4 Lugares Turísticos de Antioquia

¿Qué sitios turísticos visitar en Antioquia?

Antioquia es denominada como la provincia más poblada de toda Colombia, además aporta la mayor economía del país luego del distrito capital de Bogotá. La capital de Antioquia es Medellín. La provincia posee aproximadamente 6,9 millones de habitantes, aunque la mayoría de ellos viven en el área metropolitana de la capital. Como Antioquia es la segunda economía más extensa de Colombia debido a la producción de café, flores y oro, actualmente se ha acreditado como la provincia exportadora de rubros naturales más importante de Colombia. La localidad de Medellín incitó este progreso económico a inicios del siglo XX, al iniciar por primera vez con una pequeña exportación de textiles. Antioquia posee una diversidad de lugares atractivos para el turístico más importante de Colombia, además es el domicilio de diversas culturas y poblaciones indígenas. Si deseas conocer más a fondo esta ciudad no dudes en visitar los lugares turísticos de Antioquia.

¿Qué lugares turísticos visitar en Antioquia?

1Plaza Botero y el Museo de Antioquia

Foto: Rosa Hermosa

El protagonista local Fernando Botero concedió 25 de sus esculturas más valiosas y grandes a la ciudad de Medellín, estas bellas esculturas la puedes encontrar alrededor de la conocida Plaza Botero muy cerca de la estación principal del metro en el Parque Berrio. Aquí podrás observar pinturas de categóricos legionarios romanos hasta grandes animales esponjosos, estas voluminosas figuras se han transformado en el emblema principal del centro de Medellín. Además puedes encontrar una sección especial de las más bellas  fotografías de toda Colombia. Su disposición contra los aplicados estilos y diseños en blanco y negro en el Palacio de la Cultura de Rafael Uribe hace destacar el atractivo histórico de la ciudad.

Si deseas observar  otras de las obras más importantes de Botero, incluyendo las pinturas famosas de la muerte de Pablo Escobar no dudes en visitar el Museo de Antioquia. Situado en el extremo occidental de la bella Plaza Botero, este establecimiento cuenta con tres pisos de solo cultura popular, además es considerado como es el segundo museo más antiguo de Colombia. Incluyendo un extenso espectro de arte desde la precolombina hasta la actualidad.

2El Metrocable de Medellín

Medellín se localiza en la zona andina, es considerado como el mejor lugar de toda Antioquia, para conocer el panorama natural solo debes subirse al transporte público aéreo o el conocido Metrocable de Medellín. Este teleférico futurista se enaltece por encima de la provincia  hacia las bellas colinas circundantes, brindando a los turistas una vista inigualable que son ideales para ansiosos fotógrafos. Para lograr un recorrido completo una buena elección es tomar la Línea J directamente sobre las torres de las nombradas viviendas sociales y los barrios marginales.

Una de las actividades recreativas más popular es pasar por la Línea L hasta el Arvi Park, allí observaras un bello oasis urbano de colinas selváticas. Este vasto parque es la visita perfecta para los apasionados de la naturaleza, aquí disfrutara de tranquilos senderos para caminar y explorar, además encontrarás diversas tiendas artesanales.

3Los cafés de El Poblado

Colombia es considerada como el tercer país productor de café del mundo y numerosos de los frijoles proceden de las altas colinas de Antioquia que envuelven a Medellín. No es necesario salir de la metrópoli para lograr experimentar los diversos sabores característicos del café colombiano. El actual barrio de El Poblado es el centro principal de la cultura del café y está colmado de cafeterías modernas que  se encargan de preparar un tipo de café fuerte. Además puedes encontrar bebidas frías y calientes elaboradas a base de frijoles de café cultivados en los patios de cada cafetería regional.

De igual manera  localizará una cafetería conocida como Café Velvet, esta se ubica cerca de la parada del metro El Poblado. Además cerca de este bello recinto se encuentra Urbania Café, un amplio salón que ofrece a los turistas exposiciones de arte rotativas en las paredes, además contiene una selección de revistas colombianas con diversos diseño y estilos de moda dedicadas al café. Igualmente ofrece a los viajeros una muestra de los tipos de café de cada provincia colombiana, notaras como cada una de ellos tiene su propio sabor regional.

4Comuna 13

Foto: nigel burgher

Comuna 13 en épocas pasada era considerado como uno de los barrio más peligroso de Antioquia. Hoy en día se está convirtiendo ágilmente en una de las importantes atracciones turísticas de la provincia, cada mes se puede notar el flujo de turistas vagando por sus calles colmadas de grafiti. Diversas localidades aledañas a este barrio han ayudado a disminuir el crimen y enaltecer el orgullo de la colectividad. Los conocidos artistas callejeros han alentado a la comunidad en participar en el nuevo proyecto establecido por el gobierno regional, de este modo se puede lograr que esta comuna sea uno de los lugares turísticos más visitado de la zona. Para que logre aprovechar al máximo su visita, lo ideal es realizar un recorrido con un guía regional.

Sitio web de viajes y turismo en el mundo. Planifica tu viaje y práctica un turismo bien informado. ¡Conoce termas, lugares turísticos, atractivos, playas, museos y mucho más!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí