Las 8 Ciudades Más Grandes De Argentina

¿Qué ciudades más grandes visitar en argentina?

0
634

Argentina es una nación ubicado al sur de Sudamérica y tiene el puesto 31 de los países más habitados del mundo con una población de 44.938.712 habitantes. El país cuenta con una área terrestre de 2 780 400 km². Conoce las 8 ciudades más grandes de Argentina.

Ciudades Más Grandes De Argentina

Argentina es la nación hispanohablante más enorme del mundo en cuento a superficie. Se encuentra dividida en 23 provincias y la ciudad autónoma, Buenos Aires, siendo esta la capital federal. Además es uno de los países de Sudamérica donde su economía prevalece y es una potencia emergente.

El territorio argentino es el segundo más amplio de América del Sur seguido de Brasil, cuarto de América y el octavo en Tierra. Cuentan los territorios que siguen siendo reclamados en Antártida, Georgias del Sur, Malvinas, y Sandwich del Sur convirtiéndolo en el séptimo país más amplio del mundo.

Ciudades más grandes para visitar en Argentina

1Buenos Aires

La capital de Argentina Buenos Aires, es una de las ciudades más grande del país. Ubicada en la región de la costa este de Argentina, cuenta con una población de 2.890.151 habitantes, lo que la convierte en la localidad más poblada. Cubre un área de 1.837 millas cuadradas. Es uno de los centros turísticos populares y la segunda localidad más visitada de Sudamérica. Es popular por su rica cultural y es una de las localidades más diversas de toda Sudamérica.

2Córdoba

Córdoba es la segunda localidad más habitada de Argentina con una urbe total de 1.317.298 habitantes. Capital de la provincia de Córdoba e igualmente la segunda localidad más grande del país, con un área de 222 millas cuadradas. Es una región colonial españolas y una de las más antiguas fundada por españoles.

Además, hospeda la universidad más antigua, la “Universidad Nacional de Córdoba”, que fue instituida por la Orden de los Jesuitas. Cuenta con distinguidos monumentos históricos e inmuebles de la era española en especial sobresalen la Iglesia Católica como el Bloque Jesuita, la cual es Patrimonio de la Humanidad decretado por la UNESCO.

3Rosario

Es una de las ciudades más grandes y es parte de la provincia de Santa Fe, ubicada en el centro-este de Argentina, y tiene un área de 68,99 millas cuadradas. Cuenta con una población de 1.193.605 habitantes.

Es la tercera ciudad argentina más habitada, así como la ciudad más habitada que no es capital de provincia. La encañadora ciudad del Rosario es punto importante de industria y comercio.

La ciudad es una significativa terminal de ferrocarriles y una sede de transportes con un puerto que está acoplado mediante el Río Paraná. Las principales exportaciones del país son: harina, trigo, heno, pieles, carne, aceites vegetales y lana.

4La Plata

Es capital de la provincia de Buenos Aires. La localidad tiene una urbe de 643,133 habitantes. La ciudad fue planeada y desarrollada para funcionar como capital de la provincia de Buenos Aires luego de la federalización de la ciudad de Buenos Aires en 1880.

La Plata cuenta con universidades más populares Argentina, una de ellas es Universidad Nacional de La Plata. Durante la Víspera de Año Nuevo, cientos de muñequillas conocidas como Momos se queman para cerrar el fin del año y dar comienzo al siguiente, es la celebración festiva más representativa organizada en la ciudad.

5Mar del Plata

Mar del Plata forma parte de la Provincia de Buenos Aires, con un área total de 30,69 millas cuadradas. Está ubicada en la costa del Océano Atlántico. La localidad tiene una urbe de 593,337 habitantes y es uno de los principales puertos pesqueros argentino.

Además, la localidad tiene diversos resorts de playa junto a la costa más colosal de Argentina. El turismo suele ser la actividad principal y económica con más de siete millones de turistas que la recorren cada año.

6San Miguel de Tucumán

Capital de la provincia de Tucumán, Argentina. Está situada en la mitad del extremo norte de Argentina y cuenta un área total de 34,88 millas cuadradas. Es llamada ciudad Tucumán. Cuenta con una población de 548.866 habitantes.

Fue fundada por colonizadores españoles en la época de 1565, por este motivo es rica en historia. Actualmente, es un gran fabricante de tabaco, arroz, caña de azúcar y fruta, motivo por el cual recibe el apodo de Jardín de la República.

La ciudad hospeda la Casa de Tucumán, un inmueble histórico donde se presencio la firma a la declaración de independencia Argentina. Otros inmuebles importantes son: el Teatro de San Martín, la bella Catedral de San Miguel de Tucumán, la Basílica del Santísimo Sacramento, el Correo Central y el tradicional Campo de las Carreras.

7Salta

Capital de la provincia de Salta, Argentina. Con una urbe de 520.683 habitantes, es la localidad más poblada de la provincia.

Está situada en el extremo norte de Argentina, específicamente en la ladera de la cordillera de los Andes. La localidad bien se merece su apodo, “Salta la Linda”, debido a su encantadora arquitectura colonial que guarda una bella historia, rodeada de paisajes naturales y un excelente clima.

La ciudad de Salta le da la bienvenida a miles de turistas diariamente, debido a su ambiente agradable. Tiene atracciones especiales como: catedrales, museos y teatros, así como: casinos pubs, restaurantes y cafés. Una de las atracciones importantes de la ciudad es el Festival de la Cultura de Abril, que se extiende durante todo el mes y ofrece una gran diversidad de experiencias como: actos culturales, exhibiciones de artesanía y hasta conciertos orquestales.

8Santa Fe de la Vera Cruz

Capital de la provincial de Santa Fe, Argentina. La localidad cuenta con una población de 391.164 habitantes y es la octava ciudad más enorme de la nación. Está ubicada en el extremo noroeste de Argentina y cerca de los ríos Paraná y Salado.

La localidad se fundó en la época de 1573 y paso a ser capital de la provincia de Santa Fe en el año 1814. Desde allí ha tenido un papel histórico significativo en la Constitución Argentina y ha sido seleccionada por tres años como el sitio de las Convenciones Constitucionales más importantes celebrados entre: en 1949, 1957 y 1994.

Johana Velasquez
Apasionada por los viajes y el turismo en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí