6 Cosas Gratis que Hacer en Huaraz

Ven y disfruta de las cosas gratis que puedes hacer en Huaraz.

0
234

Huaraz es una de las ciudades más hermosas de los Andes de Perú, capital del departamento de Áncash, ubicada al centro norte del país, en medio de la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra, que destaca por sus paisajes de montañas nevadas y lagunas de color turquesa que parece sacado de un sueño.

Como punto de partida te recomendó visitar su hermosa Plaza de Armas y sus mercados locales donde puedes dialogar con sus habitantes y obtener recomendaciones de primera fuente sobre los principales puntos de interés y las cosas que puedes hacer en la ciudad y sus alrededores.

En tu travesía puedes visitar el Parque Nacional Huascarán, un vasto escenario de picos blancos y hermosos valles, desde donde puedes emprender una ruta de senderismo hasta la Laguna 69, allí te encontraras con un espejo de agua color esmeralda que refleja las montañas de los alrededores.

Huaraz te atrapa, te invita a explorar sus maravillas naturales, y su centro urbano te sumerge en su rica historia, la hospitalidad de su gente y te deleita con su exquisita gastronomía.

Este rincón de los Andes peruanos tiene el poder de cautivar tus sentidos y de dejarte con recuerdos inolvidables de tu aventura, lo mejor es que no necesitas mucho presupuesto, por eso aquí te presentamos 6 Cosas Gratis que hacer en Huaraz.   

Cosas gratis que hacer en Huaraz

Entre las cosas que puedes hacer completamente gratis en Huaraz se encuentran las siguientes:

Senderismo a la laguna 69

Laguna 69 en Huaraz
Imagen: Perú; https://www.flickr.com/photos/peru/

La Laguna 69, ubicada en el corazón del Parque Nacional Huascarán, es uno de los mayores tesoros de la región, un escenario perfecto para actividad como el senderismo y la fotografía; al iniciar la caminata, sentirás la brisa fresca de la montaña acariciando tu rostro mientras caminas por sus senderos rodeados de imponentes picos nevados.

Al llegar te encuentras con un espectáculo natural impresionante, el color turquesa intenso del agua contrasta con las montañas blancas que la rodean; este lugar es más que un destino turístico, es un espacio donde la majestuosidad de la naturaleza te envuelve y te regala una experiencia única e inolvidable.

Para llegar a la Laguna 69 desde Huaraz, tienes que tomar un auto hasta Cebollapampa y emprender una caminata de unas 3 horas aproximadamente.

Visitar el campo santo de Yungay

Campo Santo de Yungay, Huaraz
Imagen: Zug55; https://www.flickr.com/photos/zug55/

Si viajas a Huaraz debes visitar el Campo Santo de Yungay, un lugar de profundo significado histórico y cultural que te envuelve en un sentimiento de respeto y conmoción al recordar el terremoto que, en 1970, sepultó al antiguo Yungay; pero a pesar de su origen trágico, el lugar tiene una belleza inquietante que te atrapa.

Al visitarlo te encontrarás la torre de una iglesia, único vestigio visible de la antigua ciudad, radiado de grandes palmeras y un jardín conmemorativo lleno de flores, placas en honor a las víctimas y en la cima una gran estatua del cristo redentor.

El Campo Santo de Yungay se ha convertido en más que un atractivo turístico, un monumento a la resiliencia humana ante la adversidad, un lugar donde la historia, el dolor y la belleza se entrelazan de una forma intensamente emotiva.

Para llegar, solo debes tomar un bus desde Huaraz al campo santo, en una travesía de aproximadamente hora y media.

Caminar por la Plaza de Armas de Huaraz

Si viajas al centro de Huaraz, te encontrarás con la Plaza de Armas; un lugar vibrante y acogedor y punto de encuentro social por excelencia.

A su alrededor puedes contemplar edificios emblemáticos como la catedral de la ciudad, el ministerio de cultura, la municipalidad, y la corte superior de justicia de Áncash, y en el interior de la plaza una hermosa pileta de agua, un monumento al gran Mariscal Luzuriaga, rodeado de áreas de descanso y jardines ornamentales.

Es un lugar ideal para caminar y disfrutar del acontecer diario de la ciudad y compartir con sus habitantes y otros turistas.

Contemplar el paisaje desde el mirador Rataquenua

Si visitas Huaraz, debes aventurarte hacia el Mirador natural de Rataquenua; a medida que subes por el sendero, la ciudad empieza a quedar a tus pies, mientras el aire fresco de la montaña acaricia tu rostro.

Al llegar al mirador, te encuentras con una vista panorámica de Huaraz que te deja sin aliento, el paisaje ante tus ojos es un hermoso mosaico de la ciudad enmarcada por las majestuosas montañas de la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra.

Este lugar es un verdadero espectáculo para los ojos con tan privilegiado paisaje de Huaraz, un mirador natural ubicado a tan solo 7 km al sureste de la ciudad y puedes llegar caminado o en auto para tu mayor comodidad.

Pícnic en la Laguna Wilcacocha

Laguna Wilcacocha
Imagen: Daniel Larriva;  https://www.flickr.com/photos/142079664@N08/

La Laguna Wilcacocha es el escape perfecto para realizar un rico pícnic y estar en contacto con la naturaleza, ubicada a tan solo 8 km al sur de la ciudad, puedes tomar un bus y quedarte en el Puente Santa Cruz desde donde inicia el sendero.

En el recorrido de aproximadamente una hora puedes apreciar la hermosa vegetación andina, deleitarte con el canto de las aves y sentir el fresco aroma de la naturaleza, una vez a orillas de la laguna te sorprenderá la belleza de tan imponente paisaje, y la grandeza de las montañas reflejándose en sus aguas, ofreciendo el escenario perfecto para un rico pícnic, tomar fotografías y contemplar los avistamientos de aves.

Escalar en el bosque de piedra Hatun Machay

Bosque de piedra Hatun Machay
Imagen: Zug55; https://www.flickr.com/photos/zug55/

El bosque de piedra Hatun Machay es un fascinante paisaje natural que te llama a explorar y escalar sus vastos campos de rocas, formados durante millones de años.

Es un lugar perfecto para los amantes de la aventura, se ubica al sur de Huaraz a unos 75 km aproximadamente, para llegar debes tomar un bus hasta Pampas Chico Recua, y de allí caminar hasta las formaciones rocosas que cubren 200 hectáreas y que además se considera la zona de escalada sobre roca más grande del país.

Si lo tuyo no es la escalada, también puedes contemplar las enigmáticas formaciones rocosas, y observar punturas rupestres, y petroglifos que fueron antiguamente grabados por los nativos en estas rocas.

 

“Huaraz sin duda es una ciudad que tiene un encanto y una belleza fascinante que te cautivara desde el primer momento, si aún no la has visitado, te recomiendo que lo hagas, no necesitas mucho presupuesto, pues, te ofrece muchas cosas gratis que hacer que te dejaran con ganas de volver, te aconsejo que lleves ropa comida apta para el clima frío de montaña y disfrutes al máximo la aventura.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí