3 Termas en Sucre

0
1795

El estado Sucre ofrece hermosos lugares para descansar en familia, entre estos lugares se encuentran distintas termas en Sucre.

De los estados de Venezuela, este es el que cuenta con más pozos y piscinas naturales de aguas termales, lo que hace esto una de las atracciones principales para los visitantes.

En su mayoría tienen una gran variedad de hotelería y restaurant en sus alrededores, con el fin de lograr explotar el turismo en estas zonas.

1Aguas termales, las aguas de Moisés

Se pueden encontrar en el sector Río Azul, un asentamiento campesino de Pantoño en cual está en el municipio Ribero. Está conformada por 8 piscinas de aguas termales, aguas cristalinas ricas en potasio, calcio y otros elementos.

Es un bonito complejo turístico, en el cual además de las piscinas de aguas termales también es posible conseguir 11 viveros para piscicultura de pesca deportiva, un canal de navegación para kayaks y 22 acuarios naturales para peses ornamentales.

Asimismo, ese puede hallar un pozo de 110 metros de aguas sulfurosas que cuentan con extraordinarias propiedades terapéuticas. Este pozo alimenta a tres piscinas con duchas las cuales son ideales para personas que buscan mejorar su salud con las aguas termales.

Además, este lugar tiene 20 restaurantes de diferentes estilos, bodegones, campos de golf, canchas de tenis, casas de campo, suites presidenciales. Y todo esto mientras se disfruta de un hermoso paisaje que rodea a las piscinas de aguas termales, con grandes cocoteros y distintas plantas.

2Termas de Aguasana

La hacienda Aguasana se encuentra en el municipio Libertador, entre el Pilar y Tunapui en la península de Paria.

Este es un espacio totalmente dedicado al ecoturismo: presenta un parque de varios pozos pequeños de aguas termales, los cuales tienen distintos tamaños y temperaturas. Es posible elegir entre los distintos pozos para bañarse, o hacer fangoterapia, la cual es una técnica para el cuidado de la belleza y de la salud. Algunos de estos pozos es posible verlos techados de una manera artesanal con palma de moriche.

La hacienda tiene también amplias habitaciones diseñadas al estilo campestre para una estadía mas cómoda, además de contar con una piscina, jardines, restaurantes y un excelente servicio de atención al cliente.

3El Borbollón, San Antonio del Golfo

Está ubicado en el municipio Mejía, a solo un kilómetro antes de llegar a San Antonio del Golfo.

Es un hermoso complejo natural, ya que las aguas termales se encuentran a las orillas del mar, el nacimiento de las aguas termales se une meciéndose con las del Golfo de Cariaco.

La temperatura de estas se encuentran entre 50°C y 70°C. Además el nombre de este lugar se debe a que se encuentra cerca de la población de San Antonio.

Hace un tiempo el agua se filtraba desde su nacimiento con la playa, por lo que los habitantes de la zona decidieron colocar una tubería para que emergiera con una fuente de plaza. Gracia a esta iniciativa, los visitantes pueden disfrutar de las aguas termales bañándose directamente en la playa, como también recogiéndola en recipientes.

En su orilla es posible conseguir gran variedad de vegetación y una vista maravillosa. Sin embargo, no es posible encontrar hospedajes o restaurantes. Para esto será necesario dirigirse hasta la ciudad.

Maria Eugenia Daney
Viajar, conocer lugares nuevos y hacer turismo son mis hobbies.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí