Se conoce que la localidad de Rosario es una de las Metrópoli más visitada de Argentina, la más habitada de la demarcación de Santa Fé. La cual se encuentra situada en el sector centro de la zona este de la República Argentina. Esta asombrosa localidad cuenta con hermosos paisajes y una arquitectura alegre y moderna tiene muchos lugares atractivos, pero los 4 Lugares Turísticos de Rosario son los más visitados en esta localidad.
Tabla de contenidos
¿Qué Lugares Turísticos visitar en Rosario?
1Monumento a la bandera
Este es considerado como el monumento histórico de Argentina el cual está dedicado a la Bandera. Este lugar es una reconstrucción simbólica de la localidad de Rosario. Se encuentra ubicado en el popular parque Nacional de la Bandera, en el mismo sitio donde el político y general Manuel Belgrano elevo por primera vez la gran Bandera de Argentina, al borde del nombrado río Paraná.
Fue delineado por los constructores Alejandro Bustillo y Ángel Guido, además contaron con la colaboración de los diseñadores José Fioravanti y Alfredo Bigatti. Luego se añadieron trabajos del pintor y escultor Eduardo Barnes y adornos de Pedro Cresta. Igualmente, se recobrarían las figuras de Lola Mora, en el retrato de agua de la Entrada Juramento.
Tiene una atalaya de más de 60 m de altura con una terraza en la cumbre, un hipogeo en respeto al General Manuel Belgrano, un extenso campo cívico, el Vestíbulo y un Receptáculo sepulcral al militar desconocido participante en la batalla de San Lorenzo. En el sótano del propileo se halla el salón de honor de todas las banderas de América.
2Basílica catedral de Nuestra señora de Rosario
La Basílica Catedral de Nuestra Señora del Rosario es un templo mínimo y parroquia consagrada a la bella Virgen del Rosario, de la localidad de Rosario, demarcación de Santa Fe. Es el centro del Arzobispado de Rosario.
La catedral se halla en la zona más vieja de la ciudad, para el año 789 la vía Buenos Aires ya disfrutaba de una vida semi-urbana. La primera iglesia fue construida en este lugar fue en el año de 1731. Pero en el año 1934 con la rigidez conforme de la Diócesis de Rosario, fue designada legalmente como catedral y en el año 1966 pasó a ser la Basílica de Rosario.
3Ruta modernista
Del mismo modo que lo hizo Córdoba capital a mediados de este año, la ciudad de Rosario pasó a crear parte de la tradicional Ruta Argentina. La noticia fue ejecutada por el encargado Diego Paladini, sub-secretario de Turismo comunal.
El acta legalizada de manera conjunta se apropia al compromiso de situar y dar más valor al contorno turístico y arquitectónico de los inmuebles que se presentan en esta zona histórica de argentina. Entre esos sugestivos fragmentos creados entre los años 1904 y 1916 se recalcan el hermoso Club Español, la Corporación Española de Socorros Mutuos y las residencias Cabanellas y Remonda Monserrat. Las referencias de este estilo que relaciona diversas formas artísticas se logran estimar en variados comercios, residencias particulares y cuerpos públicos de Rosario.
4Pasaje Monroe
Esta es estimada como la ruta pública situada en la localidad de Rosario. Esta entrada es caracterizada por su diseño art decó, situado en la manzana constituida por las vías Callao, Nueve de Julio, Ovidio Lagos y Zeballos manteniendo un bello diseño arquitectónico que en el recorrido de pasaje entre las vías de Ovidio Lagos y Callao.
En esta zona se puede disfrutar de grandes diseños europeos. Las viviendas son todo un encantado para admirar y llevarse un hermoso recuerdo de ellas. Además puedes visitar su plaza, donde podrás realizar junto a sus hijos y familiares diversas actividades recreativas.