San Antonio de Chile frecuentemente se comparan con los bellos valles Sonoma y RussianRiver. A pesar de que se acoplan, sus vinos y sus almacenamientos no lograrían ser más distintos. La conocida Casablanca se concentra alrededor de la Ruta. 68 con la carretera que enlaza a Viña del Mar y Valparaíso con Santiago. Hasta hace poco, el territorio era en su gran mayoría solo granjas lecheras. El vitivinicultor Pablo Morandé vio la semejanzas aquí con el territorio de Carneros en California, de allí fue la idea de plantar 25 hectáreas de grandes cultivos para vino. Su suposición fue correcta, en la actualidad Casablanca es considerada como el gran hallazgo en los valles del vino en la era actual para la elaboración del vino, actualmente es aquí donde se produce la mayoría de los vinos blancos de Chile y ciertos pinotnoirs. El bello Valle de Casablanca es popular por sus elegantes subestructuras de cata de vinos, su gran capacidad para los turistas hace de este sitio uno de los mejores para visitar, una gran cantidad de turistas se detienen en San Antonio en el camino a Viña del Mar o Valparaíso. Si próximamente deseas tomar esta ruta conoce primero los 6 Lugares Turísticos de San Antonio.
Tabla de contenidos
¿Qué Lugares Turísticos visitar en San Antonio?
1Reserva Nacional El Yali
Esta bella reserva se encuentra situada a solo 40 km. Del centro de San Antonio, esta zona se encuentra resguardada y está compuesta por lodazales que albergan unas 196 especies de fauna, de la cual un 26% son las conocidas migratorias y las demás son residentes de otras localidades adyacentes. Es el sitio de mayor agrupación de especies de aves de la zona central de Chile.
En sus múltiples cuerpos de agua, encontramos grandes lagunas, pantanos y suelos escabrosos, donde se anidan, se nutren y sobrevuelan los populares cisnes de cuello negro, los cisnes coscoroba, la bella garza cuca, flamenco chileno, los tucuqueres, el pato real, gaviotas, entre otras especies. Entre los mamíferos podemos encontrar gatos, murciélagos, roedores, cururos, coipos, zorros, quiques y yacas. La flora en este territorio destaca diversas especies con características propias de la maleza y los bosques espinosos.
2Museo Municipal de Historia Natural de San Antonio
En el bello Museo Municipal de Historia Natural de San Antonio se guarda una prototipo de objetos elaborados por las culturas indígenas del territorio, así como de fósiles prehistóricos de formación mineral, la atracción más llamativa es el esqueleto de una ballena azul y ciertas especies marina extraídas de las costa de Chile y otras especies terrestre extraídas del centro de Chile. Cuenta con un magnífico un jardín botánico.
3Grúa 82
Este es un Monumento Nacional se localiza específicamente al final del bello paseo Bellamar y reside en una grúa vieja traída en el año 1911 desde Francia, esto se hizo con la finalidad de la construcción del Puerto que aun se mantiene activo.
4Caleta Pintor Pacheco Altamirano
Designada en honor al grandioso pintor chileno Pacheco Altamirano quien la inmortalizó en sus bello cuadros, desde aquí parten lanchas que brindan largos paseos turísticos por toda la Bahía. Además, aquí logrará comprar los más frescos mariscos y pescados, además logras conocer la cultura pesquera de este territorio chileno.
5Viñas del Valle de San Antonio
Este lugar es reconocido como uno de los mejores valles para la producción de vino, aquí se hallan diversos viñedos populares donde podrá caminar e incluso, puedes pasar la noche para conocer y ver todo el proceso para la elaboración de vino.
6Algarrobo
Se encuentra situado a solo 35 km. Del oeste de San Antonio y a 7o km. de la región de Valparaíso y Viña del Mar. Cuenta más de 9.000 habitantes, es considerado como uno de los balnearios más completos del litoral central.