En Tampico, hallará tantas atracciones turísticas que le resultará difícil preferir. Puede escoger por la costa, la laguna del Carpintero, zonas de interés histórico o simplemente dar un paseo por el centro de la ciudad. El pasado histórico de Tampico ofrece una personalidad encantadora, desde sus viejas pirámides de arenisca, diversas ruinas en Mesoamérica, hasta sus finos hitos clásicos de la época del virreinato. Visita los 9 Lugares Turísticos En Tampico.
Tabla de contenidos
¿Qué Lugares Turísticos visitar en Tampico?
1Centro Histórico
El centro histórico de Tampico es sin duda la afinidad más interesante de la ciudad. Cuando camines por sus vías, podrás distinguir el diseño de esos años, con sus numerosos ejemplos de Art Nouveau, influenciados por las inclinaciones artísticos europeos en el siglo XIX e iniciaciones del siglo XX. Pase un día completo visitando estos sitios de referencia, la Catedral de Tampico, la vieja oficina de correos, el Concejo y el Centro Cultural. Pruebe los platillos de su comida típica, como sus populares tortas de la barda.
2Plaza de la Libertad
La mejor forma de iniciar su día y disfrutarlo al máximo es conocer la Plaza de la Libertad, en el pleno centro de Tampico. Hay numerosos edificios sorprendentes alrededor de la plaza, como el Servicio de Impuestos Internos, el popular Gran Hotel Sevilla, ambos con un estilo circular. Hay un asombroso cenador de hierro fundido en el centro de la plaza, donde los intérpretes locales tocan para las personas que se concentran allí cada fin de semana.
3Plaza de Armas La Armería
Plaza de Armas en Tampico realice un viaje por las vias de los recuerdos y visite la Plaza de Armas, con sus bellos arcos y divinos balcones, es una práctica encantadora. Frente a la plaza se localizan otros inmuebles importantes como el Concejo, el Ministerio de Bienestar Social y el albergue de Inglaterra con su portada tradicional y su sorprendente decoración minimalista.
4Edificio de la Aduana
En la zona norte del río Panuco se localiza la Aduana Marítima, un inmueble inglés de ladrillo rojo, una joya invaluable para Tampico y todo México. La Aduana se abrió legalmente en el año 1827 y comenzó a conquistar relevancia en el año 1850 durante el auge financiero de la ciudad. El inmueble actual fue abierto en el año 1902 por el ex presidente Porfirio Díaz y posee una fuerte autoridad británica.
5Catedral de Tampico
La Catedral de Tampico igualmente es acreditada como el Templo de la Inmaculada Concepción, con un diseño neoclásico con pilastras corintias en su fachada. Igualmente tendrá un sagrario de mármol blanco con una fina imagen de María, madre de Jesús como la Inmaculada Concepción, una sección monumental alemana donado por una familia millonaria de la zona y una asombrosa habitación de granito con encrucijadas de gammadion.
6Parque metropolitano
Muy cerca de la Laguna del Carpintero, hallará un fantástico parque con una amplificación de jardines donde conseguirá pasar una tarde encantadora. Solo recuéstese y relájese bajo una sombrilla mientras los niños corren y juguetean en el patio de juegos. Pase la pasadera y admire la vista, o arriende un bote para dar una excursión en el lago, o suba a un vehículo y camine el centro histórico.
7Sede Metropolitana de Arte
Lugar Metropolitano de Arte es un lugar popular destinado para incitar la cultura y es un lugar de encuentro para alumnos, maestros y apasionados del arte y la cultura. Es un lugar moderno, situado a bordes de la Laguna del Carpintero, y hospeda el Teatro Metropolitano, un pasaje de arte, un salón de teatro alternativo y el Museo de Cultura Huasteca. Igualmente cuenta con una cantina abierta por las noches.
8Museo de la cultura huasteca
Este bello museo presenta la información más notable sobre una población nómada establecida en Tamaulipas y la ciudad de San Luis Potosí. En exposición, poseen cientos de aparatos como imágenes, prendas de vestir, porcelana, pinturas y una encantadora colección de objetos antiguos de este precolombino. Aprenda cómo los huastecos explotaban el petróleo crudo que utilizaron como tinte para pintar, así como otras reseñas interesantes sobre la manera de vida de esta gente.
9Pirámide Las Flores
Esta pirámide se exhibe como evidencia de la coexistencia de los indios huastecos que solían vivir en la cuenca del río Panuco entre los años 600 y 1200 dC Consigue ver la construcción primordial de lo que una vez fue un asiento significativo de más de 40 inmuebles en la época pre-hispánica. Esta es una pirámide redonda construida en niveles, una tribuna encima de la otra. Fue edificado con tierra, arcilla, fragmentos de cerámica y caparazones marinos.