6 Lugares Turísticos en Pucallpa

¿Qué sitios turísticos visitar en Pucallpa?

0
6727

Pucallpa es una localidad fronteriza amazónica invadida en Perú que se topa con las orillas del río Ucayali, un trascendental afluente que nutre el río Amazonas. Pucallpa es la capital de la comarca de Ucayali y posee más de 250,000 ciudadanos. Pucallpa se encuentra a  solo 150 metros sobre el nivel del mar. Pucallpa fue instituida en el año 1888, aunque una pequeña colectividad había existido en el territorio desde el año 1534. Visita los 6 Lugares Turísticos en Pucallpa.

Antes de la terminación de la carretera Lima-Pucallpa la cual tiene 845 km de largo que en los novísimos tiempos la parte más colindante a Pucallpa se ha corrompido en un hoyo de barro, cambiando la unidad original de 2 días en un recorrido de 2 días y medio a región de Lima en el año 1945, Pucallpa era una pequeña Población incomunicada sin electricidad ni vías asfaltadas. Actualmente, sin embargo, la localidad ha crecido mucho en tamaño y es un eje para la agricultura y la industria local, con multitudinarias industrias, manufacturas de aceite de palisandro y ranchos en sus alrededores. Pucallpa igualmente es la expresión de un oleoducto de 76 km de extenso desde los campos petroleros de la región de Ganso Azul en el suroeste. La designación perfecta es el Alojamiento en Perú ya que cuerna con hoteles hermosos.

Los bosques nacionales Alexander von Humboldt y Biabo-Sierra Azul se encuentran situados al oeste de Pucallpa. Reserve un paseo a la floresta en Perú, el lugar perfecto para relajarse y regocijarse de la naturaleza. Pucallpa no es acreditada por ser una atracción turística, ya que no encontraras tanto que hacer allí como en otros sitios, sin embargo, existe varios lugares interesantes que se encuentran cerca. A solo 6 kilómetros de distancia por ejemplo se localiza el bello lago Yarinacocha, donde ocupa la colectividad nativa de San Francisco. Igualmente se encuentra cerca Aguatya, donde encontraras cascadas y un divino lago.

¿Qué Lugares Turísticos visitar en Pucallpa?

1Laguna Yarinacocha

La laguna es posiblemente lo mejor de Pucallpa, se localiza a unas 4 millas del centro de Pucallpa en una zona denominada Yarina. Desde aquí logra realizar paseos por el lago, pescar, visitar espacios de vida silvestre como la selva o sencillamente relajarse en uno de los numerosos restaurantes de la ribera. Por la noche hay diversas discotecas y tabernas que son populares entre los habitantes locales y la gente indígena que habita en Yarina.

2Plaza de Armas

La plaza primordial posee una gran fuente como centro focal que, aparte de los surtidores primordiales, pronuncia una neblina de congelación. Por la noche, la plaza está suficientemente ocupada con gente reposando en los bancos, platicando y pasando el rato encantador.

También existen vendedores que venden muñecos novedosos a.k.a el novísimo tatuaje que se remitirá desde China, y la raza indígena ocasionalmente vende joyas elaboradas a mano con todo prototipo de semillas y frijoles locales en estilos intrincados.

3Reloj público

Ubicado cerca del río, esta alta atalaya del reloj no está a la par con el Big Ben o la bella Torre Eiffel, pero si terminas de bajarte del bote banana que proviene desde la ciudad de Ucayali río arriba, posiblemente sea más extraordinario que cualquiera. Un estilo simple que brilla encantadoramente en la noche, este es un centro de referencia en toda la localidad. El parque que lo envuelve siempre se encuentra lleno de gente disfrutando del lugar abierto y chupando un popular Lollipop Aguaje.

4Parque Natural

Una vez que el orgullo de Pucallpa, exponiendo numerosas de las especies más raras del Amazonas, el parque cayó en una mala situación durante mucho tiempo y se cristianizó en un objeto de compasión para los turistas que pasaban por allí. Últimamente, se le ha concedido una trascendental subvención y presentemente se encuentra en transcurso de renovación. Esperamos con anterioridad la reapertura de lo que lograría ser una atracción turística legítima.

5Aguaytía

Una localidad donde se logra encontrar un divino puente colgante de 853 metros de largo, que se encuentra sobre el río Aguaytía, que es el punto de salida para llegar al Boquerón del Padre Abad, un angosto cañón que pasa a la vía de Tingo María, y desde donde se logra distinguir algunos los paisajes increíbles. Pucallpa en el distrito de Ucayali, es valioso por sus colectividades que realizan artesanías y ejercen el chamanismo.

6Jardín Botánico Chullachaqui

El jardín posee una vasta vegetación amazónica y una enorme diversidad de animales exóticos. Caminando por el huerto consigue llegar al lago Ishismi, donde logra disfrutar de una excursión en barca y practicar la pesca. Lugar de recreación. Existe un centro de recreación cerca de 14 millas de Pucallpa. En este centro encontraras refectorio, una piscina y diversos toboganes. Esta es una forma relajante de pasar un día y disfrutando de su gastronomía. En este lugar puedes disfrutara de un ambiente cálido. Además preparan un delicioso helado que hace de este lugar el mejor para visitar.

Lugares Turísticos
Sitio web de viajes y turismo en el mundo. Planifica tu viaje y práctica un turismo bien informado. ¡Conoce termas, lugares turísticos, atractivos, playas, museos y mucho más!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí