Albuquerque es un sitio que te encantará. Cuenta con sitios extravagantes y de visita obligada, un lugar ideal para aquellas personas que verdaderamente aman explorar un destino especial y conectarse con sus habitantes. Sin embargo, si le fascina explorar sitios locales y se siente cómodo con su propia ideología estos son lugares que nunca olvidará. Visita los 11 Lugares Turísticos de Albuquerque.
Tabla de contenidos
¿Qué Lugares Turísticos visitar en Albuquerque?
1Murales en el centro de Albuquerque
Albuquerque desea y ama los murales. En esta ciudad estadounidense encontraras grandes murales. Veras como algunos llenan todo el costado de un edificio. Hay murales que te hacen pensar. Además encontraras los que cuentan una historia. El centro de la localidad tiene muchos murales, pero tendrás que buscarlos. No todos se consiguen distinguir desde la calle. Si camina por la zona bordeada por las calles de Second, Copper, el Silver y Third hallará fácilmente media docena de murales de artistas profesionales.
2El teatro Kimo
Mientras vagas por el centro de Albuquerque, afírmate de visitar el Teatro Kimo. Abierto en el año 1927, el Kimo está edificado en el estilo Pueblo Deco, un diseño arquitectónico y atractivo de corta duración que es una combinación de los diseños Art Deco, Southwestern Pueblo y Native American. Originariamente construido como un palacio de cine, es un lugar que hay que visitar para creer. Con un decorado interior aún más liberal que el exterior y un fantasma habitante que ama a los invitados, The Kimo se usa hoy en día como un teatro de fiestas que acoge ballets, eventos musicales, obras de teatro y espectáculos de cine.
3Arquitectura Bart Prince
Bart Prince es un popular arquitecto norteamericano nacido en Nuevo México. Fue ayudante del arquitecto norteamericano Bruce Goff. El trabajo de Prince esparce el panorama de Albuquerque. No hay un mapa concluyente de su arquitectura. Varios de sus proyectos que están en Albuquerque contienen Bradford, Mead Penhall, Scherger o Kolberg y Parsifal. Si te tropiezas con él y consigues su autógrafo, consigues puntos extra.
4El río Grande
El Río Grande Albuquerque se consigue distinguir desde la Interestatal 40. Está vigilado río arriba por el estado y habitualmente aumenta su caudal cuando la nieve del invierno se derrite desde las montañas, o legan las épocas de lluvias torrenciales. No parece muy interesante, pero francamente insignificante en comparación con el rio Mississippi. No dejes que su aspecto engañe tú. Si consigue hallar un lugar tranquilo a lo extenso de sus orillas y tener un tiempo extra para sentarse y ver sus aguas fluir hacia el sur. La ciudad de Albuquerque brinda zonas de espacios abiertos donde consigue hacer un picnic e inclusive poner una canoa en el río. Solo se permiten barcas no motorizadas en el río como: las canoas, kayaks y las balsas.
5Boulevard Rio Grande
Necesitará un carro para recorrer el gran bulevar Rio Grande. Si tiene el propósito de salir del automóvil e indagar cada área en el camino, querrá proyectar un día completo para distinguirlo todo. Iniciará su recorrido en Central y Rio Grande Boulevard, hacia la zona norte por Rio Grande Boulevard, caminará algunas de las áreas más viejas de la ciudad y consumará su recorrido en Almeda Boulevard.
6Plaza de la ciudad vieja
Cuando vayas hacia el norte por Rio Grande Boulevard comenzando en Central, a tu derecha se encuentra Old Town, la plaza central de Albuquerque. Visite bazares de souvenirs, compre alhajas de plata de los artistas naturales americanos, vea un encuentro en el viejo oeste o sencillamente disfrute de la comida y pasee por los pasajes escondidos. Podrías quedarte aquí todo el día y jamás verlo todo.
7Norte de la Interestatal 40
Dirígete hacia la zona norte por el bulevar Rio Grande, atravesando la Interestatal 40 y entras a las granjas y ranchos y en una sorprendente mezcla de culturas. Vaya hacia los vecindarios ubicados en ambos lados del bulevar para tener una idea de la cobertura loca de culturas, ideas y convenios de vivienda situados en Albuquerque. Los barrios en la zona oeste del bulevar respaldan el río Río Grande.
8Los Ranchos de Albuquerque
Siga hacia el norte y sobre el puente cerca del bulevar Montano, ingresarás en el pueblo de Los Ranchos de Albuquerque. Baje la velocidad, para mirar las sorprendentes casas de la zona. Este bulevar es semejante a la calle Cuarta. Si ve un camino que suele ser interesante para usted, gire rápidamente a la derecha y explore. Ocasionalmente terminarás en la calle Cuarta o retornarás por el bulevar Rio Grande. Es sencillo darse la vuelta y concluir en propiedad privada. La mejor política para mantener alegres a los aldeanos es buscar un letrero de la calle antes de dar un giro.
9El final del camino
Este cruce concluye en Alameda Boulevard. Voltee a la izquierda para dirigirse a Rio Rancho o a hacia la derecha para retornar a la Interestatal 25. Si va a la derecha, atravesará Fourth Street, la Ruta 66 original. Si va a la derecha en Fourth Street trasládese hasta el final Regrese al centro de Albuquerque para toparse con hallazgos históricos y extravagantes.
10El barrio de Huning Highland
Huning Highland es un espectacular barrio del período victoriano rodeado por Central Ave, las vías del ferrocarril, Coal Ave e I25. Es primordialmente un vecindario distinguido envuelto de pequeños negocios locales a lo extenso de Central Ave. Hay bellas residencias victorianas viejas en este barrio transitable con callejones, un atractivo parque y cualquier cantidad de personajes locales.
11El Museo de Arte e Historia de Albuquerque
La mayoría de los habitantes que visitan Albuquerque desde otras zonas metropolitanas de los Estados Unidos. Están bastante desordenados por lo que ven aquí.
La ciudad no está repleta de fábricas e industrias. Una planta de producción tan grande como la que tenemos aquí es la industria de cereales Kellogg ubicada en la zona norte de la ciudad e Intel, que en realidad se halla en Rio Rancho, una ciudad que limita con la zona noroeste de Albuquerque. Aquí hay fabricantes pequeños y medianos, pero nada grande como las acerías. Hay una exposición permanente que guía a los asistentes por medio de la historia de nuestra tierra.