Las 8 Ciudades Más Lindas De Honduras

¿Qué ciudades más lindas visitar en Honduras?

0
936

Los más aventureros les encantan conocer nuevas tierras y las bellezas naturales que nos ofrece cada rincón del mundo, en esta oportunidad daremos a conocer las 8 ciudades más lindas de Honduras que no puedes dejar de visitar si está de paso por este país de Centroamérica.

Ciudades Más Lindas De Honduras

Honduras es un país que te promete escenarios naturales extraordinarios, parques naturales, ruinas mayas, islas de ensueño y más. Bañado por las aguas caribeñas, y una biodiversidad formada por la más bella fauna y flora de la región.

Ciudades más lindas para visitar en Honduras

1Tegucigalpa

Es la capital del país, y una de las ciudades más importantes no sólo por ser la centro administrativo y político nacional, sino es donde gran parte de los turistas se hospedan. En ella se localiza la mayor parte de las industrias y los principales centros gubernamentales y educativos de la nación, asimismo del aeropuerto internacional. Es una localidad que no cuenta con una estructura óptima, por lo que es muy habitual hallar en ella embotellamiento por la cantidad de coches que circulan diariamente. Tegucigalpa cuenta con un centro histórico diferenciado por bellas iglesias de la época colonial y representativos inmuebles del siglo XX.

Además puedes conocer la Basílica Menor de la Virgen de Suyapa, siendo la patrona de los hondureños, si deseas un medio natural el Parque Nacional La Tigra, es un bosque nublado en Honduras, siendo el principal de su clase en el país. Esta es una de las ciudades más bellas de Honduras.

2San Pedro Sula

Es considerada como la segunda capital del país. Una localidad que ha tenido un gran aumento tanto en poblacional como en medio económico, siendo el territorio que genera casi el 60% de la producción bruta del país. Es la zona industrial principal, ya que hospeda más de 20 centros industriales. Este progreso en los últimos años, ha influido positivamente en el medio turístico, y ofrece al viajero actividades para todas las edades y gustos. Es una localidad con un clima caliente, así que ve preparado para estas altas temperaturas. Aunque el clima no será un inconveniente que te impida conocer y recorrer sus tesoros.

3La Ceiba

La Ceiba es una de las localidades de Honduras que más te encantara, ya que ha sido calificada la capital como la ciudad del ecoturismo. Su nombre se debe al gran árbol de ceiba que se hallaba a bordes del mar Caribe, sitio donde hoy en día se centran la principal avenida y la calle. La historia cuenta que este árbol de ceiba solía ser tan grande y tan sorprendente que los primeros habitantes expresaban que era una escalinata para bajar del cielo a la Tierra. En su alrededor se podían ver muchos árboles de este tipo, pero de tamaño menor, por lo tanto fue llamada como l ciudad de “la ceiba”. La ciudad en la actualidad promete al turista un medio festivo, con perfectos paisajes naturales repletos de naturaleza.  Como esta ciudad remotamente fue una bananera, en la actualidad se encuentra disponible para el turista el Parque Swinford, ubicado en el corazón de la Ciudad, un sitio donde antiguamente funcionaron las oficinas de la sociedad bananera. Este lugar presenta máquinas ferroviarias en un jardín, y muchas otras subestructuras.

4Comayagua

Comayagua está situada en el centro del país, y es una de las ciudades más lindas de Honduras. Cuenta con un diseño colonial y con el paso de los años paso a ser una atracción turística tanto nacional como internacional. Semanalmente la ciudad toma más de 200 viajeros que sienten interés en el legado colonial. Asimismo, durante el tiempo de Semana Santa, Comayagua es la capital del turismo religioso de Honduras. Debido a su pasado colonial recorrer por sus calles es como ir al pasado, pues en el extenso trayecto te vas encontrado con monumentos y zonas de la época antigua de la colonia. El sitio más representativo de la localidad es la Plaza Cívica La Amistad, un sitio que fue construido con el propósito de representar los puntos cardinales, y que actualmente es muy visitada por turistas y habitantes.

5Puerto Cortés

Otra de las localidades de Honduras que vale la pena visitar es Puerto Cortés, un territorio llamado inicialmente Puerto Caballos, siendo este el principal puerto del país. Está situado en al norte del departamento de Cortés, en la playa Caribeña, aquí podrás vivir el turismo de aventura, gastronómico, e inclusive de negocios. Fue fundada en la época de 1524 por un español, Gil Gonzales Dávila, y el primer título que se le autorizó al territorio fue Villa de la Natividad de Nuestra Señora. Esta localidad es declarante de un hecho de gran preeminencia, y es Puerto Cortés, durante la llegada del español Hernán Cortés, esto a raíz de una tormenta. Se indica que con la captura de Gil Gonzales y por los caballos que se encontraba en el barco de Cortés, se bautizó como Puerto Caballos. Hasta que en la época de 1869, fue nombrada como Puerto Cortés en dignidad a Hernán Cortés.

6El Progreso

Esta ciudad hondureña fue por mucho tiempo llamada como Santa María de Canaán del Río Pelo, pero con el amplio desarrollo que tenia la ciudad, fue renombrada con su nombre actual  El Progreso. Muchos la llaman como la ciudad de paso, pues muchos excursionistas pasan por ella en dirección a otros territorios de Honduras, y no todos hacen una parada para conocerla. Pero esta es una de las localidades de Hondura que hay que conocer.

7Tela

Otra de las localidades de Honduras que hay visitar es Tela, la primera ciudad fundada durante la llegada de los españoles en Honduras, en 1524. Es una localidad puerto rodeadas por las más frescas aguas del Caribe, siendo sus actividades económicas principales la pesca, el turismo, la agricultura, el comercio y la ganadería. La zona geográfica de Tela forma el Río Ulua y el Río Lean, un territorio que hospeda una gran biodiversidad y sobretodo la riqueza cultural.  La preciosidad de sus playas y medios marinos, han hecho de esta localidad el balneario más significativo de Honduras. Inclusive en la actualidad, que está creando una serie de complejos hoteleros en sus cercanías.

8Danlí

 

Es llamada como la ciudad de Las Colinas, además es la ciudad cultural hondureña. Es una de las localidades de Honduras que más agrada al turista por la cortesía de sus habitantes y por la limpieza de sus calles. Esta localidad cuenta con una arquitectura hermosa y colonial que hace de ella una localidad muy antigua pero conservada.

Johana Velasquez
Apasionada por los viajes y el turismo en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí