No pasa mucho en Guaranda, pero de todos modos guarda un gusto agradable. Una buena razón es que todos los caminos para llegar allí son perfectos y dramáticos. Otra es que parece una localidad tranquila y pacífica y se complace de un entorno atractivo, cercado de colinas. Conoce los 7 Lugares Turísticos Guaranda.
El mejor momento para visitar Guaranda es durante las conmemoraciones del carnaval cuando hay desfiles, riñas acuáticas y música en vivo en la calle, pero igualmente falta de alojamiento y, aproximadamente de las 10 pm, una gran cantidad de borrachos inofensivos.
Tabla de contenidos
¿Qué Lugares Turísticos visitar en Guaranda?
1Plaza central
En otras ocasiones se consigue visitar la plaza central o también conocido como el parque Libertador Simón Bolívar y la catedral, con sus dos atalayas de piedra. Numerosos edificios alrededor de la plaza poseen balcones de madera. Luego, consigue pasear por las estrechas calles adoquinadas que se ladean en todas las direcciones y asombrar numerosos edificios atractivos de dos plantas, que se remontan especialmente del siglo XIX o iniciaciones del XX. Por la noche, la plaza está alumbrada y es bastante reanimada mientras la gente juega en las fuentes de agua. El templo también está abierto en este momento. Hay diversas otras plazas e iglesias. Creo que las torres de la Iglesia Santa Marianita de Jesús son bastante atrayentes, con detalles de un castillo medieval.
2Colinas
La ciudad de Guaranda está envuelta por siete colinas sin embargo ahí es donde concluyen las similitudes con Roma. Consigues subir estas colinas para complacerse de unas sorprendentes vistas. Uno de los más contiguos y fáciles es Cruz Loma. En la fracción superior se consigue visitar la estatua de El Indio Guaraní e igualmente un museo con exhibiciones culturales e históricas. Los mercados son suficientemente interesantes para ver los productos locales y las personas. Se llevan a cabo todos los días en la Plaza de 15 de Mayo en la zona norte y en el Mercado 10 de Noviembre en el sur. Más al sur, otro mercado se desarrolla cuesta abajo hacia la autopista.
Después de eso, para la mayoría de los visitantes es verdaderamente más caminar o sentarse, hablar con la gente y esperar a ver si ocurre algo interesante. Regálalo un día antes de dirigirte a Salinas o más lejos a la Reserva Chimborazo.
3Caluma
Se halla en la zona oeste de Guaranda, se deleita de un sublime clima y un sorprendente entorno natural para los apasionados del ecosistema y los deportes extremos, cuenta con una flora y fauna es exuberante.
Además, posee docenas de cataratas, ríos y siembras de toronjas que se consideran uno de los mejores en Ecuador por su sabor agradable y único, el chocolate, la naranja, entre otras especie exóticas, es un lugar poco popular. El río Caluma atraviesa esta región predilecta que cuenta con un panorama de primor exótico.
4Echeandía
Este bello lugar se halla al noroeste de la jurisdicción de Bolívar, a unos 6o km. Desde la capital de provincia guaranda. La mejor forma de experimentar el universo y el turismo es el Cantón Echeandia, un paisaje en el centro del país, con torrentes y agua limpia, con una amplia vegetación. Donde se consigue recrear en extensos espacios verdes. Atmosféricamente, pertenece a la línea subtropical, lo que se beneficia de su economía, ya que la mayor parte de la localidad se dedica a la agricultura, con la fabricación del área.
5Laguna de las Cochas
Es un complejo turístico atractivo el cual se destaca por su extensa belleza natural. La zona de recreación en las lagunas incluye botes, canchas deportivas, parques infantiles y senderos que lo llevan a una segunda laguna ubicada a 1500 metros en cuyo medio crecen plantas nativas de totora.
6Santuario De La Virgen Del Guayco
Uno de los principales sitio turísticos de la provincia de Bolívar, miles de devotos acuden a este santuario principalmente en las fiestas que se ofrecen para rendir devoción y culto a la Virgen. La historia de la Creación del Santuario del Guayco se remota al año 1.708, cuando una sucesor de los Caciques Chela fue maltratada cruelmente por su madre, que pensando que su adolescente hija de 13 años María de la Luz, tenía un romance a escondidas, el castigo fue tan severo, que le ocasiono algunos traumatismos en su cuerpo y la fractura de la cabeza. María, con las lesiones aún sangrantes, se cobijó en la quebrada del Guayco, como lo solia hacer de costumbre y regreso a su casa cuando las heridas estaba completamente curadas y sin huellas, su madre sorprendida le preguntó que quien había curado sus heridas y la jovenle contesto que una bella señora le había curado utilizando el agua que brotaba de la peñasco, sorprendida la madre de lo que le había explicado fueron donde el eclesiástico, enseguida fueron al sitio y encontraron una hermosa imagen de la Virgen María, a cuyos pies germinaba un hilo de agua cristalina.
7La Gruta de Lourdes
Esta hermosa Gruta es una réplica legitima de la que encuentra en Francia específicamente en los Perineos conocida popularmente con el nombre de Lourdes en cuya cueva se apareció la Madre de Dios a una dócil campesina llamada como Bernardita Zubiru.