6 Termas en Chile (que no puedes dejar de visitar)

¿Qué aguas termales son las más reconocidas en Chile?

Hay países con mucho que ofrecer, pero Chile es uno de los ubicados en la parte sur de América, que cuenta con infinidad de paisajes y atractivos naturales, pero siendo muy concurrido por los balnearios y aguas termales que se disponen en su interior.

Siendo unos atractivos turísticos muy frecuentados, hallándose termas de gran variedad, algunas con alcalino en sus aguas, otras con azufre y demás minerales, las hay de variedad de temperaturas, como también existen multiplicidad de construcciones alrededor de las mismas.

Lo cierto es que, cada una de las termas, presenta su propia belleza y confort, sin importar si es rustica o cuenta con urbanismo, que deja al visitante anonadado y con ganas de siempre querer regresar.

termas en Chile

Listado de las mejores termas en Chile

1Termas de Puyehue

Maravillosos lugar, considerado por muchos turistas como inolvidable, el cual cuenta con tres piscinas que se llenan con agua cristalina proveniente del Parque Nacional Puyehue.

Una de las piscinas se encuentra al aire libre, rodeada de poltronas, para que una vez hayas pasado tu momento de relajación en las cálidas aguas, salgas y te relajes recostado sobre una de ellas, recibiendo los beneficios del sol.

Otra se encuentra semi-descubierta, disponiendo de poltronas para recibir por igual el sol, como también para reposar bajo la sombra, de igual forma, se disponen de unos locker para que los usuarios puedan guardar sus pertenencias mientras se relajan.

Y por último, la piscina techada, la cual se encuentra cubierta por vitrales y ambientada totalmente con plantas, música relajante y pequeñas duchas que funcionan como hidroterapia, contando con bar para el disfrute de un delicioso coctel si el visitante así lo desea.

Pero eso no es todo, sino que si además deseas disfrutar de un buen platillo, puedes acudir al restaurant, el cual coloca a su disposición, lo mejor de la carta internacional, preparando deliciosos platos de procedencia alemana, francesa, italiana y chilena, para el deguste de todos los paladares.

Si deseas acudir a este maravilloso lugar, basta que tomes la siguiente dirección, ingresando por la Ruta Internacional,  cruzando a la altura del kilómetro 215 – 76, en pleno, Osorno de Puyehue.

Link: https://www.puyehue.cl/

2Termas de Polloquere

Constituyen una maravilla natural en toda su extensión, ya que se ubican en pleno Parque Nacional Lauca, las cuales se hayan conformadas por una piscina natural, que se avista en todo el centro del salar.

El agua que brota de esta terma, puede llegar a alcanzar una temperatura superior a los 60º, las cuales se tiñen de color turquesa, por la cantidad de sal y minerales, tonalidad que junto al horizonte y la fauna típica del lugar, hace del mismo una verdadera bondad de la naturaleza.

En el lugar, no existen construcciones o urbanismo alguno, pero si se dispone de planicies para el camping durante el día, pudiendo llevar tu tienda de acampar y tus alimentos para que puedas pasar un día por demás agradable.

Se recomienda llevar lo necesario como:

  • Protector solar de alta intensidad, porque las temperaturas pueden llegar a ser bien elevadas, que conjugación del sol, con el calor y la sal.
  • Alimentos y agua potable, pues no hay restaurant cercano al salar.
  • Su propia tienda de acampar y sus pertenencias, los vehículos pueden llegar con cercanía a la costa.

Si deseas llegar a este lugar no tienes por qué preocuparte, basta que tome la vía desde Arica, en un trayecto de 204 kilómetros, ingresando al este por la Ruta 5 Sur y cruzando luego por la a-319 con dirección al Salar de Surire.

3Termas de Laguna Verde

Con cercanía a la Laguna Verde, existen una serie de termas, que resultan poco conocidas para muchos turistas, en realidad se tratan de unos pozuelos cerca de la laguna en su estado natural, donde embulle agua que puede presentar temperaturas entre los 30 y 35 grados, resultando estas ideales para la total relajación del cuerpo y para calmar el dolor que pueda proceder de enfermedades de los huesos o de los músculos.

A pesar de la apariencia rustica de las mismas y de la falta de urbanismos, estas son muy concurridas por los citadinos, por la belleza paisajística del lugar y por la tranquilidad que el mismo inspira, de igual forma, es necesario que las personas lleven sus previsiones por la falta de restaurant en el lugar.

Pero además de disfrutar de las termas, se puede disfrutar de la laguna verde, la cual está cargada de salinidad, lo cual le brinda la tonalidad verdosa o turquesa que tanto atrae a los propios chilenos y a los turistas, como también la cordillera con sus nieves que bordea el alrededor brindando un ambiente sin igual.

Si deseas visitar esta maravilla natural, no lo pienses más y toma el Camino Internacional que lleva a San Francisco, atravesando el Parque Nacional las Tres Cruces, hasta ubicar la Laguna Verde.

4Termas de Puritama

Ubicadas en pleno cañón y adornadas con una espectacular vegetación, estas termas se han convertido en una visita necesaria para aquellos que desean disfrutar de las bondades de la naturaleza, y en especial de estas aguas, que cuentan con abundancia de minerales, como el calcio y el magnesio.

Cuenta con 8 pozones naturales, es decir, que se mantienen en su estado original, y en cuyo interior brota agua, con temperaturas que pueden alcanzar entre los 28 y 31 grados centígrados, a las cuales se puede acceder por medio de pasarelas de madera.

Aunque en el lugar no se dispone para el hospedaje, si se cuenta con baños para el uso de los visitantes y con pequeñas salas, para el cambio de ropa y el almacenamiento de las cosas personales, por ser las instalaciones pequeñas, solamente se admite un número reducido de personas al día.

Si deseas visitar estas termas, debes partir de San Pedro de Atacama y en el kilómetro 28, virar hasta llegar a la Reserva Puritama. Considera que si vas a ir en temporada alta, debes de reservar con suficiente anticipación.

Link: https://termasdepuritama.cl/

5Termas Del Plomo

Las cuales consistes en unos pozones naturales, cuyas aguas proceden del Volcán de San José, cuyas aguas pueden oscilar hasta los 35º centígrados, de apariencia bastante rustica y de intrincado acceso, estas se presentan al público como una verdadera maravilla natural.

Primero teniendo en cuenta lo dificultoso de su acceso, ya que las mismas se encuentran en medio de la Cordillera de los Andes, debiendo de tomar la ruta de G-25, desde San José del Maipo, cuya carretera es dificultosa para el manejo y a la cual se recomienda solo acudir en época de verano o de primavera.

La asistencia  las Termas, se recomienda sea en primavera, época en la cual, las aguas alcanzan una temperatura ideal y tolerable, de igual forma, se aconseja la visita acompañada o guiada, el llevar consigo ropa que abrigue bien, protector solar, comida, tienda de acampar y bolsas donde regresar con la basura que se genere.

6Termas Aguas Calientes

Uno de los complejos turísticos más amplios de todos y que presenta mayor cantidad de bondades de la naturaleza, en este lugar se dispone de una piscina al aire libre, que se ubica en  las orillas del rio Chanleufu, la cual cuenta con poltronas para reposar bajo la sombra y un bar para disfrutar de un jugo, coctel o de una bebida colada que usted desee.

Respecto a esta piscina, la temperatura del agua puede llegar hasta un máximo de 39º grados, por lo que se aconseja tener precaución a la hora de sumergirse en la misma, de igual forma, debe de utilizarse protector solar en las temporadas de verano, donde la temperatura junto al vapor puede acrecentar.

Estas aguas se encuentran cargadas de magnesio, calcio y flúor, por lo que resultan ideales para tratar toda clase de enfermedad que aqueje los huesos o bien los músculos, motivo por el cual, son muy frecuentadas por los turistas para disminuir las dolencias que presentan.

Por otra parte, se coloca también a dispersión del visitante, la piscina termal plenamente techada, la cual se encuentra totalmente tapada por vitrales que condensan el vapor, haciendo que esto resulte mucho más terapéutico junto a las duchas que se disponen en los extremos.

Para el descanso, se dispone alrededor de las piscinas de una serie de poltrones, para aquellos que deseen además aprovechar los vapores que emanan del agua, que también resultan medicinales, los turistas que acuden a esta piscina, cuenta con casillero para almacenar las pertenencias personales y con toallas.

Pero eso no es todo, ya que si usted desea tener más contacto con la naturaleza, puede hospedarse en cualquiera de las cabañas que se ubican en la parte exterior, que le permiten compartir con sus familiares al aire libre, como también disfrutar de la comida en las áreas verdes, pudiendo ejercer actividades de senderismo o de observación de la flora o la fauna típica del lugar.

Las cabañas cuentan con calefacción central, sala de estar para el compartir, una mini sala de esparcimiento con televisión por cable, juegos de mesa para los más pequeños y para el entretenimiento de toda la familia.

Si deseas acudir a este lugar y disfrutar de tus vacaciones, debes de Ruta de Osorno, por el kilómetro 215.

Link: https://www.termasaguascalientes.cl/

Sitio web de viajes y turismo en el mundo. Planifica tu viaje y práctica un turismo bien informado. ¡Conoce termas, lugares turísticos, atractivos, playas, museos y mucho más!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí