3 Mejores Playas Del Departamento De Usulután

¿Qué playas visitar en el Departamento de Usulután?

0
2552

El departamento de Usulután, forma parte de los catorce departamentos de El Salvador, se encuentra situado en una zona oriental. La palabra Usulután, quiere decir “Ciudad de Los Ocelotes” conoce las 3 mejores playas del departamento de Usulután.

Playas Del Departamento De Usulután

La cultura de Usulután, está basada en la combinación de todas las costumbres, corrientes y arraigadas desde los tiempos indígena, la colonia, la conquista y la estructuración de la sociedad salvadoreña. Entre los hábitos más difundidos podemos citar la conmemoración de La Semana Santa, inspirada por los misioneros y las conmemoraciones de fin de año, así como igualmente la celebración del día de La Independencia.

Es considerado como uno de los principales destinos turísticos para visitar en El Salvador, aquí encontraras diferentes espacios, perfectos para el esparcimiento. Siendo el encantador bosque de Chaguantique, uno de los más concurridos, su vegetación es diversa, y si lo observas desde las alturas, podrás distinguir una alfombra de muchos matuces. Esto debido a las abundancias de flores de distintos colores que cuelgan desde los árboles.

Mejores playas para visitar en el Departamento de Usulután

Si eres entusiasta de las costas, el departamento de Usulután se encuentra a su disposición ofreciendo mar y arena. Entre las que puedes recorrer tenemos la Península de San Juan del Gozo, playa El Espino y a bella Bahía de Jiquilisco, sitios paradisiacos, donde hallarás un espacio perfecto para liberar el estrés.

1Playas Península de San Juan del Gozo

La naturaleza forma parte de la magia que experimentamos día a día, y parte de ello es la bella Península de San Juan del Gozo, ubicada en la Bahía de Jiquilisco. La magia del lugar reside en sus enormes manglares y muchos esteros, que brindan una extensa biodiversidad marina y terrestre. Es sorprendente ver el anidamiento de muchas  tortugas marinas, las cuales son clasificadas como una especie en peligro de extinción en el planeta.

Su arena dorada y su extenso mar tranquilo hacen de esta costa el sitio perfecto para relajarse, si lo que buscas es alejarse del ruido y el bullicio, esta es la zona más acertada. Su paisaje estima la cordillera volcánica de Tecapa- Chimaneca siendo este el fondo de los magníficos manglares naturales que embellecen la playa, hay tanto que hacer y ver que nunca te aburrirás, más no se puede pedir de una zona que cuenta con algo para todos.

2Playa El Espino

¿Acaso existe el encanto mágico? La naturaleza salvadoreña lo hace posible en especial en el municipio Jucuarán en la región El Espino. Sitio preferido por sus atajos de grises arenas que combinan con el medio natural y sus rústicos recintos elaborados de palmeras. Su planicie permite la práctica de diferentes deportes como el fútbol de playa, voleibol, jogging, natación y la más común entre sus habitantes la pesca artesanal.  En caso que las actividades deportivas no sea tu fuerte, puedes escoger por paseos en botes para conocer las islas más cercanas.

El encantador ambiente es una combinación entre la cortesía de su gente, los fastuosos atardeceres y sus oleajes suaves. Por la alimentación aquí no hay de qué preocuparse, ya que hallarás muchas diversidades de restaurantes, que van desde lo más simple hasta lo más sofisticado. Ofreciendo costos accesibles al turista, otra iniciativa a la hora de comer son los mariscos recién sacados del mar que ofrecen los habitantes.

3Playa Bahía de Jiquilisco

Finalmente cuando Dios creó la naturaleza tomo muy en cuenta El municipio Jiquilisco, este bello lugar esta rodeándolo de los más preciosos paisajes del mundo. Donde hace acto de presencia la encantadora Bahía de Jiquilisco, un espacio especial para entrar completamente en contacto con la naturaleza al estimar el desove de tortugas marinas y el recinto de diferentes especies de aves como gaviotas y garzas Sin contar la zona de manglares y los bosques salados que se encuentran presentes en la naturaleza salvadoreña.

Entre los deportes marítimos que puedes practicar kayak, snorkeling, ski y hasta winsurfing, pues sus aguas son excelentes para ello. La mayor atracción de la playa se centra en sus cuatros restaurantes flotantes que hallaras en esta playa, donde puedes escoger por un recorrido en bote de 15 minutos. El cual te llevará a recorrer las islas y ver los volcanes que se encuentran cerca de la Bahía Jiquilisco.

Otra zona distinguida por los amantes del ecoturismo, es el extenso bosque Nancuchiname, espacio que tiene algo de misterio; sobre todo si vienes durante la temporada de invierno. Aquí pasaras tiempo compartiendo con la naturaleza y luego volver a la costa y refecarse, si decides en recorrer el volcán Tecapa te dará a conocer el pasado y un poco de historia.

Johana Velasquez
Apasionada por los viajes y el turismo en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí