San Luis es una de las provincias de Argentina que se encuentra repleta de cerros escabrosos y siempre ofrece un clima templado típico de las praderas. Por lo tanto, las termas en San Luis son de los mejores lugares que puedes visitar.
Vive un día lleno de relajación y descanso, en donde tu cuerpo estará absorbiendo todas las propiedades beneficiosas que tienen estas aguas calientes. Te presentamos un listado con las tres termas en San Luis que puedes visitar.
No solo te beneficiarás de sus componentes mineralizados, sino que también disfrutarás de un hermoso paisaje natural a sus alrededores.
Tabla de contenidos
Termas de Balde
Además de las de San Jerónimo, este complejo termal de San Luis es muy conocido por el gran paisaje que tiene para ofrecer. Es uno de los preferidos por los turistas y es una de las atracciones que tienen más visitas durante el año.
Estas aguas se unen con las salinas de la región, por lo que sus propiedades incluyen altas concentraciones de minerales. Se ha recomendado visitar este lugar para personas que sufren de estrés o desean recibir un tratamiento terapéutico.
Las termas de Balde son características por ser bicarbonatadas, alcalinas, estériles, cloruradas y sulfatadas. Además, la ventaja que tienen es que no han sufrido de contaminación y es muy saludable sumergirse en ellas.
Tienen diferentes profundidades que pueden alcanzar hasta los 600 metros. Asimismo, otro de los beneficios que tiene es que se pueden beber sin problema alguno, porque es completamente estéril.
Pueden alcanzar temperaturas de 43° en todo el año, por lo que muchos dermatólogos las recomiendas para tratamientos contra afecciones, así como otros problemas digestivos, hepáticos, de diabetes o reumatismos.
También ofrecen dos hoteles para hospedarse que son muy cómodos por su sistema de cabañas y camping. A pocos kilómetros se encuentra otro complejo termal en San Luis que se llama Salinas del Bebedero.
Otras de las opciones para quedarte si visitas este lugar es el recinto privado “Los Tamarindos”, que pueden alojar una gran cantidad de turistas. Ofrecen muchas habitaciones, un restaurante, gimnasio, piletas, confiterías, entre otros servicios.
Se recomienda visitar al Balde en temporadas de mucho frío para beneficiarte del calor que te brindan estas aguas. Es muy fácil de llegar, solo debes tomar la ruta nacional 7 hacia el Oeste, avanzar 25 kilómetros y dirigirte a la ruta prov. 15.
Termas de San Jerónimo
Se ubica específicamente a 26 kilómetros de la capital de San Luis en la Ruta Nacional N° 147.
Esta es otra de las termas ubicadas en San Luis que puedes visitar y es una de las más populares entre los lugareños y los turistas. Sus aguas pueden alcanzar los 451 metros de profundidad y poseer hasta 39 °C.
Son conocidas por ser visitadas por personas que buscan hacerse tratamientos terapéuticos. Asimismo, se dice que tiene ciertas propiedades que aportan beneficios tónicos, revitalizantes y reconstituyentes.
Si deseas tener un bienestar pleno mientras te relajas y descansas, este es el lugar indicado para ti. Es recomendable para visitas con infantes que estén padeciendo de enfermedades en el sistema linfático, diabetes o cualquier problema locomotor.
También puedes hospedarte en este sitio en cualquiera de sus hosterías o alquilando alguna cabaña. Ofrecen balnearios, piletas cubiertas y a cielo abierto. Algunos de los servicios que ofrecen son:
- Habitaciones con TV por cable y baño privado.
- Spa con gabinetes de masajes.
- Box termales.
- Piscinas termales cerradas.
Las Salinas del Bebedero
Puedes ubicarla específicamente a 5 kilómetros de las otras termas de San Luis conocidas como termas de Balde y a tan solo 42 kilómetros de la ciudad de San Luis. Se describe como un extenso desierto blanco que tiene 15 km de largo y 5 km de ancho.
Todo está completamente cubierto de sal y a un lado se puede disfrutar de la Laguna del Bebedero para beneficiarte de sus aguas. Todo alrededor de este sitio es completa naturaleza, por lo que tendrás un paisaje único para fotografías.
Estas aguas termales de San Luis son muy conocidas por contener grandes yacimientos de cloruro de sodio con aproximadamente seis mil quinientos hectáreas de terreno para explotación minera.
La laguna fue formada gracias a las grandes lluvias que caían hace millones de años y que ocasionaron la depresión que hoy en día vemos. Cabe destacar que cuando pasa altas temperaturas, la sal quedó cristalina en estado sólido.
Se dice que sus hermosos paisajes se disfrutan en épocas de invierno porque se convierte en un verdadero desierto de sal.