La localidad de la Sierra de la Ventana se encuentra en el límite y en la orilla, de la Pampa. En este territorio se suele encontrar ganado en pastoreo, planicies azotadas por el viento y vaqueros, muchos turista lo consideran como el lugar del tiempo perdido. Es un lugar tan seco que el único consuelo son sus grandes ríos y riachuelos de la zona, estancado para formar agujeros para nadar y ostentosos sitios para acampar junto al río donde las mascotas, los niños y los ancianos mojan su cuerpo para refrescarse. Sierra es un excelente punto de partida para un viaje a la provincia de Buenos Aires situada en la zona sur de Argentina. Se encuentra a una hora de Bahía Blanca, la localidad más grande de la zona y una extensión directa desde Buenos Aires, pero con más gracia y tranquilidad. Visite los 5 Lugares Turísticos Sierra de la Ventana.
Es el sitio ideal para el verano, considerado como un lugar popular de veraniego mediado de siglo y aunque sigue encantando primordialmente a los excursionistas argentinos por sus pequeñas calles, el sitio posee una conmoción de nostalgia que te permite sentir que has rebotado en el tiempo unas décadas.
Tabla de contenidos
¿Qué Lugares Turísticos visitar en Sierra de la Ventana?
1Estación del tren
Es muy habitual que por las noches los lugareños y su familias se sientan en los diversos cafés de esta zona para disfrutar de un helado o para ver la llegada del tren nocturno, durante el día disfrutan de la envejecida piscina situada en el campo de golf cerca de este lugar y se sientan bajo la sombra de árboles llorones a lo extenso del río.
La localidad se desarrollo alrededor de la estación de tren, debido a que es la zona más importante para el turismo y aún logras tomar trenes que te lleva a Bahía y la provincia de Buenos Aires.
2Cerró Ventana
El popular Cerro Ventana es un multitudinario por ser uno de los mejores sitios para practicar senderismo a cuyos pies se halla el bello Parque Provincial Ernesto Tornquist, donde disfrutaras de una terreno de más de 6.000 hectáreas zona ideal para el camping y el senderismo se da por medio de una vieja puerta de la hacienda.
3Pozo de agua
A las afuera de esta bella ciudad puedes disfrutar de un pozo de agua de la ciudad Villa Ventana, es un excelente lugar para nadar ya que el pozo es profundo y varios argentinos emprendedores establecen un acogedor campamento al lado de este lugar para disfrutar de la naturaleza. Además es el lugar preferido de los porteños ya que pueden refrescarse los días de calor.
4Club Hotel Sierra de la Ventana
A pocos metros de la bella colina que va desde la represa y el campamento encontraras un extenso camino de tierra que lleva a las ruinas de un popular Club Hotel Sierra de la Ventana, un monstruoso proyecto de arquitectura en la época dorada el cual tuvo una duración aproximadamente 7 años, además se considero como el lugar para que los porteños del territorio alto se escapen del calor de la localidad y estimulen sus pulmones con el aire fresco de la Sierra. Para el año 2011, el lugar fue acreditado como un sitio histórico gubernativo. Donde consigue tomar visitas guiadas o filtrarse por los bellos jardines. Este lugar fue popular por su cine- bar que fueron derribado hace años debido a su interinidad, pero aún se logra observar a los pasillos abandonados y escalinatas destrozadas donde una vez recorrían señoras melindrosas y caballeros erguidos en el cambio de siglo.
5Pigüé
Las poblaciones como Pigüé, Coronel Pringles y Coronel Suárez, se crearon en torno a la siembra y el ganado. Son poblaciones de la pradera flageladas por el viento con un montón de personas amistosas y pequeñas viviendas con diseño provincial.
Pigüé fue organizada por los agricultores franceses en el año de 1884. En la entrada de la localidad se halla el fastuoso parque municipal Fortunato Chiappara que se logra conducir para llegar al hermoso Museo y Archivo de la localidad de Pigüé.