Mientras que numerosos mochileros viajan a Honduras para explorar la bonita costa caribeña y las islas que son excelentes para el buceo, Copan se halla entre las mejores atracciones turísticas de Honduras y es el distrito al que debe ir cualquier persona interesada en la historia antigua y la arqueología. Es una pequeña localidad agradable y tranquila y posiblemente la más acomodada al viajero en Honduras. El pueblo es hermoso con calles empedradas, edificios de adobe blanco, templos coloniales. En el lado positivo, hay excelentes restaurantes y bares, y los alrededores son inspiradores de aventuras. Finalmente, las personas son verdaderamente amables y siempre están dispuestas a ayudar, sin embargo sea algo interesante de ver. Visita los 4 Lugares Turísticos De Copan.
En este lugar los hombres usan ropa de estilo gaucho, sombreros de vaquero, botas y jeans, solo para tener una imagen de qué esperar. El afecto general es el de un lugar acogedor que hace que una visita valga la pena, en pocas palabras, lograría tener aventura, deportes, cultura y descanso.
Tabla de contenidos
¿Qué Lugares Turísticos visitar en Copan?
1Campo de juego de las ruinas mayas
Considerado el centro social de la localidad. Este parque es, con mucho, el patio de pelota más artística de Mesoamérica. Único a él son los anotadores en las paredes adyacentes, que se asimilan a cabezas de guacamayos. El trabajo final ejecutado en este juego de pelota se enaltece a los días del gobernante 18 Conejo.
2La Gran Plaza
Popular por sus estelas y altares que se hallan dispersos alrededor de esta enorme plaza. La mayoría de las estelas que están en pie actualmente fueron erigidas durante los tiempos del gobernante, acreditado como 18 Conejos entre los años 711 y 736. Numerosos de los altares poseen una forma zoomorfa.
3La escalera jeroglífica
Este santuario único tiene el texto más largo acreditado que nos dejó la vieja civilización maya. Fue instituido por la regla número 15, acreditada como Smoke-Shell y se opina que es un árbol de linaje, que reconoce la ascensión y muerte de todos los gobernantes de Copan.
Los 5 retratos situados en la escalera personifican cinco descendientes de la dinastía. Desdichadamente, los glifos no se logran leer porque todos los pasos se salieron de su lugar. Los expertos reconstruyeron el templo, pero no disfrutaban la forma de saber a dónde concernía cada pieza. Hoy, este majestuoso templo posee una enorme lona que lo envuelve para resguardar los escalones de una mayor erosión, que desdichadamente ya ha dañado gran parte de los glifos.
4La Acrópolis
La acrópolis de Copan está fraccionada en dos grandes plazas, la primera es la corte oeste y la corte este. La del oeste hospeda el templo 11 y el templo 16 con el magnífico altar Q situado en su base. El Templo 11 fue edificado durante el reinado de Yax-Pac, y es su tributo arquitectónico más significativo a Copán. Este templo muy transformado estaba destinado a ser su galería al otro mundo. El Altar Q ahora se ha “letrado” por completo y muestra a cada uno de los miembros de la Dinastía Copan.
El templo 16 se instituye entre la corte este y oeste, y en su actual etapa, fue terminado por Yax-Pac. Un semblante único de este edificio es que, por alguna razón, el santuario en pie anterior no fue deformado, desactivado o terminado, sino que se ejecutó un gran esfuerzo para edificar sobre él sin dañarlo. Este viejo templo se conoce hoy como el Templo de Rosa Lila o Templo del Sol y su hallazgo ha ayudado a los expertos a percibir cómo Copan realmente se veía en sus días de gloria. Las delicadas máscaras de estuco de este inmueble conservan sus colores únicos, y se está ejecutando una réplica de este templo en el nuevo museo de escultura.
que bonitos son estos lugares turisticos