8 Lugares Turísticos de Brasil

¿Qué destinos turísticos visitar en Brasil?

0
7155

Es estimado como el país más grande de Sudamérica, Brasil invade casi la mitad del continente. Casi todo se encuentra en el hemisferio sur y su mayor parte es una zona tropical, con extensas ramificaciones de selva tropical con una flora exóticas y vida silvestre. Su ribera atlántica es de 7.410 kilómetros está rodeada por riberas de arena dorada y su interior está colmado de grandes recursos minerales. El oro de los yacimientos de Brasil aún rodea los santuarios de Portugal, el poder dominado que gobernó la región de Brasil hasta el año 1822. Este enérgico dominio portugués es incuestionable en el diseño colonial de Brasil, en las destrezas decorativas, como los mosaicos en sus templos y monasterios, y en el idioma. Para los excursionistas, Brasil es a la vez un vergel tropical y un conmovedor destino pedagógico con afinidades para todos los gustos, desde ricas vacaciones en la ribera e indagaciones en la selva hasta exposiciones de arte de género mundial y los compases vibrantes del Carnaval de Río. Visita los 8 Lugares Turísticos de Brasil.

¿Qué Lugares Turísticos visitar en Brasil?

1Pan de Azúcar, Rio de Janeiro

Imagen: Rodrigo Soldon

El escudo de Río de Janeiro, sencillamente identificable, el pico de roca terminada de Sugar Loaf resalta de un collado cubierto de árboles, que se enaltece a 390 metros sobre las riberas y la metrópoli. Su cima es uno de los primitivos lugares que visitan los excursionistas, por las vistas de Río y el puerto, y por la conmoción de subir a un teleférico entre Sugar Loaf y el Morro da Urca, una cumbre más bajo desde el cual se enlaza un segundo teleférico a la localidad. El primer asiento de Río inició por debajo de estas cumbres, cerca de la extensa playa de Praia da Urca, y se logra recorrer uno de los tres fuertes como el más importante el Fuerte São João en forma de estrella.

2Cristo Redentor

Imagen: Mílton Jung

Con sus brazos extendidos a solo 28 metros, como para alcanzar a toda la humanidad, la hermosísima estatua artística de Cristo,  designada como Cristo Redentor de Brasil  contempla Rio de Janeiro y el puerto desde la cumbre de Corcovado. A la altura de 709 metros se halla es parte el Parque Nacional de Tijuca, y un viejo ferrocarril de cremallera remonta a 3.5 kilómetros hasta su cumbre, donde una extensa plaza envuelve la estatua. Concluida en el año 1931, la imagen de 30 metros fue labor del decorador polaco-francés Paul Landowski y del profesional brasileño Heitor da Silva Costa, y está edificada de hormigón armado y pedrusco de jabón. Su asiento de ocho metros interna una capilla que es multitudinaria para bodas. Sin embargo este es uno de los íconos más examinados de Brasil, a menudo se denomina como El Cristo de los Andes, embrollado con la estatua más vieja que marca el término entre Argentina y Chile.

Una detención de punto medio en el ferrocarril te lleva a senderos que traspasan el Parque Nacional Tijuca, un formidable bosque que resguarda los manantiales, cataratas y una gran diversidad de aves tropicales, polillas y plantas. Diversos puntos de vista más se aperturan dentro del parque.

3Carnaval en Rio de Janeiro

Imagen: Vladimir Varfolomeev

Pocas fiestas concuerdan con la extravagancia de Carnaval de la pre-Cuaresma de Rio por el matiz, el sonido, la gestión y la abundancia. No se equivoquen, esta no es solo otra celebración caminante ruidosa, sino una labor maestra afinadamente organizada, donde los asistentes logran ver los desfiles de los danzarines de samba que rivalizan en un estadio delineado especialmente por el constructor más conocido de Brasil, Oscar Niemeyer. Denominado como el Sambódromo, esta extensa serie de cajas de plataforma suministra asientos en el ring a un itinerario de desfile de 720 metros donde danzarines y músicos de las academias de samba rivalizan en una deslumbrante detonación de trajes brillantes. Si los actos de la mafia son menos seductores para usted que las conmemoraciones más abiertas que son potencialmente tranquilizadas y coloridas, igualmente hallará Carnavales en Salvador, Bahía, la ciudad de Recife y otras urbes brasileñas.

4Cataratas del Iguazú

En el lugar donde se localizan Brasil, Paraguay y Argentina, el espectacular río Iguaçu se desploma enfáticamente en un hemiciclo de 247 brincos de agua que se desploman en el barranco de abajo. Equitativamente de encima de los torrentes, el río se constriñe a una cuarta parte de su extenso usual, lo que hace que la potencia del agua sea aún más enérgica. Ciertas de las cascadas poseen más de 110 metros de altura y envuelven un área tan extensa que jamás las verás todas a la vez, pero consigues el horizonte más extenso del lado brasileño. Las planchas y una atalaya le proporcionan diferentes perspectivas, y un viaducto llega hasta uno de los más magnos, acreditado como Garganta do Diablo. Consigues traspasar hacia el lado argentino para observar más de cerca los puentes que se desarrollan más hacia el centro de las cascadas. Las dos porciones brindan diferentes representaciones y vistas, por lo que la generalidad de los viajeros proyecta ver ambas. Los torrentes están predilectos por el ensalzado Parque Nacional de Iguaçu, donde los bosques tropicales subtropicales son el domicilio de más de 1,500 géneros de aves y mamíferos, encerrando venados, mamíferos, yaguares y capibaras.

5Copacabana

El componente más de moda y popular del centro de Río persigue la Avenida Nossa Senhora de Copacabana y está rodeada a lo extenso de un lado por 4 kilómetros de arena blanca y olas barras. La ribera está apartada de los inmuebles y el tráfico por un extenso paseo asfaltado en mosaico níveo y negro en un modelo ondulado que conmemora a las travesías de Lisboa, Portugal. La ribera no es solo para exponer. Igualmente es un área de juegos multitudinaria llena de admiradores del sol, bañistas y niños que edifican castillos de arena cuando el calor es bueno. Deambule por las calles hasta hallar comedores, tiendas distinguidas, cafés y perfectos edificios viejos de los días en que Río solía ser capital de Brasil. Uno de ellos, el popular Palacio de Copacabana, está privilegiado como monumento nacional. Adentro de su lobby, logras imaginar sencillamente los amuletos de la realeza y la huella que se han alojado aquí.

6Selvas Amazónicas

A solo 24 kilómetros hacia la zona sureste de Manaus, las aguas tenebrosas de Río Negro se hallan con el agua clara y barrosa del Río Solimões, que gotean de lado a lado por unos seis kilómetros antes de combinarse como el Amazonas. Las excursiones en buque desde Manaus lo transportarán a este punto, convocado Encontro das Aguas, aceptación de las aguas. Otras emigraciones en barco lo transportan al corazón de los bosques tropicales y la red de ríos, canales y pantanos constituidos por los tres ríos. En el espectacular  Río Negro, las islas Anavilhanas crean un archipiélago con lagunas, riachuelos y selvas empantanados que brindan un componente completo del medio ambiente amazónico. Consigues ver monos, perezosos, cotorras, tucanes, reptiles, galápagos y otros animales bárbaros en un paseo en barco aquí. Igualmente cerca de Manaus, el Jardín Ecológico Janauari el cual cuenta con 699 hectáreas cuenta con diversos ecosistemas desiguales que logra indagar en bote a lo extenso de sus angostos cursos de agua. Una laguna entera aquí está cubierta de lirios de agua grandes que se hallan solo en la región del Amazonas. Mientras se localice en Manaus, afírmese de ver su popular Teatro Amazonas, el festival de estilo retornante italiano, delineada para situar a Manaus en el mapa como el magno centro cultural de Sudamérica.

7Pelourinho de Salvador

La Ciudad Alta de la vieja capital colonial de Brasil ha sido designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su original colección de inmuebles coloniales pertenecientes al  siglos XVII y XVIII, el excelente conjunto de este ejemplo en Sudamérica. Citado Pelourinho, este distrito viejo es donde se hallan los templos y monasterios más sublimes de Salvador, edificados en un instante en que Brasil era el origen del patrimonio de Portugal, y el exuberante oro se dilapidó en los inmuebles religiosos de la colonia. La excelente opulenta de las capillas de la urbe es São Francisco, edificada a iniciaciones del siglo XVIII se colma de tallas enmarañadas cubiertas de oro. En el orfeón y el claustro, logra ver sublimes ejemplos de divisiones de azulejos lusitanos, convocados como azulejos. En esta época la iglesia del monasterio, y junto a ella está la capilla de la Tercera Orden Franciscana. Es improbable pasar por alto la portada esculpida y destrozada con estatuas y ornamento intrincado. El interior es igual de barroco, prevaleciendo inclusive al barroco portugués en su profuso detalle.

8Ouro Preto

La fortuna del estado brasileño de Minas Gerais en sus tiempos de gloria del ciclo colonial es sencilla de imaginar desde el interior de los templos en su vieja capital, Ouro Preto. Los muros enteros se lavan en oro que destiló, junto con los brillantes, de las minas que envuelven la localidad en los siglos XVII y XVIII. Profunda por los lados de un espacio escarpado y envuelta de montañas, Ouro Preto es una alhaja de una localidad colonial, pero sus enarboladas calles y su medio montañoso, es cautivador para los excursionistas en la actualidad.

Sitio web de viajes y turismo en el mundo. Planifica tu viaje y práctica un turismo bien informado. ¡Conoce termas, lugares turísticos, atractivos, playas, museos y mucho más!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí