Desde el siglo XVI, los indígenas de Costa Rica fueron ubicados por las autoridades españolas en poblaciones llamadas reducciones. La mayoría de ellas fueron de momentánea duración, y sólo unos pocos consiguieron subsistir hasta la ausencia de España en la época de 1821. Conoce las 10 ciudades más antiguas de Costa Rica.
Tabla de contenidos
Ciudades más antiguas para visitar en Costa Rica
1Villa de Bruselas
La villa de Bruselas es considerad como la primera ciudad fundada por los españoles en la costa del pacífico de la actual región costarricense en 1524, solio ser capital de gobierno de Bruselas la cual era parte de la gobernación de Castilla del Oro en Panamá pero estaba demandada por la provincia de Comayagua en Honduras, que se había agregado unilateralmente al departamento leonense-granadino en la época de 1526. En este último, se fundó por el mando del soberano español de Nicaragua, para el año 1527, y por real abastecimiento de 1529 se le juntaría la tenencia de gobierno citada, enmendando dicha demanda, pero la villa de Bruselas sería completamente despoblada en el mismo año.
2Ciudad de Badajoz
Fue fundada en la época de 1540 por el colonialista Hernán Sánchez de Badajoz, elegido por la Real Audiencia de Panamá en el año 1539 como Gobernador de Costa Rica. Al puerto donde la boca del río se le dio la designación de Puerto de San Marcos. La población exclusivamente duró unos meses y tuvo que ser abandonada debido al arribo de Rodrigo de Contreras, gobernador de Nicaragua, quien no contaba con atribución en ese territorio pero agredió y encerró a Sánchez de Badajoz y demolió toda su obra colonizadora, adueñándose de sus bienes y después de haber cometido graves salvajismos con sus soldados y con los nativos de la región, huyo.
3Villa de Santiago
La villa de Santiago es una ciudad costarricense que fue fundada por españoles en 1543 en las orilla del río Suerre o Reventazón, 6 millas aguas arriba de su embocadura. La ciudad fue instituida por el Gobernador de Nueva Cartago y Costa Rica, Diego Gutiérrez y Toledo, en unos ranchos que los indígenas de la región habían dejado. Su primer comunidad estuvo constituido por el capitán Pedro Ruiz, García Osorio, Juan García Pacheco, Francisco Calado, Alonso de Baena y Luis Carrillo de Figueroa. El 22 de noviembre de 1543, el gobernador envió una carta al emperador Carlos V para informarle la fundación de la villa.
4Ciudad de San Francisco
San Francisco es una vieja ciudad de Costa Rica, fundada en 1544 por el Gobernador del departamento de Nueva Cartago y Costa Rica, “Diego Gutiérrez y Toledo”, a márgenes del río Suerre o Reventazón, a unas 30 millas de la costa del Mar Caribe. En ese territorio existía una gran residencia ovalada, elaboradas de cañas y con cubierta de hojas de palma, que servía como domicilio al rey indígena cuando deseaba ir al río. En ella se ubicó el gobernador y allí recibió las visitas de los soberanos indígenas de Suerre y de Cuyupa y otros dueños de la región. Aunque, las crueldades de Gutiérrez y Toledo desesperaron a los indígenas, que incendiaron los poblados aledaños, cortaron los árboles frutales y se fueron a los montes. Los habitantes de San Francisco, perseguidos por el hambre, tuvieron que abandonar la ciudad a las pocas semanas de su establecimiento.
5Villa del Castillo de Austria
Fue fundada originariamente en 1560 por el sacerdote Juan de Estrada Rávago y Añez en la ensenada de Almirante, en la costa caribeña de la presente provincia panameña de Bocas del Toro, pero lo salvaje del clima, el hambre y la estable resistencia de los indígenas exigieron a sus pobladores a abandonarla en pocos días.
6Ciudad del Castillo de Garcimuñoz
Solio ser una población de españoles del departamento de Nueva Cartago y Costa Rica. Fue fundada en la época de 1561 por Juan de Cavallón y Arboleda, quien en ese momento era alcalde mayor de Nueva Cartago y Costa Rica, oriundo de la población del Castillo de Garcimuñoz, España. Se estima que vivió allí solo dos años, hasta que desapareció repentinamente en 1563.
7Villa de Los Reyes y puerto de Landecho
Fue una vieja villa de Costa Rica, instaurada en 1561 (posiblemente el 6 de enero, día de Reyes Magos) gracias al Alcalde de Nueva Cartago y Costa Rica Juan de Cavallón y Arboleda, es un lugar situado a bordes del río Tivives, en la vertiente del Pacífico, muy próximo a su desembocadura, donde se fundó simultáneamente un puerto que lleva el nombre de Landecho.
8Ciudad de Nueva Cartago
Nueva Cartago es una urbe de la Alcaldía Mayor de Nueva Cartago y Costa Rica, creada en 1563 por el colonialista portugués al mando de la corona española Antonio Álvarez Pereyra, subalterno del alcalde mayor Juan Vázquez de Coronado. La ciudad, que estaba situada cerca de la colectividad indígena de Cía, en las llanuras llamadas actualmente de Buenos Aires, fue dejada por su fundador y vecinos con solo un mes de existencia, debido a la carencia de víveres.
9Ciudad de Santiago de Cartago
Cartago es la ciudad principio y sede administrativa contemporánea del Cantón de Cartago, en la Jurisdicción de Cartago de Costa Rica. Se forma del Occidental del cantón y los distritos Oriental. Históricamente fue la primera localidad capital de Costa Rica, durante la época colonial, desde 1563 a 1824, al ser el domicilio de los gobernadores españoles desde su establecimiento, hasta la independencia de los departamentos centroamericanos en 1821 y el centro de las primeras juntas de gobierno de Costa Rica luego de la independencia.
10Ciudad de Aranjuez
Aranjuez localidad costarricense, instituida en la época de 1568 por Pedro Afán de Ribera, a bordes del río Aranjuez y a poca distancia del océano Pacífico, donde juntamente surgió un muelle llamado como puerto de Ribera. En la época de 1569, se podía ver el reparto de los indígenas por medio de encomiendas.