Mejores Playas de Encarnación

0
27

Hasta hace poco, Encarnación “vivía de espaldas al río”. Todo cambió con la construcción de la represa de Yacyretá y la creación del embalse del Paraná. Este hito no solo transformó su geografía, sino que dio luz a un paseo costero de 27 kilómetros y a tres playas artificiales que hoy son el corazón turístico del sur de Paraguay. Su arena dorada, traída expresamente, y sus aguas mansas crean un balneario urbano único en el país.

Las 3 Reinas del Verano: Playas Urbanas de Encarnación

Hoy nos sumergimos en este universo acuático para guiarte, ola a ola, hacia tus mejores vacaciones.

1. Playa San José: El Alma Festiva

Playa San José
Imagen: Laura Cuttier; https://www.flickr.com/photos/lauesplendix/
  • Ubicación: En pleno centro, accesible caminando desde la terminal de buses.
  • Ambiente: Vibrante, social y llena de energía. Ideal si buscas animación, música y gente.
  • Qué ofrece:
    • 700 metros de arena, la más extensa y equipada.
    • Costanera República del Paraguay: Paseo con ciclovía, máquinas de ejercicio, parques infantiles y puestos gastronómicos (“Paseo Gastronómico”).
    • Cultura viva: Frente a ella, la réplica de la estación del tren alberga el museo “Memoria Viva” y el antiguo Molino San José, iconos históricos.
    • Servicios impecables: Baños públicos, cajeros, guardavidas, alquiler de sombrillas/sillas, y hasta canchas de vóley.
    • Eventos: Epicentro del Carnaval Encarnaceno (¡experiencia única!) y conciertos.

Tu mejor opción si viajas sin auto, amas el bullicio y quieres todo a mano.

2. Playa Mbói Ka’e: La Calma Hecha Arena

  • Ubicación: Oeste de la ciudad, a 5-6 km del centro. Llegarás en taxi desde la terminal.
  • Ambiente: Sereno, familiar y rodeado de naturaleza. Perfecta para desconectar.
  • Qué ofrece:
    • 200-300 metros de arena con techos de paja típicos que crean un ambiente rústico-chic.
    • Atardeceres espectaculares: Su orientación regala postales inolvidables del sol hundiéndose en el Paraná.
    • Aguas profundas: Ideal para nadar (más que en San José).
    • Espacio deportivo: Campos informales para fútbol o vóley.
    • Servicios básicos: Baños, parador de comidas y estacionamiento.

Tu refugio si buscas paz, un buen libro y un atardecer con vistas al puente internacional y Posadas.

3. Playa Pacú Cuá (San Isidro): El Mirador Tranquilo

  • Ubicación: Cerca del Puente Internacional San Roque González, barrio Buena Vista.
  • Ambiente: Familiar y relajado, con las mejores vistas de Posadas, Argentina.
  • Qué ofrece:
    • 300 metros de arena menos concurrida.
    • Panorama único: Vista directa al skyline de Posadas y al puente binacional.
    • Deportes: Sede de torneos de futvóley y espacios para deportes.
    • Servicios: Baños, parador de comidas, estacionamiento.

Ideal para una tarde relajada con niños, un picnic o si cruzas desde Argentina.

Más Allá de la Arena: Experiencias Imprescindibles

  1. Paseo en Bicicleta: Recorre la Costanera República del Paraguay al atardecer. Alquila bicicletas o “carritos a pedal” en San José.
  2. Deportes Náuticos: En San José, contrata un paseo en “banana” arrastrada por moto acuática o prueba jet-ski.
  3. Kayak en el Arroyo Kuri’y: A 3 km, navega entre vegetación y aves. Clubes locales alquilan kayaks con guías.
  4. Sabores Locales: Prueba:
    • Empanadas de carne en puestos de la costanera.
    • Chipa recién horneada.
    • Bori-bori (sopa con bolitas de maíz) en el Paseo Gastronómico.
  5. Carnaval Encarnaceno (Ene-Feb): Color, plumas y ritmo en el Sambódromo. ¡Reserva con meses de antelación!.

Playas Cercanas: Excursiones desde Encarnación

San Cosme y Damián
Imagen: Laura Cuttier; https://www.flickr.com/photos/lauesplendix/
  • Carmen del Paraná (40 km): Playa animada con toboganes inflables, catamarán y deportes.
  • Pirayú (≈60 km): Divide en sector público y VIP (“Baster Beach”). Ideal para kayak o paddle surf.
  • San Cosme y Damián (100 km): UNESCO “Best Tourism Village”. Aguas cristalinas y parrilleros.

Cuándo Ir y Consejos Prácticos

  • Mejor época: Mayo a septiembre (temporada seca). Temperaturas suaves, sin lluvias torrenciales. Evita octubre-abril por calor extremo y humedad.
  • Transporte:
    • Colectivo Internacional: Une Posadas (Arg) con Encarnación. Bájate en Terminal y camina a San José.
    • Taxis/Uber: Para llegar a Mbói Ka’e o Pacú Cuá.
  • Alojamiento: Hoteles frente a San José para estar en el centro de la acción. Hostels cerca de la costanera para mochileros.
  • Presupuesto: Playas públicas son gratis. Servicios (sombrillas, deportes) son económicos. ¡Comida callejera no supera precios elevados!

Conclusión: Tu Verano Inolvidable en el Sur

Encarnación es la prueba de que Paraguay sabe reinventarse. Sus playas no son solo arena y agua: son plazas públicas, museos al aire libre, escenarios de fiesta y santuarios de paz. Aquí no eliges solo una playa; eliges una experiencia: ¿El bullicio creativo de San José? ¿La poesía tranquila de Mbói Ka’e? ¿O la panorámica binacional de Pacú Cuá?

Empaca tu protector solar, tu toalla y tu curiosidad… Las aguas tibias del Paraná y el ritmo de la chamamé te esperan para escribir juntos tu mejor historia veraniega.

“Encarnación cambió radicalmente… de vivir de espaldas al río a abrazarlo como su gran tesoro”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí