9 Lugares Turísticos de Nimes

¿Qué lugares visitar en Nimes?

0
399

La antigua Nimes era una localidad en la Vía Domitia, la primera carretera romana fundada en Galia. Actualmente, y después de cientos de años de la caída de Roma, los colosales monumentos edificados durante el siglo I, se mantiene como nuevos. El asombroso teatro aún se utiliza como recinto para festivales, mientras que la Mansión Carrée es una portada de santuario tan completa como cualquiera de los viejos territorios romanos. Visita los 9 Lugares Turísticos de Nimes.

Lugares Turísticos de Nimes

¿Qué Lugares Turísticos visitar en Nimes?

1Les Arènes

El teatro romano de Nimes ha tolerado con gran orgullo la tentativa de 2.000 años y se distingue muy bien para su larga edad. La arena aún se usa para conciertos y celebraciones y cada mayo es un círculo solemne durante una semana con corridas de toros en la Feria de Nîmes. En una visita encontraras muchas cosas para hacer y ver, inclusive la configuración de las escalinatas y las galerías es sorprendente, y habría autorizado que 24.000 asistentes entraran y salieran fascinado.

2Mansion Carrée

Un segmento ejemplar del diseño y arquitectura de Vitruvio, la mansión es casi incomparable en el viejo mundo romano por su honradez. Tiene en pie unos 2.000 años y los signos de la edad fue un leve deterioro en las columnas del asombroso pórtico. El templo estaba ofrecido a Cayo y Lucio César, familiares íntimos del emperador Augusto que fallecieron en su juventud. Durante los 20 siglos se transformo en casa, bodega, iglesia y además fue el sepulcro propuesto para del conocido duque de Uzès durante el siglo XVI.

3Jardines de la Fontaine

Los jardines de otra ciudad no son tan grandiosos como estos jardines del siglo XVIII, ubicado cerca de la fuente de agua donde se construyó la antigua Nîmes. Hay balcones regios, extensas escaleras, imágenes y vasijas de mármol, pero igualmente fascinantes esculturas romanas. Cuando los Jardines de la Fontaine se inauguraron en el año 1745, fue uno de los principales parques públicos de Europa y floreció después de que las tentativas de regularizar el manantial natural llevaron al hallazgo de un templo y un anfiteatro para Augusto.

4Templo de Diane

Casi cubiertas atrás de un bosque de pinos en la zona oeste de los Jardines de la Fontaine se hallan las ruinas de una cámara con una extensa bóveda de obús que se hundió hace siglos. En cada uno de sus costados encontraras pasillos con grafitis tallados en las paredes, y hay segmentos de mampostería esculpida por expertos en el salón principal.  Se desconoce la intención exacta del nombre del edificio e inicialmente solía ser era una biblioteca. Hay una paca que narra la historia del lugar desde el tiempo medieval y cómo fue destruido por un incendio a iniciaciones de la Edad Moderna.

5La Tour Magne

En su mejor tiempo, esta hermosa torre solio ser parte superior de los Jardines de la Fontaine se enaltecía a 32 metros, contrayendo a todos los demás inmuebles de la localidad. Esta torre es todo lo que queda de los fuertes fundados durante el gobierno del monarca Augusto en el 15 a. C.  Puedes ingresar para leer los compartimientos interpretativos sobre sus principios celtas, y subir las escalinatas hasta el mirador.

6Museo des Beaux-Arts

Es considerado como el segundo museo de bellas artes más magno de Languedoc-Rosellón es una joya de pintura italiana, francesa, flamenca y hasta holandesa a partir del siglo XVI hasta el siglo XIX. La galería fue inaugurado en 1821 inicialmente se hallaba en la Mansión Carrée antes de llegar a este salón principalmente construido en la Rue de la Cité Foulc en  el año de 1907.  Luego se logra admirar el mosaico más magno de Nîmes, siga con el divino medallón de terracota de cristal de la Virgen y la imagen del Niño del escultor de estilo renacentista Andrea della Robbia.

7Carré d’Art

Luego de que Nimes sufriera fuertes inundaciones en la época de 1988, la localidad decidió rejuvenecer sus alrededores y la plaza de la Mansión Carrée y fundar una biblioteca y un área para el arte nuevo. Norman Foster conquistó el concurso de arquitectura y su obra de acero, combinada con hormigón y cristal se halla al otro lado de la vía del templo.

8Pont du Gard

La lujosa construcción que cruza el río Gardon se localiza a 20 kilómetros de Nimes pero es parte de la subestructura de la antigua localidad. Pont du Gard es el dispositivo más extraordinario, con casi 50 metros, con 3 pisos de arcos.

9Divisorio de Castellum

Atrás de la barrilla de la Rue de la Lampeze encontraras dos lugares de otro mundo: la hermosa Pompeya y exclusivamente este lugar. Es impresionante recordar que el agua habría recorrido 50 kilómetros hasta este territorio. Aún visibles en la estructura hay 10 aberturas, a los que se habrían establecido tuberías de plomo que proveen agua a fuentes públicas y servicios para el hogar.

Johana Velasquez
Apasionada por los viajes y el turismo en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí