Galicia, con su costa espectacular y paisajes impresionantes, es un paraíso para los amantes de la playa. Imagina descubrir playas de arena blanca y aguas cristalinas, rodeadas de naturaleza virgen y acantilados dramáticos.
En este artículo, te llevaremos a un recorrido por las mejores playas cerca de Galicia, donde te espera una mezcla perfecta de relajación y aventura.
Prepárate para explorar estos tesoros costeros que te dejarán sin aliento y con ganas de más.
Tabla de contenidos
6 Playas Cerca de Galicia
Entre los paraísos playeros que Galicia tiene para ofrecer, te recomendamos las siguientes:
Playa de Rodas
La Playa de Rodas es considerada una de las mejores playas del mundo, y no es para menos. Al llegar, te sorprenderás con su arena fina y blanca que contrasta con el azul turquesa del mar. La playa forma un arco perfecto que une las islas de Monteagudo y Faro, ofreciendo un paisaje espectacular. Además, el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, al que pertenece, es un refugio para numerosas especies de aves y plantas endémicas.
Qué hacer
En Rodas, puedes disfrutar de un día completo de sol y mar. Te recomendamos llevar tu equipo de snorkel porque las aguas cristalinas permiten ver una gran variedad de peces y otras criaturas marinas. También puedes explorar los senderos de las Islas Cíes, donde encontrarás miradores con vistas panorámicas impresionantes. Si te gusta el senderismo, el recorrido hasta el Faro de Cíes es una experiencia que no debes perderte.
Cómo llegar
Para llegar a la Playa de Rodas, debes tomar un ferry desde Vigo, Baiona o Cangas. Durante el verano, hay múltiples salidas diarias. Te aconsejamos reservar tus boletos con antelación, ya que el acceso está limitado para preservar el entorno natural.
Playa de Carnota
La Playa de Carnota es la más larga de Galicia, con más de 7 kilómetros de arena blanca y fina. Lo primero que notarás es su entorno natural virgen, con dunas y marismas que albergan una gran diversidad de fauna y flora. Al fondo, el Monte Pindo ofrece un telón de fondo impresionante y, en los días claros, podrás ver las Islas Lobeiras.
Qué hacer
Aquí, el surf y el kitesurf son actividades populares gracias a las condiciones del viento y las olas. Si prefieres algo más tranquilo, un paseo por la playa al atardecer es una experiencia mágica. Para los amantes de la naturaleza, las rutas de senderismo en el Monte Pindo ofrecen vistas espectaculares y la oportunidad de descubrir antiguas leyendas gallegas.
Cómo llegar
La Playa de Carnota se encuentra a unos 70 kilómetros al sur de Santiago de Compostela. Si vienes en coche, puedes tomar la carretera AC-550 que bordea la costa. También hay autobuses desde Santiago que te dejarán cerca de la playa.
Playa de As Catedrais
La Playa de As Catedrais es famosa por sus impresionantes formaciones rocosas que, con la marea baja, crean arcos y cuevas que recuerdan a una catedral gótica. Es un verdadero espectáculo de la naturaleza, donde podrás caminar entre las rocas y explorar cada rincón. La belleza de este lugar es tal que ha sido declarada Monumento Natural.
Qué hacer
Para disfrutar plenamente de As Catedrais, te recomendamos visitar durante la marea baja, cuando las formaciones rocosas están más accesibles. Puedes pasear por la playa, explorar las cuevas y capturar fotos espectaculares. Además, el entorno cuenta con rutas de senderismo que te permitirán descubrir la costa gallega desde diferentes perspectivas.
Cómo llegar
La Playa de As Catedrais está situada a unos 10 kilómetros de Ribadeo, en la provincia de Lugo. Si vienes en coche, puedes tomar la carretera N-634. En temporada alta, es necesario reservar la visita con antelación a través del sitio web oficial, ya que el acceso está controlado para preservar el entorno.
Playa de Razo
Razo es una playa extensa y abierta, rodeada de dunas y un entorno natural que te dejará sin aliento. Las vistas son impresionantes, con el océano Atlántico extendiéndose hasta el horizonte. En los días despejados, el paisaje es simplemente espectacular, con un mar de colores intensos y un cielo despejado.
Qué hacer
Razo es conocida por ser uno de los mejores lugares para practicar surf en Galicia. Las escuelas locales ofrecen clases para todos los niveles, por lo que, si siempre has querido aprender, esta es tu oportunidad. También puedes simplemente relajarte en la playa, disfrutar de un picnic en las dunas o explorar los senderos cercanos.
Cómo llegar
La Playa de Razo se encuentra a unos 30 kilómetros de A Coruña. Si vienes en coche, puedes tomar la carretera AC-552 y luego la AC-418. Hay aparcamiento disponible cerca de la playa, aunque en los días de verano puede llenarse rápidamente.
Playa de A Lanzada
La Playa de A Lanzada es una de las más icónicas de Galicia, con su larga extensión de arena dorada y aguas cristalinas. Alrededor de la playa, puedes ver la Capilla de Nuestra Señora de la Lanzada, una pequeña iglesia que data del siglo XII y ofrece una vista pintoresca del mar.
Qué hacer
A Lanzada es perfecta para los deportes acuáticos. El windsurf y el kitesurf son especialmente populares aquí debido a las condiciones de viento ideales. Si prefieres algo más tranquilo, puedes dar un paseo por la pasarela de madera que recorre la playa y disfrutar del paisaje. Además, en los alrededores encontrarás varios chiringuitos donde podrás degustar la gastronomía local.
Cómo llegar
A Lanzada está ubicada en la península de O Grove, a unos 30 kilómetros de Pontevedra. Si vienes en coche, puedes tomar la carretera PO-308. También hay autobuses desde Pontevedra y otras localidades cercanas.
Playa de Lariño
La Playa de Lariño es un lugar tranquilo y poco masificado, ideal para quienes buscan desconectar. La playa se extiende por varios kilómetros y está rodeada de dunas y pinos, creando un ambiente muy relajante. Desde la playa, puedes ver el Faro de Lariño, que añade un toque pintoresco al paisaje.
Qué hacer
En Lariño, puedes disfrutar de un día relajado tomando el sol y nadando en sus aguas limpias. Si te gusta caminar, un paseo hasta el Faro de Lariño es muy recomendable. También puedes practicar surf, ya que la playa suele tener buenas olas, aunque menos concurrida que otras playas más conocidas.
Cómo llegar
La Playa de Lariño se encuentra cerca de Carnota, a unos 80 kilómetros de Santiago de Compostela. Si vienes en coche, puedes tomar la carretera AC-550 y luego seguir las indicaciones hacia Lariño. Hay aparcamiento disponible cerca de la playa.
Esperamos que disfrutes de estas maravillosas playas de Galicia tanto como nosotros. Cada una de ellas ofrece algo único y especial, y estamos seguros de que te llevarás recuerdos inolvidables. ¡Buen viaje!