La Bahía, Espírito Santo es, en nuestra humilde opinión, uno de los secretos mejor guardados de Brasil, es un destino para viajeros como tú, que buscan ir más allá de los circuitos turísticos convencionales y descubrir paisajes auténticos y de una belleza serena.
Nosotros hemos creado esta guía con las playas más destacadas de este estado fascinante que esperamos disfrutes tanto como nosotros.
Tabla de contenidos
Nuestra lista de playas más destacadas de Espírito Santo
Prepárate para añadir varios destinos a tu lista de deseos.
1. La Costa Capixaba
El litoral capixaba (gentilicio de quien nace en Espírito Santo) es diverso y sorprendente. Al sur, encontrarás las aguas más tranquilas y cálidas, ideales para bucear y nadar con niños. Al norte, el océano Atlántico muestra su fuerza, creando un paraíso para los surfistas y amantes de paisajes más dramáticos. Y en medio, islas y villas de pescadores que parecen detenidas en el tiempo.
Aquí te presentamos nuestra selección de las playas que no te puedes perder.
2. Praia dos Padres, Guarapari
Comenzamos por un clásico. En Guarapari, conocida por sus arenas monazíticas con supuestas propiedades terapéuticas, se esconde la Praia dos Padres. Esta playa es, sencillamente, perfecta. Encaramada entre dos formaciones rocosas, sus aguas son tranquilas, transparentes y de un color turquesa deslumbrante.
Por qué te va a encantar: Es ideal para un día de relax absoluto. Puedes snorkelear entre peces coloridos en sus piscinas naturales, tomar un baño de mar sin preocuparte por las olas fuertes y disfrutar de la sombra de los árboles que bordean la arena.
El acceso, aunque corto, requiere bajar una escalera, lo que añade un toque de aventura y ayuda a preservar su ambiente tranquilo. Es la opción perfecta para familias y para quienes buscan nadar en aguas prístinas.
3. Praia de Itaúnas, Conceição da Barra
Prepárate para un cambio de escenario radical. Itaúnas es famosa por sus imponentes dunas de arena blanca, que pueden alcanzar los 30 metros de altura. Hace décadas, el antiguo pueblo de Itaúnas fue literalmente sepultado por estas dunas móviles, y hoy el nuevo pueblo vive en harmonía con este espectáculo natural.
Por qué te va a encantar: La experiencia aquí es única. Durante el día, puedes alquilar una tabla de sandboard para deslizarte por las dunas o hacer un paseo a caballo por la playa, que es extensa y salvaje. Por la noche, el pueblo se transforma en la capital nacional del forró. Los bares rústicos, llamados “casas de forró”, vibran con música en vivo.
Es un lugar con un alma increíble, donde la naturaleza y la cultura se funden de manera mágica. Llega calzado cómodo, ¡explorar las dunas es una aventura!
3. Ilha do Frade, Vitória
¿Te imaginas escapar del ajetreo de una capital sin salir de ella? En Vitória, la isla de Frade lo hace posible. Conectada por un pequeño puente, esta playa es un oasis de aguas verdes y tranquilas, rodeada de un paisaje urbano, pero con una vibra completamente relajada.
Por qué te va a encantar: Es la playa perfecta para un viajero que quiere combinar ciudad y naturaleza. Puedes pasar la mañana conociendo el centro histórico de Vitória y, por la tarde, relajarte en las suaves aguas de Frade.
Es muy popular entre los locales para practicar stand-up paddle y kayak. La infraestructura es buena, con quioscos que sirven deliciosos aperitivos y bebidas. Es la prueba de que en Espírito Santo la belleza natural está al alcance de la mano.
4. Praia de Coqueiral, Anchieta
Si lo que buscas es autenticidad, tu destino es Coqueiral. Esta aldea de pescadores ha logrado mantener su esencia simple y encantadora. La playa es larga, bordeada de cocoteros y con aguas generalmente calmadas. Lo más especial aquí no es solo el paisaje, sino la experiencia.
Por qué te va a encantar: Puedes alquilar un bote con un pescador local para visitar las piscinas naturales cercanas o incluso ir mar adentro para avistar delfines, un espectáculo común en la región. Por la tarde, camina hasta el extremo sur de la playa, donde el río Itabapoana desemboca en el mar, creando un paisaje único.
Quédate a ver la puesta de sol: los colores en el cielo son simplemente inolvidables. Coqueiral es para desconectar y conectar con un modo de vida más sencillo y puro.5. Praia do Morro, Guarapari
Volvemos a Guarapari, pero para mostrarte su lado más vibrante. La Praia do Morro es la meca del surf en el estado. Sus olas consistentes atraen a surfistas de todos los niveles. El ambiente aquí es juvenil y descontracturado, con una franja de arena amplia y muchos quioscos.
Por qué te va a encantar: Si te gusta la acción, este es tu lugar. Además de surf, puedes practicar voleibol de playa o simplemente disfrutar del animado ambiente. Cuando el sol se pone, la zona se llena de bares y restaurantes, convirtiéndose en el centro de la vida nocturna de Guarapari. Es el contrapunto perfecto a la tranquilidad de Praia dos Padres, mostrando la versatilidad de la costa capixaba.
6. Praia de Setiba, Guarapari
Dentro del área de protección ambiental de Setiba, encuentras esta joya. La playa es ancha, con aguas verdes y una vegetación preservada que llega hasta la arena. El ambiente es de una tranquilidad absoluta, alejado del bullicio.
Por qué te va a encantar: Setiba es ideal para quienes buscan un retiro de lujo en contacto con la naturaleza. En los alrededores hay condominios y resorts de alto nivel, pero la playa en sí es pública y mantiene un aura de paz. Es perfecta para largas caminatas, observar la naturaleza y simplemente dejarse llevar por la serenidad del lugar.
7. Praia de Iriri, Anchieta
Cerramos nuestra lista con otra maravilla de Anchieta. Iriri es un pueblo histórico y una playa fascinante donde el río Iriri se encuentra con el océano. Este encuentro de aguas crea un estuario de una belleza singular, ideal para pasear en barco o en kayak.
Por qué te va a encantar: La combinación de historia, cultura y naturaleza es irresistible. Puedes visitar la antigua iglesia del pueblo, pasear por sus calles adoquinadas y luego disfrutar de la playa, cuyas aguas son una mezcla de dulce y salada. Los restaurantes a la orilla del río sirven pescado fresco increíble. Es un destino completo que ofrece una experiencia profunda de la vida costera de Espírito Santo.
Consejos para Tu Viaje
- Cuándo ir: El verano (diciembre a marzo) es la época más calurosa y concurrida. La primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (abril a junio) ofrecen un clima agradable y menos multitudes.
- Cómo moverse: Para explorar con libertad, alquilar un coche es la mejor opción. Las distancias entre las playas del sur y del norte son considerables, y tener tu propio transporte te permitirá descubrir rincones escondidos.
- Qué probar: No te vayas sin probar la moqueca capixaba (un guiso de pescado muy diferente a la bahiana), los frutos de mar frescos y la torta capixaba (hecha con varios mariscos).
- Actitud del viajero: Espírito Santo es un destino para disfrutar con calma. Respeta el medio ambiente, lleva tu basura contigo y valora la simplicidad de los pueblos pesqueros. Sé un viajero consciente.
Espírito Santo te espera con los brazos abiertos y una diversidad de playas que cautivarán todos tus sentidos. Es un destino que invita a la aventura, al descanso y a la conexión con lo esencial. Desde nosotros, te decimos: no solo visites Brasil, descubre Espírito Santo. Tu próxima gran historia de viaje comienza aquí, en estas arenas y en estas aguas.