Rivera es un distrito de gran patrimonio natural y cultural con una excelente riqueza y un asiento geográfico privilegiado. Situada en la fuente del río Cuñapirú, la localidad creció rodeada del Alcor del Marco o conocida como la colina del Marco y está apartada de Santa Ana do Livramento por solo una calle. Visita los 4 Lugares Turísticos en Rivera.
La capital se designa en cumplido al Oficial Bernarbé Rivera, mientras que el distrito debe su seudónimo a Fructuoso Rivera, el primer gobernante de Uruguay. En todas las cuestiones, su historia está presente en diversos lugares, áreas históricas, plazas y exhibiciones que debe conocer. Una visita al distrito de Rivera es de efectiva aventura entre la sabiduría y el dominio del pasado y un hoy comercial extravagante.
En la localidad, los excursionistas logran hallar una extensa gama de comida, albergues y los excelentes clubes de la provincia. Rivera brinda a los excursionistas tiendas actuales libres de impuestos y ejes comerciales, cuyo primordial objetivo es ofrecer un servicio exhaustivo, con impulsos continuas de las desiguales sociedades de disposición internacional con asiento allí. Si busca diversión y recreo, la agitación de los aparatos tragamonedas y los recreos de mesa es otra de las grandes afinidades que brinda la ciudad. En Rivera, igualmente logra regocijarse de una gran diversidad de comidas, que van desde la alimentación típica de la nación hasta la mejor alimentación francesa.
La ciudad de Rivera y Santana actúan como una sola ciudad, de este modo el turista consigue hacer una expedición de un día de una a otra sin la necesidad de traer su pasaporte. Es viable que ni siquiera se dé cuenta de que está atravesando el límite de cada ciudad, que está marcado por marcadores de orilla blanco reservados. Aunque, si decide arriesgarse más lejos en la otra nación, asegúrese de atajarse en inmigración, situado junto a Siñeriz Shoppin para que su documento sea sellado de una nación a otra.
Son dos metrópolis diferentes, con métodos y administración de vehículos separados y agitaciones algo diferentes. Permanecer en Uruguay, Rivera suele ser un poco más costoso que Santana. En ambos lados del límite, no es raro poseer un diálogo donde un lado se habla español y el otro portugués, o donde estos lados conversan Portuñol, una composición de los dos idiomas.
Tabla de contenidos
¿Qué Lugares Turísticos visitar en Rivera?
1Plaza Internacional
Fundada en el año 1943 durante la Segunda Guerra Mundial, esta es una representación mundial a la paz y el acuerdo de las personas. La plaza, delineada en una gran zona fronteriza, une las dos urbes y es saludada regularmente por miles de turistas.
2Estadio Atilio Paiva Olivera
Para los entusiastas del fútbol, existe algo que no logra perderse en la localidad, el bello circuito Atilio Paiva Olivera, uno de los asientos de la Copa América en el año 1995 y trascendentales partidos en la Copa Libertadores Americana.
Los admiradores a los juegos de motor deben tomar en cuenta el diario del Estadio Municipal cerca del Jardín Gran Bretaña, en el que se ejecutan significativas actividades automovilísticas y corridas de motos.
3Centro comercial
Rivera brinda a los excursionistas tiendas actuales libres de impuestos y ejes comerciales, cuyo primordial meta es ofrecer un servicio completo, con promociones incesantes de las diferentes sociedades de aptitud internacional con sede allí.
4Disfruta de la vida nocturna
Si busca diversión y esparcimiento, la agitación de las máquinas tragamonedas y las recreaciones de mesa es otra de las grandes afinidades que brinda la ciudad. También no dudes en disfrutar de la comida local de la frontera, entre todos los embrujos del ocio y la excursión que consigue hallarse en Rivera, igualmente consigue disfrutar de una gran diversidad de comidas, que van desde la alimentación típica de la nación y las asadores hasta la mejor alimentación francesa.