La localidad de Castro es la ciudad principal de la isla de Chiloé. Se localiza en la costa este de la popular isla, entre la localidad norte de Ancud y Quellon en el sur, es una base ideal para explorar y conocer la isla de Chiloé. Para un peregrinaje ideal puedes encontrar información extra sobre 3 Lugares Turísticos Castro a continuación:
Visitar Castro en Chile es como llegar a un reino mágico donde los habitantes poseen un folklore único y prácticas culinarias, se considera que la isla es una tierra de diversos mitos y leyendas. Explore aquí y conocerás la bella iglesia de madera edificadas por apóstoles jesuitas, en la costa puedes disfrutar de las ballenas azules y los pingüinos, además podrá caminar por medio de extraordinarios parques nacionales. Aquí encontraras todo lo que necesita para unas vacaciones ideales.
Tabla de contenidos
¿Qué Lugares Turísticos visitar en Castro?
1Iglesia Nuestra Señora de Gracia de Nercón
A solo 3 km al sur de Castro se localiza una bella iglesia acreditada por la Unesco de Chiloé, regenerada en el año 2012. Esta bella estructura fue construida a base de madera de ciprés y lárice entre los años de 1887 y 1888, su destacada torre tiene una altura de 25 metros que se logra observar desde la Ruta 5. En el interior se encuentra una escultura de San Miguel a base de madera con columnas pintadas que hace parecer una especie de mármol. Cuenta con un jardín primario y un cementerio antiguo. Al lado de esta bella iglesia puedes encontrar un centro de turistas el cual brinda la infraestructura turística de esta zona de Castro.
2Ruta de la Iglesia de Chiloé
La Ruta de la Iglesia suele llamar la atención de todos los turistas antes de llegar a la bella isla de Chiloé. Cuando visitas Ancud y el centro de la Fundación de Iglesias Amigos de Chiloé, nos interesamos aún más debido a los procedimientos del sitio y la extensa información que ofrece.
En esta ruta puedes encontrar diversos guías turísticos, los cuales cuentan con un programa especias donde el recorrido te lleva a la plaza principal y la Iglesia de San Francisco, este es el primer punto de visita. Otro sitio aun más importante en la localidad e inicialmente es el centro de la misión, aquí disfrutaras de un ambiente cálido con una vista impresionante donde el amanecer cada mañana es el mejor. El centro de la misión hace décadas sufrió un grave incendio ocasionando graves daños, el edificio actualmente mantiene un estilo neogótico y diseño chilota. Una vez dentro del edificio, hallamos la entrada central, la cúpula, las imágenes y la luz por medio de los vitrales cautivadores.
3Pueblos de Castro
Al alejarse de la capital de Castro podemos encontrar pequeños poblaciones a lo largo de la ruta norte. Unos kilómetros más se suele llegar a las poblaciones de Dalcahue, San Juan de Tenau y Colo Iglesias. Aunque cada uno posee sus propias particularidades, todos están situados en zonas rurales muy cerca de la costa y son verdaderamente simples. Para poder llegar a algunos de ellos se debe tomar un corto viaje en el ferry de Castro con dirección a las Islas, específicamente frente a la costa.
No dudes en realizar una parada en Dalcahue para degustar de un apetitoso almuerzo rápido para luego partir por la ruta sur donde se logra llegar a las iglesias de Nercón, Villipuli, Chonchi y Andachild.
Cada una de estas iglesias contiene algo diferente que brindar. Todos ellas son exageradamente valiosos para las colectividades de la isla ya que forman parte de su pasado y forman parte de su vida diaria. La mayoría de ellos son bellos edificios eclesiásticos a base de madera creados por la Escuela de Arquitectura de Chilotan, la mayoría son considerados como Monumentos Nacionales de Chile, mientras que otros forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.