Para los turistas que estén buscando un momento para relajarse en compañía de sus familiares y amigos, deben apuntar como primera elección en su lista las termas de La Rioja.
Todo el conjunto termal se encuentra agolpado en la zona sureste de los valles de los ríos Cidacos y Alhama en España.
Se caracteriza por su riqueza en cuanto a la mejoría de ciertas enfermedades musculares como calambre, reumatismo, lesiones cutáneas, caídas, esquinces, entre otras.
Tanto la gastronomía como el hospedaje se encuentran seguros en este mini paraíso lleno del cantar de los pájaros, gente agradable y un clima que no te puedes perder.
Tabla de contenidos
Terma de Arnedillo
Es uno de los puntos focales de la localidad de La Rioja, pues es el primer destino que te sorprenderá en este maravilloso pueblo.
Para ir rumbo a la terma de Arnedillo se debe partir desde la ciudad capitalina de la localidad y emprender 600 metros hacia el río Cidacos.
Lo primero que se verá al llegar al destino son las 3 piscinas geotérmicas naturales esparcidas en un apartado que no supera los 50 metros.
La cascada en la zona derecha ser un valor agregado para las aguas calientes, pues emana un sonido muy melodioso que permite mayor relajación en los turistas.
Todas las piscinas geotérmicas están al aire libre y son totalmente gratuitas al ser zonas protegidas por el estado pero, en ocasiones, se pide colaboraciones para el personal de mantenimiento.
La temperatura de las piscinas geotérmicas alcanza los 38 grados como valor máximo 48 grados, las cuales aumentan progresivamente según la hora y el calor del ambiente natural.
Muchos de los turistas aprovechan un poco de las aguas termales y el río de agua fría a unos dos kilómetros con la finalidad de hacer terapias con frío y calor.
Es un destino abierto desde las 8 de la mañana hasta las 7 de la noche, pero los usuarios no pueden quedarse por cuestiones de seguridad.
Balneario termal La Albotea
Es conocido por ser uno de los más delicados y privados que hay en la zona, pues el balneario La Albotea queda escondido entre unos árboles de roble con muchos años.
Las piscinas no han sido alteradas por el hombre, por lo que son catalogadas no solo como un aspecto turístico sino como un destino histórico de España.
Los pobladores narran que hace muchos años, los indígenas bañaban a sus enfermos en las termas para aliviar dolores de cabeza, molestias musculares y de tensión arterial.
Para los niños es un destino muy entretenido a pesar de no disponer de zonas recreativas y bonitas para los pequeños de la casa.
Tienen disponible un campo abierto donde se pueden armar picnics, competencias, dinámicas o una cancha deportiva improvisada entre los familiares.
Al igual que la mayoría de las aguas termales de la zona, es totalmente gratuita por ser parte del conglomerado de lugares protegidos por entidades gubernamentales.
Balneario Grávalos
Si estás buscado una terma que brinde hospedaje y comidas en un solo lugar incluido en los paquetes de entradas, entonces es importante tener en cuenta el balneario Grávalos.
Es un paraíso ubicado en La Rioja Suroriental, hasta el momento, es el único que posee piscinas geotermias naturales sin ser alteradas por el hombre y que están dentro de la Reserva de la Biosfera en España.
Todas las habitaciones y cabañas en sus instalaciones tienen sus ventanales con vistas únicas que permiten a los turistas mejores experiencias en el destino.
A unos metros está alojada una amplia cartera de restaurantes con comidas nacionales e internacionales, con casi todo tipo de platillos disponibles.
Los turistas tienen disponibles uno spa con salas de saunas, masajes, hidromasajes y otros tratamientos faciales con lodo termal para el cuidado de la piel seca.
Básicamente, la terma es netamente gratuita pero los beneficios como masajes, baños privados y tratamientos faciales deben ser costeados por los turistas.
Es válido afirmar que a pesar de ser un lugar sin coste, igualmente tiene normativas convivenciales como cuidar de los apartados, evitar botar basura y respetar el reglamento básico de la terma.
Es catalogado como un centro de relajación muy moderno con acabados coloniales para mantener un aporte del hoy pero sin olvidar el ayer.