6 Cosas Gratis que Hacer en Iquitos

Qué Hacer Gratis en Iquitos

0
314

Iquitos es una pintoresca ciudad al noroeste del Perú, capital del distrito de Iquitos y de la provincia Maynas del departamento de San Lorenzo, conocida como la capital de la Amazonia peruana. 

Esta ciudad se encuentra rodeada de una extensa selva amazónica, siendo la séptima ciudad más poblada del país, una ciudad a la que no se puede acceder por carretera y solo se puede llegar por avión o barco.

La ciudad tiene una rica historia y su desarrollo estuvo fuertemente influenciado por el auge del caucho de finales del siglo XIX y principios del XX; muchos hermosos edificios de esa época todavía se pueden ver en el centro de la ciudad.

Además de sus atractivos naturales y culturales, Iquitos también es un importante centro comercial e industrial de la región. Tiene un mercado próspero, así como una creciente escena de artes y oficios.

En general, Iquitos es una ciudad fascinante, ofrece una combinación única de naturaleza, historia y modernidad, lo que lo convierte en un destino atractivo para visitantes de todo el mundo.

Por si fuera poco, esta ciudad ofrece una aplica oferta turística con muchas cosas gratis para hacer, adaptándose incluso a presupuestos ajustados.

Por eso, quédate con nosotros que aquí te contaremos 6 Cosas Gratis que Hacer en Iquitos.

6 Cosas Gratis que hacer en Iquitos

Entre la gran oferta turística que ofrece la ciudad peruana de Iquitos se encuentran las siguientes completamente gratis.

1. Visitar la Plaza de Armas de Iquitos

Plaza de Armas de Iquitos
Imagen: lsttrip1; https://www.flickr.com/photos/61745824@N05/

La Plaza de Armas de Iquitos es una plaza pública situada en el centro de la ciudad, siendo un lugar de encuentro social por excelencia, donde se celebaran distintos actos oficiales y grandes desfiles cívicos.

La plaza es ideal para visitar de día y de noche, cuenta con una amplia área peatonal con bancas para descansar, una hermosa pileta de agua, jardines ornamentales, y un bello monumento central conocido como el Obelisco de los Héroes, construido en honor a los héroes de la Guerra del Pacífico.

Además, se encuentra rodeada de edificaciones importantes como La Catedral de Iquitos, la Casa del Fierro, y una gran variedad de hoteles y centros comerciales.

2. Explorar los palafitos del Barrio de Belén

palafitos del Barrio de Belén, Iquitos
Imagen: Céline Kohler; https://www.flickr.com/photos/celinekohler/

El Barrio de Belén es una de las localidades más populares de la ciudad de Iquitos, conocido como la Venecia amazónica, ubicada en las orillas del río Itaya, a unos 20 minutos caminando desde la Plaza de Armas, un pintoresco y humilde barrio que destaca por sus singulares palafitos.

Pues durante la temporada de lluvia aumenta el caudal del río formando canales de agua entre las casas; un peculiar estilo de vida de la selva amazónica que atrae a turistas de todo el mundo deseosos de explorar y conocer sus costumbres locales.

La temporada de lluvia es la época ideal para visitar esta localidad, ya que se puede explorar en canoa o a través de una red de pasarelas sobre el agua.

3. Contemplar la vista del Malecón Tarapacá

El Malecón Tarapacá es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Iquitos. Es un hermoso paseo que bordea el río Amazonas, ofreciendo impresionantes vistas del río y la selva amazónica.

El Malecón se encuentra en el centro histórico de la ciudad y se extiende a lo largo de varios kilómetros. Es un lugar muy popular para caminar, hacer ejercicio, montar en bicicleta o simplemente relajarse y disfrutar de la vista.

A lo largo del Malecón Tarapacá, los visitantes pueden encontrar varios monumentos y estatuas que conmemoran importantes eventos históricos y personajes destacados de la región. También hay varios restaurantes, bares y tiendas que ofrecen productos y platos típicos de la región.

4. Visitar la catedral de Iquitos

La Catedral de Iquitos es un impresionante edificio religioso situado en el corazón del centro histórico de la ciudad de Iquitos; La catedral es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad y un lugar importante para la comunidad católica local.

La construcción de la Catedral de Iquitos comenzó en 1911 y se completó en 1924. El edificio cuenta con una arquitectura imponente y elegante que combina elementos neoclásicos y renacentistas. La fachada principal está adornada con columnas, arcos y esculturas que representan figuras religiosas y alegorías de la fe cristiana.

En el interior de la catedral, los visitantes pueden apreciar una decoración refinada y exquisita, con altares ornamentados, frescos y vitrales, un lugar que no puede faltar de visitar.

5. Navegar en el Lago Moronacocha

Lago Moronacocha
Imagen: Arenke; https://www.flickr.com/photos/13204009@N08/

El Lago Moronacocha es un lago ubicado en la ciudad de Iquitos, situado a unos 8 km del centro de la ciudad y cubre un área de aproximadamente 3,5 kilómetros cuadrados.

Moronacocha es conocida por su rica biodiversidad y es el hogar de una variedad de especies acuáticas como pirañas, bagres y la nutria gigante, que se encuentra en peligro de extinción. El lago también está rodeado por un denso bosque, que proporciona hábitat para una variedad de especies de aves, como guacamayos, tucanes y loros.

Este lago es un destino popular tanto para los turistas como para los lugareños, que lo visitan para pescar, observar aves o simplemente para disfrutar de la tranquilidad del entorno. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el lago no es apto para nadar debido a la presencia de pirañas y otras especies acuáticas peligrosas.

6. Nadar en la Playa Pampachica

La playa de Pampachica se encuentra a orillas del río Itaya, que atraviesa la ciudad peruana de Iquitos, es un lugar muy popular por lugareños y los turistas que buscan relajarse, nadar, y disfrutar del paisaje del río.

La playa tiene una orilla de arena y está rodeada de árboles y vegetación, además, los visitantes pueden alquilar botes pequeños para explorar el río y las áreas cercanas o disfrutar de algunos de los alimentos y bebidas locales que venden los vendedores en la playa a un muy bajo costo.

Es un hermoso lugar para disfrutar del entorno natural y de la cultura local de Iquitos, en compañía de familiares y amigos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí