2 Lugares Turísticos de Magallanes

¿Qué sitios turísticos visitar en Magallanes?

0
240

Ampliándose hacia el extremo sur azotado por la corriente de América del Sur, la jurisdicción de Magallanes se suele ubicar aparte del resto de Chile. Las personas fuertes y dinámicas que viven allí se consideran como los primeros Magallánicos, lo cual no es de extrañar si escucha este apodo en esta localidad. Considerando que no se logran llegar a la ciudad de Santiago por la carretera sin traspasar el límite con la vecina Argentina. Para lograr ir y venir de este tempestuoso rincón del mundo, tienes que recorrer durante varios días en autobús por los permanentes tramos de la Patagonia argentina, volar o tomar un crucero por el extenso y helado océano del sur. Si piensas visitar este recóndito lugar conoce primero los 2 Lugares Turísticos de Magallanes.

Lo que actualmente atrae a la mayoría de los turistas a este extremo del planeta, es la naturaleza virgen de la jurisdicción. Gran parte de Magallanes se dispone de un crucigrama de pequeñas islas y conductos sin ningún domicilio permanente o servicios usuales de pasajeros. Estas son consideradas como las puntas de las montañas submarinas, pero en realidad son la continuación de la Cordillera de los Andes que fueron hundidas en el mar helado, solo se logran ver viajando en lancha o desde el aire. Si llevas la dirección de la maltratada costa del Estrecho de Magallanes, se localizan las colonias de pingüinos, el bello lago de cristal, árboles rizados por el viento patagónico y varios de los paisajes montañosos más enfáticos de Sudamérica.

¿Qué Lugares Turísticos visitar en Magallanes?

1Tierra del Fuego

Esta es la tierra que se encuentra azotada por los fuertes vientos y los mares bárbaros en el extremo sur de Sudamérica, la Tierra del Fuego de Magallanes practica una seducción maligna. A pesar de su imagen desolada es parcialmente visitada, aunque los extranjeros no suelen viajar a este extremo sur de Chile logran resistirse y visitar el extremo propio de la tierra, donde encuentran un segmento de tierra oscura y traicionera del territorio de la Antártida.

El nombre de este archipiélago, quiere decir tierra de fuego, procedió por el arqueólogo Fernando de Magallanes, quien en el año de 1520 vio humo surgiendo de hogueras en sus costas. Le tomó al navegante más de 30 días para lograr atravesar el estrecho que hoy en día lleva su nombre.

En los tiempos actuales, el hallazgo del petróleo dio una propulsión breve a la economía de la isla. Pero la localidad sigue siendo muy pobre en este aspecto. El territorio de Argentina ha tenido gran interés en esta isla, expresiones de algunos pobladores indican que ellos desean expropiar la Tierra del Fuego para convertirla en una zona libre de impuestos y  un sitio de vacaciones, mientras que la zona chilena sigue siendo un territorio tranquilo y subdesarrollado del país, donde suele haber cambiado un poco desde a finales del siglo XIX.

2Los fiordos

Los diversos barcos reinan en la salvaje pero extraordinariamente hermosa provincia de fiordos del sur de Chile. Son el lugar apropiado de las incomunicadas poblaciones de pescadores durante los fuertes días de inviernos, en verano poseen un comercio turístico vivaz. La atracción primordial es el pomposo glaciar San Rafael, el cual tarda dos días en barco para llegar a él desde Puerto Montt. Esta enfática pared de hielo es el puesto de los cruceros de lujo, así como de diversos servicios más modestos. Otro viaje multitudinario lleva a los turistas desde Puerto Montt al bello Puerto Natales, puerta de entrada al excelente Parque Nacional Torres del Paine. Los cobertizos turísticos son modestos, pero las vistas y el entorno a bordo lo indemnizan con creces.

Lugares Turísticos
Sitio web de viajes y turismo en el mundo. Planifica tu viaje y práctica un turismo bien informado. ¡Conoce termas, lugares turísticos, atractivos, playas, museos y mucho más!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí