Mejores Cosas que Ver y Hacer en Licán Ray

0
37

Licán Ray,  uno de esos destinos que parece sacado de un cuento. Ubicado en la región de La Araucanía, a orillas del majestuoso Lago Calafquén, este pequeño pueblo chileno es un refugio perfecto para quienes buscan desconectar de la rutina y sumergirse en la naturaleza.

Con sus playas de arena volcánica, sus bosques milenarios y su aire tranquilo, Licán Ray es un lugar que invita a relajarse, explorar y conectar con la esencia del sur de Chile. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cosas que ver y las cosas que hacer en este encantador rincón, para que puedas planificar tu visita y disfrutarla al máximo.

Cosas que Ver en Licán Ray

Licán Ray es un lugar que combina belleza natural y cultura mapuche, por lo que hay mucho para observar y admirar. Aquí te dejamos una lista de los imprescindibles:

1. El Lago Calafquén

Lago Calafquén
Imagen: Francisco Schmidt; https://www.flickr.com/photos/holacomovai/

El corazón de Licán Ray es, sin duda, el Lago Calafquén. Sus aguas cristalinas y su entorno rodeado de bosques y volcanes lo convierten en un espectáculo visual. Puedes pasar horas contemplando el lago desde la playa o desde alguno de los miradores cercanos. Además, el lago cambia de tonalidad según la luz del día, ofreciendo postales únicas.

2. La Playa Grande

Playa Grande, Lican Ray
Imagen: Cristian Labarca; https://www.flickr.com/photos/huasonic/

Esta playa es uno de los principales atractivos de Licán Ray. Con su arena negra de origen volcánico y sus aguas tranquilas, es ideal para relajarse, tomar sol o darse un refrescante baño. Durante el verano, la playa se llena de vida, pero siempre mantiene un ambiente familiar y acogedor.

3. La Playa Chica

Si buscas un lugar más íntimo y tranquilo, la Playa Chica es perfecta. Rodeada de vegetación, esta playa es ideal para disfrutar de un momento de paz o para practicar deportes acuáticos como el kayak o el paddle surf.

4. El Cerro La Cruz

Para los amantes de las vistas panorámicas, el Cerro La Cruz es una parada obligada. Desde su cima, se puede apreciar una vista espectacular del Lago Calafquén, el pueblo de Licán Ray y, en días despejados, incluso los volcanes Villarrica y Llaima. El ascenso es corto y apto para toda la familia.

5. El Bosque de Arrayanes

A pocos minutos del centro de Licán Ray, encontrarás un bosque mágico de arrayanes, árboles de corteza rojiza y fría al tacto. Pasear por este bosque es como adentrarse en un cuento de hadas, especialmente al atardecer, cuando la luz del sol se filtra entre los árboles.

6. La Cultura Mapuche

Licán Ray está ubicado en un territorio con una fuerte presencia mapuche, y es posible aprender sobre esta cultura ancestral. Visita alguno de los centros culturales o ferias artesanales donde podrás encontrar tejidos, cerámicas y otros productos típicos.

7. El Volcán Villarrica

Aunque no está directamente en Licán Ray, el imponente Volcán Villarrica es un espectáculo visual que no puedes perderte. Desde el pueblo, puedes ver su cumbre nevada, especialmente al amanecer o atardecer. Si tienes tiempo, te recomendamos hacer una excursión hasta el volcán para vivir una experiencia inolvidable.

Cosas que Hacer en Licán Ray

Además de contemplar sus paisajes, Licán Ray ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos. Aquí te dejamos una lista de cosas que hacer para que tu visita sea inolvidable:

1. Disfrutar de las Playas

Playas, Lican Ray
Imagen: Cristian Labarca; https://www.flickr.com/photos/huasonic/

Las playas de Licán Ray son ideales para relajarse y disfrutar del entorno natural. Puedes tomar sol, nadar en las aguas del lago o simplemente sentarte a leer un libro mientras escuchas el sonido de las olas. No olvides llevar tu cámara, porque las puestas de sol aquí son simplemente mágicas.

2. Practicar Deportes Acuáticos

Si te gusta la adrenalina, en Licán Ray tienes varias opciones para practicar deportes acuáticos. El kayak, el paddle surf y el windsurf son muy populares en el Lago Calafquén. También puedes alquilar una lancha o un bote para explorar el lago desde otra perspectiva.

3. Hacer Senderismo

Los alrededores de Licán Ray están llenos de senderos para explorar. Una de las rutas más populares es la que lleva al Cerro La Cruz, pero también puedes adentrarte en los bosques cercanos o hacer una excursión hasta el Volcán Villarrica si buscas un desafío mayor.

4. Probar la Gastronomía Local

La cocina de Licán Ray es una delicia para el paladar. No puedes irte sin probar platos típicos como el curanto, las empanadas de mariscos o el milcao. Además, en los restaurantes locales encontrarás pescados frescos del lago, como la trucha y el salmón.

5. Recorrer el Mercado Artesanal

En el centro de Licán Ray hay un pequeño mercado artesanal donde podrás encontrar productos típicos de la región, como tejidos mapuches, joyas de plata y tallados en madera. Es el lugar perfecto para llevarte un recuerdo de tu visita.

6. Navegar por el Lago Calafquén

Una de las mejores maneras de disfrutar del lago es navegando. Puedes contratar un paseo en lancha o en catamarán para recorrer sus aguas y visitar lugares como la Isla de los Monos o la Isla de los Loros, donde podrás observar aves y disfrutar de la naturaleza en estado puro.

7. Fotografiar la Naturaleza

Licán Ray es un paraíso para los amantes de la fotografía. Desde los colores del lago hasta los detalles del bosque de arrayanes, cada rincón de este lugar es una oportunidad para capturar imágenes increíbles.

8. Participar en Festividades Locales

Si visitas Licán Ray durante el verano, es probable que te encuentres con alguna de sus festividades locales, como la Fiesta de la Noche de San Juan o la Semana Licanrayina. Estas celebraciones son una excelente manera de sumergirte en la cultura y la tradición del pueblo.

9. Descansar y Desconectar

Por último, pero no menos importante, Licán Ray es el lugar perfecto para descansar y desconectar. Tómate tu tiempo para disfrutar del silencio, respirar el aire puro y simplemente estar presente en este rincón mágico del sur de Chile.

Consejos para tu Visita a Licán Ray

  • Mejor época para visitar: El verano (diciembre a marzo) es la temporada alta, ideal para disfrutar de las playas y las actividades al aire libre. Sin embargo, el otoño (abril a junio) también es una época encantadora, con los colores del bosque cambiando y menos turistas.
  • Cómo llegar: Licán Ray se encuentra a unos 30 km de Pucón y a 80 km de Villarrica. Puedes llegar en auto, bus o contratar un traslado privado.
  • Qué llevar: No olvides llevar ropa cómoda, protector solar, repelente de insectos y una cámara para capturar los paisajes.

Licán Ray es un destino que nos invita a conectar con la naturaleza, a descubrir la cultura local y a disfrutar de momentos de tranquilidad. Ya sea que busques aventura, relajación o simplemente un cambio de escenario, este pueblo te recibirá con los brazos abiertos. Así que prepara tu maleta, anota nuestras recomendaciones y ¡ven a descubrir todo lo que Licán Ray tiene para ofrecerte!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí