Panamá es una de las naciones latinoamericanas más conocidas por su popular “Canal de Panamá” el cual junta los océanos Atlántico y Pacifico es por ello que es de detención obligada para flota comercial. Se divide en 10 provincias saturadas de lugares de interés económico, y turístico siendo una de las más importantes por reunir la mayor cantidad de ciudadanos la Ciudad de Panamá, es su bella capital. Conoce las 10 ciudades más grandes de Panamá.
Gran parte de sus provincias hospedan otros atractivos, ciertas relacionadas con la biodiversidad y sus playas situadas en Bocas del Toro, así como la observación de aves desde las tierras más altas de Chiriquí. El turismo muestra una de los principales movimientos del país. Las principales zonas del turismo en Panamá se concentran en el turismo comercias, playas y diferentes comercio.
Tabla de contenidos
Ciudades más grandes para visitar en Panamá
1Ciudad de Panamá
Es la capital panameña, une la infraestructura más bella, moderna y grande de estas tierras que rodeadas de clubes, casinos y centros residenciales que a su vez sobresalen con el estilo colonial que aún se puede ver en el Casco Viejo. Sin dejar de lado los sitios emblemáticos de esta ciudad como lo es la bella la selva del Parque Natural Metropolitano, la cual esta habitada por 1.663.913 de personas.
2Colón
Esta localidad es la capital de la bella provincia Colón y es estimada como la segunda ciudad más habitada del Caribe de Centroamérica y está situada cerca de la entrada del Canal de Panamá. Además Colón es importante igualmente para la economía panameña, gracias a que es la Zona Libre llena de Impuesto.
Asimismo Colón se relaciona con la provincia de Panamá por medio del tercer puente del Canal de Panamá conocido como el Puente Atlántico y cuenta con una urbe de 206.553 habitantes que se desarrolla entre el Barrio Norte y Barrio Sur.
3Arraiján
Esta bella ciudad forma parte de la provincia de Panamá Oeste y fue instituida por el español Carlos V en la época de 1551. Es una de las zonas de mucha importancia económica para Panamá pues en ella se localiza la Zona Marítima de Petróleo, el importante Puerto de Vacamonte y el encantador Panamá Pacífico donde la pesca y las actividades industriales son el centro económico de la ciudad. Asimismo, en Arraiján se localiza el cuarto puente en el Canal de Panamá. Aquí se hallan unas 142.514 personas.
4La Chorrera
La Chorrera cuenta con una urbe de 133.599 personas, convirtiéndola en la cuarta ciudad más habitada de Panamá seguida de su popular capital, Colón y Arraiján. Es parte de la provincia de Panamá Oeste y entre las acciones económicas que se desarrollan en este territorio cosechas de piña, yuca, arroz, frijoles y hasta caña de azúcar.
Pasó a ser distrito en la época de 1822 y su nombre hace referencias a sus caídas de agua, entre los que sobresale los Chorro de La Chorrera, el Ceibo, Martín Sánchez la Trinidad y el más visitado el Caño Quebrada.
5Chitré
Otra de las localidades con más habitantes en todo Panamá es Chitré con alrededor de 80.096 habitantes, es capital de la provincia de Herrera. Está situada especialmente en la península de Azuero y es llamada como “la ciudad que crece sola”.
Su centro histórico está formado por museos, bellas iglesias y plazas de la época colonial que son parte del extenso patrimonio cultural panameño. En este territorio de Panamá se conmemoran las fiestas de San Juan Bautista, el cual es el patrono de esta zona, el Carnaval y se rememora la Semana Santa.
6Changuinola
Es capital de la provincia Bocas del Toro de Panamá, es la sede bananero del territorio que a su vez consigue una urbe de 24.420 habitantes. Se trata asimismo de una región que funciona de “puente” con lugares de interés turístico como el hermoso archipiélago Bocas del Toro. Esta localidad fue fundada en 1970 y su designación es en honor a los indígenas changuinos que llegaron a estos dominios desde Centroamérica y se quedaron allí.
7Puerto Armuelles
Puerto Armuelles es la localidad principal de la provincia Chiriquí y es una de las ciudades más apartadas de la capital panameña (San José), ya que se encuentra a unos 550 kilómetros de distancia y hoy en día cuenta con una urbe de 22.500 habitantes. Además esta entidad fue declarada como sitio turístico por el gobierno panameño a partir del 2008 pues cuenta con amplios kilómetros de costa perfecta para la recreación de sus turistas como Bahía de Charco Azul, así como distribuciones antiguas como el Muelle Fiscal.
8 Penonomé
Ubicada en el oeste de Panamá se encuentra Penonomé, capital de la provincia Coclé que esta constituida por 21.748 personas y fundada en 1581. Se comenta que la designación de esta localidad es en dignidad al cacique indígena Nomé. Esta localidad se determina por contar con un encantador clima típico de sabana y por su popular “Carnaval Acuático de Penonomé”. Sus actividades que se despliegan en Penonomé están la ganadería, agricultura y selvicultura.
9Chepo
El comercio, la agricultura y la pesca son parte de las principales actividades financieras que se ejecutan en Chepo. Se trata de una localidad en la que residen 20.420 personas y está formada por alrededor de 57 comunidades. Esta ciudad se conoce por sus festividades carnestolendas y por las conmemoraciones que se realizan en dignidad a San Cristóbal. En ella se localiza además el Puerto Coquira, punto vital para la ejecución de negociaciones comerciales relacionadas con el intercambio y exportación.
10Las Tablas
Las Tablas es la ciudad principal de Los Santos en Panamá y cuenta con unas 9.255 habitantes. Se trata de un territorio que se fundó en la época de 1971 por un grupo de hispanos que se vieron forzados a habitar esta entidad tras el asalto ejecutado por el inglés Henry Morgan en el emporio de Nuestra Señora de Panamá. Entre los puntos que sobresale son Las Tablas está la donde los ritmos de “la cumbia panameña” y populares cantos religiosos y “tamboreros” ofrecen a los habitantes sus mejores melodías.