La bella Isla de Maipo se considera como una jurisdicción situada a solo 50 minutos de ciudad Santiago, correspondiente a la división de Talagante, toma su nombre del cauce de Maipo. Se determina como una municipalidad agrícola limitada por el centro del Valle del Maipo, existiendo como un lugar especial por sus sabrosas bebidas y la eventualidad de realizar recorridos turísticos por los diferentes viñedos, las que más resaltan son la Viña Martino, Terra Mater, Tarapacá, Santa Ema y Morandé. Sus viñas originan una bebida de buena calidad gracias a la tierra aluvial rocosa que posee, el clima marítimo de la región tiene una temperatura exclusiva donde ofrece un aire fresco y húmedo atenuado por su cercanía a la sierra de la Costa. Si próximamente deseas visitar esta bella localidad no dudes en conocer los 3 Lugares turísticos Isla de Maipo.
Tabla de contenidos
¿Qué Lugares Turísticos visitar en Isla de Maipo?
1Cristo Redentor de los Andes
Sólo se logra entrar a él en los días de verano, cuando la carretera se encuentra despejada de nieve. Saliendo de Las Cuevas en coches apropiados se llega por una vía de tierra y de chapitel, con innumerables curvas, muy obstruidas y a la orilla del abismo, para remontar casi 1100 metros y alcanzar una altura de más de 3500 m snm.
El monumento es asombroso, formidable. Personifica la paz entre los territorios de Argentina y Chile, y está situado en el límite exacto entre ambos países. A esa elevación el clima y la corriente de viento son muy diferentes a los de la Localidad de Mendoza. Lo ideal es visitar el lugar en el mes de enero, durante el verano y en la cima se puede observa caer pequeños grumos de nieve. Catalogándose como una experiencia Inolvidable.
2Parque Andino Juncal
El bello Jardín Andino Juncal se considera como un espacio privilegiado, que pertenecía a la familia Kenrick desde décadas atras, presentemente denominado como la Corporación de Kenrick. El jardín se encuentra situado en la V provincia cordillera, muy próxima al eje helado de Portillo y del camino internacional de la ciudad Libertadores. Cuenta con 14676 hectáreas cuyos términos primordiales es el torrente Juncal por la zona Occidente, el Estado Argentino por la zona Oriente, el pantano Primates de Agua con dirección al Sur y la pica de roca en la carretera de entrada al Jardín, por la zona Norte.
Adentro del área de resguardo del jardín es viable encontrar bellas cimas que se logran alzar por más de 4500m, con ventisqueros de nieve y piedra, muchos pantanos y lodazales, siendo estos de gran jerarquía, y que han apropiado el estilo de área Ramsar, y lodazal de categoría universal en el 2010. Es un lugar ideal para la habilidad del andinismo, por lo tanto es habitualmente es visitado por muchos años por quienes les atraen esta actividad.
3Glaciar Juncal
El atajo al ventisquero Juncal es un trayecto de poca dificultad que logra ser recorrido en unas 8 o 9 horas, cuenta con unos 18 km totales, lleva a los glaciares sorprendente de la cordillera andina céntrica de Chile. Cuenta con una poca pendiente aproximadamente de 450m y la habilidad de su pisada, salvo la encrucijada de diversas cañadas y de una corriente de agua adicional a los extraordinarios panoramas que se poseen desde éste lugar hacen sin duda que su recorrido sea verdaderamente admisible.
Se encomienda visitarlo los días desde la época de la primavera hasta la época de otoño. Durante este término se hallan abiertas las subestructuras del bello Jardín Andino Juncal, y se logra llegar a él en coche hasta la división de Hornitos. Mientras los días de invierno el jardín no se mantiene abierto.