metros. Lo mejor es la cúpula, donde se logra maravillar la vista con el cocotero, una pilastra que culmina con 22 molduras que se encorvan hacia afuera para crear la bóveda. Puede ver cómo consiguió su nombre, debido a que este elemento posee un atractivo orgánico. En este templo igualmente se encuentran las huellas de Tomás de Aquino, uno de los famoso pensadores del tiempo medieval.

7Museo des Augustins

Esta atracción envuelve el arte y la escultura a partir el período medieval hasta iniciaciones del siglo XX. Una vez más, el inmueble es un componente importante, del siglo XIII y explica el diseño gótico del sur. La escultura fiel medieval en esta galería es ostentosa y fue redimida de conventos y templos que estaban siendo demolidos en la zona en el siglo XIX.

Johana Velasquez
Apasionada por los viajes y el turismo en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí