7 Mejores Atractivos Turísticos de Esquel

0
25

Bienvenido, viajero. Has puesto tu mirada en el sur de Argentina, en ese rincón de la Patagonia donde los paisajes dejan de ser postales y se convierten en experiencias palpables, donde el aire tiene una pureza que llena los pulmones y la sensación de aventura es tan vasta como sus horizontes.

Nos encontramos en Esquel, donde cada rincón es una invitación a la aventura, desde sus montañas cubiertas de nieve en invierno y de verdes intensos en verano, hasta sus lagos de aguas cristalinas y sus bosques milenarios, por eso hemos preparado una guía para que no te pierdas nada.

Aquí, queremos compartir contigo, los mejores atractivos turísticos de Esquel que no puedes dejar de visitar. Acompáñanos en este recorrido.

1. La Trochita: El Viejo Expreso Patagónico

7 Mejores Atractivos Turísticos de Esquel
Imagen: Sarmale / Olga; https://www.flickr.com/photos/unaexcusa/

No podíamos empezar esta lista de otra manera. Tu viaje a Esquel tiene que comenzar, necesariamente, con un viaje en el tiempo a bordo del Viejo Expreso Patagónico, mundialmente conocido como “La Trochita”. Para nosotros, no es solo un tren; es un símbolo viviente, un museo sobre rieles que todavía hoy respira y echa humo como hace más de 70 años.

Imagínate subir a sus vagones de madera, calentados por antiguas estufas a leña, y escuchar el chirrido característico de su trocha angosta (solo 75 cm). Mientras el paisaje de la estepa patagónica comienza a desfilar por tu ventana, sentirás la misma emoción que sintieron los pioneros que recorrían esta vastedad.

El trayecto hasta la pequeña y pintoresca estación de Nahuel Pan es una experiencia sensorial única: el olor a carbón y madera quemada, el sonido rítmico de las ruedas sobre los rieles y la vista de cordones montañosos y cañadones te transportarán irrevocablemente a otra era. No es solo un paseo; es el alma de la Patagonia ferroviaria latiendo bajo tus pies.

2. El Parque Nacional Los Alerces: La Joya de la Corona

Parque Nacional Los Alerces
Imagen: Felipe Reis; https://www.flickr.com/photos/felipebreis/

Si hay un lugar que nos llena de orgullo y que define la esencia natural de esta región, es el Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 2017. Prepárate, porque aquí la naturaleza se expresa en su estado más puro y majestuoso.

Al entrar al parque, te recibirá un complejo y deslumbrante sistema de lagos y ríos de aguas turquesas y azules profundos. Lagos como el Futalaufquen, el Verde, el Krüger y el Rivadavia son ideales para que navegues en kayak, realices una pesca con mosca de ensueño o simplemente te recuestes en sus playas de piedritas a contemplar el silencio.

Pero el momento culmine, aquel que te quitará el aliento, lo vivirás adentrándote en la Reserva del Futalaufquen. Tras una corta navegación por el lago, desembarcarás para realizar una caminata por una pasarela que serpentea through un bosque húmedo y milenario. Tu destino final: el Alerzal Abuelo. Frente a ti se alzará un gigante de más de 2.600 años de edad, con 60 metros de altura y 2,8 metros de diámetro.

Pararte a sus pies es una lección de humildad y una conexión con la historia viva del planeta que difícilmente olvidarás. Es, sin duda, una de las experiencias más profundas que tenemos para ofrecerte.

3. La Hoya: Centro de Actividades de Montaña

La Hoya
Imagen: Jorge Gobbi; https://www.flickr.com/photos/morrissey/

No importa en qué época del año nos visites; La Hoya siempre tiene algo espectacular para ofrecerte. Se trata de un centro de esquí, pero para nosotros es mucho más que eso: es el patio de juegos de montaña de Esquel.

En invierno, sus laderas reciben una de las nieves más powder de Argentina. Sus pistas, para todos los niveles, te desafiarán con pendientes increíbles y vistas panorámicas de la cordillera que te harán parar una y otra vez solo para admirarlas. La calidad de su nieve es famosa, prometiéndote una jornada de esquí o snowboard inolvidable.

Pero cuando la nieve se derrite, La Hoya se transforma. En verano, sus senderos se convierten en el escenario perfecto para que practiques trekking y mountain bike. Subir en telesilla con tu bicicleta y descender por esos mismos caminos que meses antes esquiaste es una experiencia adrenalínica y única. Desde la cima, la vista del valle de Esquel es simplemente impagable. Te aseguramos que querrás quedarte horas solo contemplando.

4. Trevelin: La Colonia Galesa y el Campo de Tulipanes

A solo 20 kilómetros de Esquel, te invitamos a cruzar una frontera cultural. Trevelin (que en galés significa “Pueblo del Molino”) es la capital de la colonia galesa en la Patagonia y un viaje encantador que no te puedes perder.

Aquí, el té de la tarde con torta negra galesa y crema es una ceremonia obligada. Te recomendamos visitar alguno de sus antiguos salones de té, donde la calidez de su gente y el sabor de sus tradiciones te harán sentir como en casa.

Pero hay un espectáculo natural que destaca sobre todos en primavera: el Campo de Tulipanes. Entre finales de septiembre y octubre, más de 5 millones de bulbos florecen en un estallido de color que pinta el valle de rojo, amarillo, violeta y rosa. Caminar entre estas hectáreas de flores, con la cordillera de fondo, es un momento de pura magia y una oportunidad fotográfica sin igual.

5. Laguna La Zeta: Un Paraíso a las Puertas de la Ciudad

Laguna La Zeta
Imagen: Victor Tidona; https://www.flickr.com/photos/victidona/

A veces, las joyas más valiosas son las que están más cerca. A escasos 5 kilómetros del centro de Esquel, encontramos la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta. Este es un pulmón verde, el lugar al que vamos para desconectarnos en cuestión de minutos.

Si te gustan las actividades al aire libre, este es tu lugar. Un camino de 14 km circunda la laguna, perfecto para recorrer en bicicleta, caminando o trotando. Las aguas tranquilas son ideales para navegar en kayak o stand up paddle (SUP), mientras observas una gran variedad de aves acuáticas.

Es el sitio perfecto para un picnic familiar, para ver atardecer con colores que se reflejan en el agua o simplemente para recostarte en el pasto y leer un libro en absoluta paz. Su fácil acceso lo convierte en un plan flexible y siempre gratificante.

6. Avistaje de Ciervos en el Atardecer

Te proponemos una experiencia breve pero intensamente emotiva. Muy cerca de Trevelin, existe una reserva privada donde, al caer la tarde, un espectáculo silvestre toma protagonismo. Con un guía, te adentrarás sigilosamente en un mirador para esperar. Con los últimos rayos del sol bañando el paisaje, decenas de ciervos colorados y black bucks (antílopes indios) salen de los bosques para pastar en los campos abiertos.

Ver la elegancia y tranquilidad de estos animales en su hábitat natural, con el telón de fondo de un cielo patagónico teñido de naranjas y morados, es un momento de una serenidad abrumadora. Es una excursión corta, pero la imagen de esos animales en libertad se te quedará grabada para siempre.

7. La Gastronomía Patagónica: Un Viaje para el Paladar

No podíamos despedirnos sin hablar de un atractivo que nos encanta: nuestra mesa. Tu experiencia en Esquel no estará completa sin probar los sabores de la Patagonia. Te instamos a que te sientes en alguno de nuestros restaurantes y pidas cordero patagónico al asador. La carne, tierna y ahumada, cocinada lentamente con técnicas ancestrales, es un manjar que define nuestra tierra.

Acompáñalo con un buen vino malbec de la región. Y para el final, o para una merienda, no dejes de probar las tortas galesas y los chocolates artesanales que elaboramos con tanto esmero. Cada bocado es parte de nuestra historia y nuestra cultura.

 

Esquel te espera con los brazos abiertos y una diversidad de experiencias que van mucho más allá de una simple lista. Tenemos la certeza de que, una vez que camines por nuestros bosques, navegues por nuestros lagos o simplemente respires nuestro aire puro, una parte de tu corazón se quedará aquí, en este rincón mágico de la Patagonia Argentina. ¿Cuándo empiezas tu aventura?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí