3 Termas en Valencia

0
1560

La localidad española de Valencia es uno de los parajes turísticos más bonitos de la localidad debido a sus Costas Blancas y termas de Valencia.

El principal atractivo que atraer a los turistas son las paradisíacas playas del mediterráneo con su sol radiante y clima agradable.

Para las personas que están en la búsqueda de lugares totalmente alejados de la realidad y los problemas, las termas de Valencia son el lugar perfecto para ellos.

Los conceptos de tranquilidad y relajación son factores claves dentro de sus instalaciones netamente naturales.

Además, todo el destino tendrá elementos culturales e históricos, pues es rica en monumentos, museos y otras expresiones artísticas propias de la localidad como sus festivales.

Balneario Verche

Es uno de los puntos focales de la localidad de Valencia, pues es el primer destino que te sorprenderá en este maravilloso pueblo.

Este icónico lugar se remonta a la época de los romanos, cuando los pobladores descubrieron sus aguas medicinales para algunas patologías como dolores de cabeza y malestar general.

Para ir rumbo a la terma de Verche se debe partir desde la ciudad capitalina de la localidad y emprender  hacia los montes El Pinito y el Lucero.

Lo primero que se verá al llegar al destino son las 3 piscinas geotérmicas naturales esparcidas en un apartado que no supera la hectárea.

La cascada en la zona derecha ser un valor agregado para las aguas calientes, pues emana un sonido muy melodioso que permite mayor relajación en los turistas.

Todas las piscinas geotérmicas están al aire libre y son totalmente gratuitas al ser zonas protegidas por el estado pero, en ocasiones, se pide colaboraciones para el personal de mantenimiento.

La temperatura de las piscinas geotérmicas alcanza los 35 grados, pero su valor máximo son 48 grados, los cuales aumentan progresivamente según la hora.

Muchos de los turistas aprovechan sus senderos para tomarse fotografías o armar pequeñas competencias para pasar el día.

Es un destino abierto desde las 8 de la mañana hasta las 7 de la noche, pero los usuarios no pueden quedarse por cuestiones de seguridad.

Conoce un poco más de este balneario aquí.

Balneario de Font d’en Segures

Es conocido por ser uno de los más divertidos y bonitos de la zona, pues el Balneario de Font d’en Segures queda escondido entre una barrera de flores de mil colores.

Las piscinas no han sido alteradas por el hombre, por lo que son catalogadas no solo como un aspecto turístico sino como un destino histórico de España.

Para los niños es un destino muy entretenido a pesar de no disponer de zonas recreativas y bonitas pero que cuenta con un acampado lo suficientemente grande como para correr y jugar.

También hay la disponibilidad de armar picnics, competencias, dinámicas o una cancha deportiva improvisada entre los familiares.

Al igual que la mayoría de las aguas termales de la zona, es totalmente gratuita por ser parte del conglomerado de lugares protegidos por entidades gubernamentales.

Es ubicado en una bonita plaza – mirados en el centro de la ciudad central, es de consumo público pero sus horario son muy particulares.

Si quieres, puedes ver un poco más sobre las instalaciones de este lugar aquí.

Balneario del Fuentepodrida

Si estás buscado una terma que brinde hospedaje y comidas en un solo lugar, entonces es importante tener en cuenta el Balneario del Fuentepodrida en España.

Es un paraíso ubicado en Valencia que hasta el momento, es el único que posee una infinidad de actividades recreativas como competencias o excursiones en bicicletas.

Todas las habitaciones y cabañas en sus instalaciones tienen sus ventanales con vistas únicas que permiten a los turistas mejores experiencias en el destino.

A unos metros está alojada una amplia cartera de restaurantes con comidas nacionales e internacionales, con casi todo tipo de platillos disponibles.

Los turistas tienen disponibles un spa con salas de saunas, masajes, hidromasajes y otros tratamientos faciales con lodo termal para el cuidado de la piel seca.

Es válido afirmar que a pesar de ser un lugar sin coste, igualmente tiene normativas convivenciales como cuidar de los apartados, evitar botar basura y respetar el reglamento básico de la terma.

Es catalogado como un centro de relajación muy moderno con acabados coloniales para mantener un aporte del hoy pero sin olvidar el ayer.

Sus instalaciones se encuentran a orillas del río Cabriel en las rutas de transporte N – 322 y N 322-a

Conoce más aquí.

Maria Eugenia Daney
Viajar, conocer lugares nuevos y hacer turismo son mis hobbies.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí