Ubicada en el sur de Colombia, Ipiales es una ciudad que sorprende con su rica historia, su cercanía a la frontera ecuatoriana y, sobre todo, sus asombrosos paisajes y monumentos.
A continuación, exploraremos los principales atractivos turísticos de Ipiales y te contaremos cómo llegar a cada uno, para que puedas planificar tu viaje a esta encantadora ciudad con toda la información que necesitas.
Tabla de contenidos
Atractivos Turísticos de Ipiales
Entre sus atractivos más destacados encontraras:
1. Santuario de Las Lajas
Considerado uno de los santuarios más hermosos del mundo, el Santuario de Las Lajas es sin duda la joya de Ipiales. Esta impresionante basílica gótica está construida sobre un cañón en el río Guáitara, lo que le da un aspecto casi de otro mundo.
Al llegar, puedes admirar la arquitectura del santuario, recorrer sus capillas y observar los murales y mosaicos que narran la historia de apariciones marianas en el lugar. También tienes la oportunidad de cruzar el puente que conecta el santuario con el cañón, ofreciendo una vista espectacular y una experiencia única.
¿Cómo llegar?
Desde el centro de Ipiales, llegar al Santuario de Las Lajas es sencillo. Puedes tomar un taxi o una “chiva” (transporte tradicional) que te llevará al lugar en aproximadamente 15 minutos. Si prefieres una opción más económica, los colectivos también te dejan cerca del santuario. Una vez allí, puedes acceder caminando o utilizando el teleférico para descender hasta el santuario, lo cual te permite disfrutar de vistas panorámicas.
2. Mercado de Ipiales
Visitar el Mercado de Ipiales es toda una experiencia cultural. Aquí, encontrarás una variedad de productos locales, desde frutas exóticas hasta tejidos y artesanías de la región. Además, es el lugar ideal para probar la gastronomía típica, como el cuy asado, un plato muy tradicional en el sur de Colombia y el norte de Ecuador.
¿Cómo llegar?
El mercado se encuentra en el centro de Ipiales, por lo que es fácil acceder caminando desde cualquier punto céntrico de la ciudad. Si te encuentras un poco más lejos, puedes tomar un taxi o utilizar el servicio de transporte público, que te deja a solo unas cuadras del mercado.
3. Plaza 20 de Julio
La Plaza 20 de Julio es un sitio ideal para descansar y disfrutar del ambiente local de Ipiales. Rodeada de edificios históricos y con una estatua en honor a Simón Bolívar en el centro, esta plaza es un buen punto de partida para explorar el centro de la ciudad. También puedes detenerte en alguna de las cafeterías o restaurantes cercanos para probar una bebida caliente o algún plato típico de la región.
¿Cómo llegar?
Al estar en el corazón de Ipiales, llegar a la Plaza 20 de Julio es muy fácil. Puedes caminar desde diferentes puntos de la ciudad, o tomar un taxi si te encuentras más lejos. Si estás cerca del mercado, puedes llegar a pie en solo unos minutos.
4. Puente Internacional de Rumichaca
El Puente Internacional de Rumichaca es la conexión entre Colombia y Ecuador. Este puente, además de su importancia política, es un lugar emblemático donde puedes conocer más sobre la relación y el intercambio cultural entre estos dos países.
Si bien puedes cruzar el puente y estar técnicamente en Ecuador, no necesitas pasaporte para dar una breve caminata por la zona fronteriza y admirar el entorno natural que rodea el río Carchi.
¿Cómo llegar?
Desde el centro de Ipiales, puedes tomar un taxi o un colectivo hasta el Puente Internacional de Rumichaca. El trayecto toma aproximadamente 10 minutos. La mayoría de los transportes que te llevan a la frontera son bastante accesibles, y te dejarán a solo unos metros del puente.
5. Iglesia de San Felipe
Esta iglesia es uno de los templos más antiguos de Ipiales, y su arquitectura clásica le da un encanto especial. En su interior, encontrarás hermosos vitrales y detalles artísticos que reflejan la devoción de la comunidad. Es un lugar ideal para una visita tranquila, en la que puedas apreciar la historia y el simbolismo religioso de la ciudad.
¿Cómo llegar?
La Iglesia de San Felipe está en el centro de Ipiales, cerca de la Plaza 20 de Julio. Puedes llegar caminando desde otros puntos de interés en el centro o en taxi si te encuentras más alejado.
6. Laguna de Cumbal
La Laguna de Cumbal es uno de los tesoros naturales más destacados cerca de Ipiales. Ubicada en el volcán Cumbal, esta laguna tiene aguas frías y una belleza sobrecogedora. Es un excelente lugar para hacer senderismo y disfrutar de la tranquilidad del paisaje montañoso. Los habitantes de la región también consideran esta laguna un sitio sagrado, lo que le añade un elemento cultural y espiritual a la experiencia.
¿Cómo llegar?
Desde Ipiales, puedes tomar un transporte hasta el municipio de Cumbal, que se encuentra a 1 hora y 20 minutos en auto. Desde allí, deberás hacer una caminata de aproximadamente una hora para llegar a la laguna, por lo que es recomendable ir preparado y llevar suficiente agua y protección contra el frío.
Consejos de Viaje
Antes de viajar a Ipiales, es útil que tomes en cuenta algunos consejos para aprovechar al máximo tu visita:
- Clima: La temperatura en Ipiales suele ser fresca, especialmente en la noche, por lo que te recomendamos llevar ropa de abrigo. Además, el clima puede ser lluvioso en ciertas temporadas, así que no olvides un impermeable.
- Documentos: Si planeas cruzar a Ecuador, lleva tu documento de identidad o pasaporte, aunque no es necesario para visitas cortas en el lado colombiano de la frontera.
- Cambio de moneda: En Ipiales puedes pagar en pesos colombianos, pero si decides hacer compras en el lado ecuatoriano, ten en cuenta que en Ecuador la moneda es el dólar americano.
- Gastronomía: Aprovecha para probar la cocina local, como los tamales nariñenses, el cuy asado, y el champús, una bebida tradicional hecha a base de maíz, frutas y especias.
- Transporte: En la ciudad puedes desplazarte en taxi, colectivo o “chiva,” un transporte típico de la región que te permitirá disfrutar de una experiencia más auténtica.
Ipiales es un destino lleno de cultura, fe y naturaleza. Con sus atractivos únicos y su gente acogedora, este rincón del sur de Colombia promete una experiencia inolvidable que te conectará con la esencia de la región.
Prepárate para explorar, disfrutar y llevarte recuerdos inolvidables. ¡Nos vemos en Ipiales!