Las termas de Imbabura son uno de los destinos favoritos por parte de los turistas extranjeros debido a la pluralidad de ecosistemas y los atributos en sus aguas curativas ubicadas en la zona norte del país ecuatoriano.
Los paisajes de la provincia son otros de los atributos más importantes que valen la pena ver durante tú paso por esta tierras cálidas de la región interandina.
Turísticamente, esta localidad ha demostrado ser la “provincia de los lagos” por la cantidad significativa de las lagunas dentro de sus limitaciones.
Entre los más importantes está el lago San Pablo, Yahuarchcha o lago de sangre, Puruhanta, las lagunas de Cuicocha, Pinán o Mojanda, entre otros.
También destacan los volcanes activos de Imbabura y Cotacachi que dan paso a una pluralidad de opciones en cuanto a tratamientos faciales y piscinas termales.
Los aspectos de hospedaje y alimentos no serán un problema, puesto que han ubicados varios restaurantes y quioscos en los alrededores de la terma.
Tabla de contenidos
Terma Santagua
La terma de Santagua es uno de los principales complejos turísticos que se puede encontrar en la provincia de Imbabura en la zona norte de Ecuador.
Sus piscinas geotérmicas son conocidas por las temperaturas oscilantes de 30 grados a 50 grados con ecosistemas frondosos y relajantes.
La mezcla del agua ha demostrado ser muy curativa por ser rica en hierro, magnesio, cloruros, cobre, bromo, flúor, cloro, yodo, entre otros elementos positivos para el tratamiento de la piel y otras enfermedades.
Entre sus bondades está que sirve para estimular el sistema nervioso, aliviar las presiones arteriales, regulador digestivo, incentiva la frecuencia en la asistencia al baño, activa el sistema nervioso central y es antiinflamatorio.
El complejo turístico ofrece paquetes que incluyen alimentación, hospedaje, agendas recreativas para toda la familia, barro terapia y ozonoterapia por precios accesibles.
Las tarifas para los baños en las aguas termales pueden variar según el lugar, quedando de esta manera: 5$ para piscinas y aguas termales, 10$ para tratamientos en el Spa.
Terma de Chachimbiro Fuente de Vida
La terma de Chachimbiro Fuente de Vida es uno de los lugares más exóticos y pintorescos que tienen las termas de Imbabura.
Es un destino ideal para aquellas persona que buscan un poco de tranquilidad y poder desconectar el teléfono sin muchos problemas de las cosas cotidianas.
Las aguas de las piscinas naturales están llenas de acuíferos termo minerales que se producen a raíz del calor interior del volcán Chachimbiro.
Por eso, es normal que las piscinas termales no bajen su temperatura de los 30 grados a 55 grados, siendo perfecta para aliviar dolores y problemas en la circulación.
En su composición existen elementos como el cloruro, magnesio, cobre, bromo, yodo, flúor y sulfuro de hierro que hacen de la piscina termal más atractiva.
Entre los servicios que ofrece la terma está el acceso especial para personas incapacitadas, piscinas termales públicas o privadas, spa, tratamientos faciales, hidromasajes, zona Wi – Fi, Sauna, bañera turca entre otras cosas.
Los niños no serán un problema, pues los guías turísticos crean agendas recreativas todos los días con la finalidad de no aburrir a los más pequeños de la casa.
Cada servicio aportado tendrá un costo adicional sobre la entrada que ya tiene un valor de 5$.
Sin embargo es muy importante tener en cuenta ciertos aspectos para la elección de actividades y tratamientos para la piel.
Hacienda Chachimbiro
La hacienda Chachimbiro es uno de los mayores atractivos de la provincia debido a la pluralidad de piscinas de aguas termales que tienen en sus instalaciones.
Cada una de las bañeras tiene su propio sentido lógico, contraste y valor, ya que cada uno puede aliviar un tipo de enfermedad básica.
Junto a la terma existen aproximadamente unos 5 o 10 restaurantes que ayudarán a maximizar tu experiencia en la terma.
Entre los servicios aportados están los toboganes súper divertidos, áreas de relajación, restaurantes, cabañas de cualquier tipo, saunas y bañeras turcas.
La tarifas no son realmente costosas pero vas desde los 5$ para todas las edades sin incluís mayor cosa en el paquete.
Termas Aguasvias
La terma Aguasvias posee un apartado lleno de cabañas y habitaciones en construcción que permite el confort de los recién llegados al estilo rústico en medio de la naturaleza.
Uno de sus mayores atractivos son los paisajes a través de las montañas junto a las tantas piscinas geotérmicas que ayudan a relajar a los recién llegados.
Los niños no serán un problema, pues el complejo tiene una agenda recreativa para los más pequeños de la casa.
Las tarifas pueden variar pero lo consumidores en algunas páginas de la web aseguras que la tarifa estándar no sobrepasa los 5$.
Timbuyacu Aguas
Las aguas termales de Timbuyacu Agua es considerado un complejo turístico dotado de las mejores bellezas naturales donde destacan las aguas azufradas y termales provenientes del cerro Yanahurco.
Uno de sus principales valores principales es la habilidad de observar desde las tinas termales la cascada de Conrayaro y el churo de los Pucares.
Dentro de sus instalaciones se practican terapias holísticas, digitopuntura, masaje de relajación, aromaterapia, drenaje linfático, cromoterapia, reflexoligia y masaje oriental.
Muchos de los turistas han asegurado sentirse atraídos por las historias y los mitos que abrazan a la localidad y sus pobladores de extrañas costumbres.
Entre los beneficios que ofrece la terma están los siguientes: alimentación en uno de sus 10 restaurantes, hospedaje, paseos a caballo y práctica de algunos deportes extremos.
Los costes por los baños van desde el dólar para los niños hasta los dos dólares para los adultos, las personas mayores pagan un descuento según la edad.
Terma Nangulví
La terma Nangulví es uno de los destinos más particulares, puesto que sus aguas termales tienen efectos medicinales más agresivos que otras termas.
De hecho, es uno de sus mayores ganchos, ya que los turistas aseguran haber sentido mejorías en sus dolencias y heridas.
Dentro de los servicios aportados en la terma están las piscinas, alimentación, cabañas, estación para los vehículos, área de eventos y baños en el río.
La tarifas para tomar baños en las aguas termales han quedado de la siguiente manera: la tercera edad paga 1.5$, los niños pagan 2$ y los adultos pagan 3$.