6 Lugares Turísticos de Villa Tunari

¿Qué destinos turísticos visitar en Villa Tunari?

0
6773

El área abrumadora de Cochabamba está situada en el foco de Bolivia, entre la sierra de los Andes y las posesiones bajas del Amazonas. Posee una formidable variedad ecológica que se desarrolla a lo extenso de sus ríos y selvas. Igualmente es un santuario natural para todo prototipo de animales salvajes. Existen diversas tribus nativas como los Yaracares, Yuquis, Sirionos y Trinitarios que reside este espacio Estos conjuntos diversos de individuos han consumido sus formas de vida y hábitos tradicionales. Villa Tunari posee un panorama muy divino, típico del valle, un panorama muy transformado que cambia a cada paso de la concavidad del Amazonas. Igualmente posee numerosos arbustos cubiertos de flores extrañas pero lindas, helechos, flores exóticas, polillas multicolores, colibríes iridiscentes y milenios de bellas aves. Todos estos géneros se logran encontrar durante todo el viaje. Conoce los 6 Lugares Turísticos de Villa Tunari.

Esta zona igualmente cuenta con diversos balnearios naturales, envueltos de montañas, ideales cañones hechos de roca rojiza, cascadas albercas naturales, zonas de acampada, Itinerarios de senderismo que caminan por el medio del selva.

¿Qué Lugares Turísticos visitar en Villa Tunari?

1Puerto de San Francisco

El puerto de San Francisco de Villa Tunari es el primordial punto de emigración de los tours ecológicos que transportan a los visitantes a ciertas de las colectividades indígenas de la zona. El más popular es el Santuario de Vida Silvestre, acreditado como las Cavernas o Antros de Repechon. Es un abrigo diurno para murciélagos y los guacharos un género de ave nocturna ambos géneros se guían con un régimen de sonar muy adulterado y están predilectas en el Parque Nacional Carrasco.

Hay numerosos otros parques que se usan usualmente para la diversión y la aventura, como por ejemplo el bello Parque Marchia, La Selva y Los Ceibos un género de árbol de algodón de seda. Estas son afinidades asombrosas para quienes conquistan los árboles y el medio natural en general.

2Shinahota

Esta localidad posee diversos lugares naturales, torrentes, selvas, playas de arena blanca que están envueltas de vegetación condensada y diversa. Esta zona es pulcra para practicar senderismo y deambular por los márgenes del río y por varios de los senderos del territorio.

3Rio Vinchuta

Otros términos atractivos contienen los torrentes Vinchuta y Coni, que están envueltos de vegetación enormemente espesa, depósitos naturales de agua y riberas de arena blanca. El río es otra superficie que es preciosa para bañarse e ir a zambullirse, y hay espacios adicionales que son pulcras para acampar.

4Chimore

El seudónimo de este término procede del dialecto yuracare, y simboliza al almendro. Más especialmente, se cuenta a un prototipo particular de árbol que origina almendras amargas: este género de árbol es exuberante en todo este espacio. En el pasado, y como efecto de las gestiones evangelísticas, Chimore se cristianizó en la misión de San Antonio de Papua. Toda la línea es popular por su patrimonio natural y agroindustrial.

5Puerto de Villarroel

Aquí, los invitados logran hallar pequeños métodos ecológicos que están resididos por diferentes géneros de peces, caimanes y tortugas. La selva con plantas que poseen hojas anchas, esta superficie es densa, con florestas muy altos y de gran complicación y volumen. Este boscaje es estimado uno de los más paradójicos y de mayor categoría en el mundo. Los árboles en esta superficie poseen una altura media de 55 metros, y el espesor de madera es de alrededor de 100 a 300 metros cúbicos por hectárea.

Este es igualmente el puerto comercial más significativo de la zona. Está creado por una sucesión de pueblos más chicos. Desde este puerto, los invitados logran viajar en barco hasta Trinidad y otras metrópolis más pequeñas en Beni. El desplazamiento se logra hacer en botes chicos llamados pontones los cuales es un tipo de barco que posee una cubierta reverso y ancha, habitualmente usada para carga, que se usan para trasladar mercancías y ganado.

Mientras arrumban por el río, los invitados logran observar la Tierra Original de la Colectividad de Yuracare. Esta es una localidad que ha derivado un gran conjunto de textiles delineados primorosamente, mientras que usa fibras naturales. La gente de esta localidad igualmente es popular por la fabricación de utensilios hechos de ramas de caña. Esta ha sido una de sus primordiales fuentes de entradas. Desde esta localidad, los invitados igualmente logran viajar a la Tierra Original de la Colectividad de Yuqui, Bia Recuate, que se halla a alrededor de una hora y media en lancha. Hay diversos santuarios que resguardan los boscajes primarios en esa superficie.

6Entre ríos

Esta localidad, que se halla en las tierras bajas de Villa Tunari, está envuelta por magnos ríos y un gran aumento de vegetación. Igualmente es una zona habitualmente conocida por su creación ganadera y una de las primordiales áreas de fabricación de hidrocarburos. Esta es igualmente el surco fronterizo con la Jurisdicción de Santa Cruz. Igualmente hay una carretera de tierra que lleva a los invitados que bordea del Parque Nacional Carrasco, más especialmente, a la localidad de Tres Palcas, prontamente los viajeros lograrían continuar su viaje.

Lugares Turísticos
Sitio web de viajes y turismo en el mundo. Planifica tu viaje y práctica un turismo bien informado. ¡Conoce termas, lugares turísticos, atractivos, playas, museos y mucho más!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí