Esta bella ciudad se encuentra ubicada a orillas del Lago de Maracaibo, es considerada como la segunda ciudad más grande de Venezuela. Esta región es famosa por sus museos históricos y bellas galerías. Cuenta con numerosas atracciones como, la Plaza de la Virgen de Chiquinquirá y todos los Santos, el Centro de Arte Lía Bermúdez y el Teatro de Bellas Artes, estos son solo algunos de los diversos lugares que vale la pena visitar. Los lugares turísticos de Maracaibo son:
Tabla de contenidos
¿Qué lugares turísticos visitar en Maracaibo?
A simple vista, Maracaibo no suele parece ser una excelente atracción turística. Es considerada como la ciudad industrial petrolera de Venezuela. Maracaibo es una ciudad dominada y ocupada por su dominio político, pero algo sucede en el campo circundante que es un poco peligroso. A pesar de esta desventaja al sur de Maracaibo suele ocurrir un fenómeno natural substancial, que brinda un espectáculo bastante previsible que no se suele ver en ningún otro lugar del planeta.
Además puedes encontrar diversos centros comerciales y tiendas donde consigues comprar artículos tradicionales principalmente los elaborados por la Tribu Guajira. El centro Sambil, Centro Logo Mall, Doral Center Mall y la Galerias Mall, son varios de los centros comerciales más populares de la ciudad.
La ciudad igualmente brinda una extraordinaria vida nocturna. Existen algunos cafés y clubes nocturnos en las primordiales calles de Maracaibo. Asimismo, encontraras algunos edificios históricos con un diseño colonial que igualmente cautivan a los turistas.
1Parque Aquaventura
Vale la pena visitar este maravilloso parque ya que existen diversos paseos apasionantes, piscinas y otras actividades recreativas para grandes y chicos, todo su interior es interesante y te garantizamos unas vacaciones increíbles.
Además el personal del parque está bien adiestrado y amigable. Sin embargo no está permitido ingresar con bebidas y comida, el parque las ofrece a precios razonables en las tiendas de Aquaventura.
2Castillo de San Carlos de la Barra
Este es un espectacular castillo histórico edificado en el siglo XVII para resguardar a los habitantes de Maracaibo de los ataques de piratas en esa época. En ese entonces la ciudad era embestida por los piratas con gran frecuencia. Tiempo después, este castillo fue usado para diferentes intenciones en diferentes períodos. Para el siglo XIX, el ejército venezolano lo utilizó para soluciones militares. Luego, en la dictadura de Juan Vicente Gómez, funciono como prisión para los antagonistas políticos. El gobierno expresó el Castillo de San Carlos de la Barra como un Monumento Histórico Nacional en el año 1965.
3Plaza del Rosario de Nuestra Señora de Chiquinquira
Esta es una atractiva plaza con diversas esculturas valiosas. Está situado cerca de la Iglesia de Santa Bárbara y posee bellas fuentes a su alrededor. La plaza es el domicilio del memorable monumento de la Virgen de Chiquinquira que mide aproximadamente 18 metros de alto. Alrededor del monumento podemos encontrar algunas ninfas con alas que rinden tributo a la sensacional Virgen.
4Hotel Kristoff
Los detalles de la subestructura industrial petrolera de Maracaibo se llevan a cabo en los restaurantes de este hotel, además cuenta con las más espectaculares esculturas reestructuradas de épocas pasadas. Haciendo énfasis en la cultura tradicional de la región marabina.
5Museo de Arte Contemporáneo del Zulia
Este museo extraordinariamente moderno presenta exhibiciones temporales del arte moderno en sus extensas salas de exhibiciones. Está situado al noroeste del centro de la ciudad específicamente en los terrenos de la universidad zuliana.
6Vereda del Lago
La orilla del lago o conocido popularmente como la Vereda del Lago, se encuentra a 5 km al norte del centro, este bello lugar cuenta con el parque acuático Aquamania, la cancha de paintball y las galerías de los mejores vestidos de la ciudad.
7Casa de la Capitulación
Conocida también como la casa Morales del siglo XVIII pero actualmente es conocida como la Casa de la Capitulación, porque fue allí donde los españoles fueron rendidos en la batalla naval del Lago de Maracaibo, además fue lugar donde firmaron el acto de capitulación el 3 de agosto de 1823, timbrando la independencia de la gran Colombia. Este es el único inmueble colonial distinguido que queda en la ciudad de esa época. Actualmente ha sido restaurado, dotado con muebles de la época y adornado con pinturas de los grandes combatientes de la Guerra de la Independencia.
8Catedral
Al extremo del Paseo de las Ciencias podemos encontrar la iglesia de Maracaibo este lugar esta bordeado por la catedral más bella del siglo XIX. La imagen más admirada en la catedral es el Cristo Negro o también conocido como el Cristo de Gibraltar, como se conocía originalmente en la iglesia de Gibraltar, este es un pueblo ubicado en la orilla sur del Lago de Maracaibo. La capital fue violentada y quemada por un grupo indígena en el año1600, pero el crucifijo logro sobrevivir milagrosamente, a pesar de que la cruz a la que se incrustó la estatua fue incinerada completamente. La imagen se encuentra en la capilla al lado izquierdo del altar mayor.