Explorando 9 Atractivos Naturales de Perú: Una Aventura Inolvidable

0
12

Perú es un país que rebosa de maravillas naturales, desde las imponentes cumbres de los Andes hasta la vasta biodiversidad de la Amazonía y las enigmáticas costas del Pacífico.

Como amantes del turismo, hemos recorrido cada rincón de este hermoso país y queremos compartir contigo los mejores atractivos naturales que Perú tiene para ofrecer.

Prepárate para una aventura inolvidable llena de paisajes impresionantes, actividades emocionantes y consejos útiles para aprovechar al máximo su viaje.

9 Atractivos naturales de Perú

Perú un país que no solo te envuelve con su rica cultura, también con sus hermosos tesoros naturales, anímate a conocerlos con nosotros:

Machu Picchu: La Joya de los Andes

Machu Picchu
Imagen: sandeepachetan.com travel photography; https://www.flickr.com/photos/sandeepachetan/

Comencemos con la joya de la corona, Machu Picchu; esta antigua ciudad inca es uno de los sitios arqueológicos más famosos del mundo y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.

¿Qué Ver y Qué Hacer?

Al llegar a Machu Picchu, seremos recibidos por las espectaculares vistas de las terrazas agrícolas, templos y residencias que se asientan sobre una montaña rodeada de una densa vegetación. Exploraremos el Templo del Sol, la Plaza Sagrada y la Roca Sagrada, entre otros sitios destacados. Para los más aventureros, recomendamos subir a la montaña Huayna Picchu, que ofrece una vista panorámica incomparable de las ruinas.

¿Cómo Llegar?

Desde Cusco, tomaremos un tren hasta Aguas Calientes, la localidad más cercana a Machu Picchu. Desde allí, un corto viaje en autobús nos llevará a la entrada del sitio. Alternativamente, podemos optar por la famosa caminata del Camino Inca, una experiencia de cuatro días que nos llevará a través de espectaculares paisajes andinos.

Consejos de Viaje

Es importante reservar las entradas y boletos de tren con anticipación, ya que las plazas son limitadas. Recomenda llevar ropa cómoda y capas, ya que el clima puede cambiar rápidamente. No olvides el repelente de insectos y protector solar.

La Amazonía Peruana: Un Paraíso de Biodiversidad

La selva amazónica peruana es una de las áreas más biodiversas del planeta y una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza.

¿Qué Ver y Qué Hacer?

Exploraremos la Reserva Nacional Tambopata, donde tendremos la oportunidad de ver una increíble variedad de fauna, incluidos jaguares, capibaras, delfines rosados y cientos de especies de aves. Podemos hacer excursiones en bote por el río Amazonas, caminatas por la selva con guías locales y visitar comunidades indígenas para aprender sobre sus costumbres y tradiciones.

¿Cómo Llegar?

El punto de partida más común es la ciudad de Puerto Maldonado, a la cual llegaremos en un vuelo desde Lima o Cusco. Desde allí, un corto viaje en bote nos llevará a los lodges y centros de ecoturismo en la selva.

Consejos de Viaje

Recomendamos vacunarse contra la fiebre amarilla y llevar medicamentos contra la malaria. Es crucial empacar ropa ligera, pero de manga larga para protegernos de los insectos, así como un buen repelente y zapatos resistentes para las caminatas.

El Lago Titicaca: El Lago Navegable Más Alto del Mundo

El Lago Titicaca
Imagen: Frank_am_Main; https://www.flickr.com/photos/frank_am_main/

El Lago Titicaca, compartido entre Perú y Bolivia, es el lago navegable más alto del mundo y un lugar de gran importancia cultural y natural.

¿Qué Ver y Qué Hacer?

En el lado peruano del lago, visitaremos las islas flotantes de los Uros, hechas completamente de totora, una planta acuática. También exploraremos la Isla Taquile, famosa por su comunidad indígena y su impresionante tejido textil. No podemos perdernos una excursión a la Isla Amantaní, donde pasaremos la noche con una familia local y disfrutaremos de la hospitalidad y cultura tradicionales.

¿Cómo Llegar?

Desde Puno, una ciudad en la orilla del lago, tomaremos un bote para llegar a las diferentes islas. Puno es accesible en bus o tren desde Cusco, o en avión a través del aeropuerto de Juliaca, ubicado a una hora de distancia.

Consejos de Viaje

Debido a la altitud, es importante aclimatarnos adecuadamente para evitar el mal de altura. Recomendamos beber mate de coca y tomar las cosas con calma durante los primeros días. No olvidemos llevar protector solar y ropa abrigada, ya que las temperaturas pueden ser frías, especialmente durante la noche.

El Cañón del Colca: Un Espectáculo Natural

El Cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo, es un destino que no puede faltar en nuestro itinerario.

¿Qué Ver y Qué Hacer?

Disfrutaremos de vistas impresionantes del cañón desde el mirador Cruz del Cóndor, donde tendremos la oportunidad de observar cóndores andinos en vuelo. Además, podemos hacer senderismo por los pintorescos pueblos de la zona, como Chivay y Cabanaconde, y relajarnos en las aguas termales de La Calera.

¿Cómo Llegar?

Partiremos desde Arequipa, la ciudad más cercana, en un viaje de aproximadamente cuatro horas en coche o bus.

Consejos de Viaje

Es recomendable contratar una excursión guiada para aprovechar al máximo nuestra visita. No olvidemos llevar una cámara para capturar las impresionantes vistas y un buen par de botas de senderismo.

Paracas y las Islas Ballestas: Un Santuario de Vida Silvestre

Islas Ballestas
Imagen: Giulian Arias; https://www.flickr.com/photos/giuliancr/

La Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas son un paraíso para los amantes de la vida silvestre.

¿Qué Ver y Qué Hacer?

En Paracas, exploraremos la reserva natural con sus impresionantes playas y formaciones rocosas. Tomaremos un tour en bote a las Islas Ballestas, conocidas como las “Galápagos del Perú”, donde observaremos leones marinos, pingüinos de Humboldt y una gran variedad de aves marinas.

¿Cómo Llegar?

Desde Lima, tomaremos un autobús a Paracas, un viaje de aproximadamente cuatro horas. También es posible alquilar un coche y disfrutar de un pintoresco viaje por la carretera Panamericana.

Consejos de Viaje

Recomendamos llevar binoculares para observar la vida silvestre de cerca y protegernos del sol con sombrero, gafas de sol y protector solar. Las excursiones en bote pueden ser ventosas y frescas, así que llevemos una chaqueta ligera.

La Montaña de Siete Colores: Un Paisaje de Ensueño

La Montaña de Siete Colores, o Vinicunca, es uno de los destinos más fotogénicos y visitados de Perú.

¿Qué Ver y Qué Hacer?

La caminata hasta la montaña nos llevará a través de paisajes de alta montaña con vistas panorámicas de los Andes. Al llegar a la cima, seremos recompensados con las impresionantes franjas de colores que hacen que esta montaña sea única.

¿Cómo Llegar?

Desde Cusco, tomaremos un viaje en coche de tres horas hasta el punto de partida de la caminata. La caminata en sí es de aproximadamente tres horas de subida y dos de bajada.

Consejos de Viaje

Debido a la altitud, es crucial aclimatarnos adecuadamente antes de intentar la caminata. Llevemos ropa abrigada y en capas, ya que las temperaturas pueden ser muy frías, especialmente temprano en la mañana.

Huascarán y el Parque Nacional Huascarán: Un Paraíso de Montañas y Glaciares

Parque Nacional Huascarán
Imagen: luiz carlos gisch; https://www.flickr.com/photos/buda56/

El Parque Nacional Huascarán, hogar de la montaña más alta de Perú, ofrece una experiencia de alta montaña sin igual.

¿Qué Ver y Qué Hacer?

Exploraremos los senderos que nos llevarán a lagunas glaciares como la famosa Laguna 69, donde las aguas azul turquesa contrastan con los picos nevados circundantes. También podemos escalar el Nevado Huascarán, la montaña más alta de Perú, para una aventura extrema. Además, visitaremos la ciudad de Huaraz, conocida como la capital del andinismo en Perú.

¿Cómo Llegar?

Desde Lima, tomaremos un bus o un vuelo a Huaraz. Desde allí, organizaremos excursiones guiadas al parque y a las distintas lagunas y montañas.

Consejos de Viaje

Es esencial estar bien aclimatados para cualquier actividad de alta montaña. Llevemos equipo adecuado para trekking, incluyendo ropa de abrigo, botas resistentes y una buena mochila. No olvidemos hidratarse constantemente y llevar snacks energéticos.

El Valle Sagrado de los Incas

El Valle Sagrado, ubicado cerca de Cusco, es un área de belleza natural y significancia histórica.

¿Qué Ver y Qué Hacer?

Exploraremos los antiguos sitios arqueológicos como Pisac, Ollantaytambo y Moray. Haremos senderismo por los hermosos paisajes del valle, visitaremos mercados artesanales y disfrutaremos de la gastronomía local. También podremos realizar actividades como rafting en el río Urubamba y ciclismo de montaña.

¿Cómo Llegar?

Desde Cusco, tomaremos un corto viaje en coche o bus hasta el Valle Sagrado. Muchos tours organizados están disponibles para explorar esta región.

Consejos de Viaje

Es recomendable tomarlo con calma para adaptarnos a la altitud y disfrutar plenamente del entorno. No olvidemos llevar ropa cómoda, protector solar y suficiente agua.

La Cordillera Blanca

La Cordillera Blanca, parte de los Andes peruanos, es famosa por sus picos nevados y oportunidades para el montañismo.

¿Qué Ver y Qué Hacer?

Podemos hacer trekking hasta la Laguna Parón, la laguna más grande de la Cordillera Blanca, con sus impresionantes vistas de montañas como el Artesonraju. Para los más aventureros, recomendamos escalar el Nevado Alpamayo, considerado una de las montañas más bellas del mundo. También podemos visitar el Parque Nacional Huascarán, donde encontraremos una gran biodiversidad y paisajes impresionantes.

¿Cómo Llegar?

Desde Huaraz, organizaremos excursiones guiadas hacia las distintas rutas de trekking y montañismo. Huaraz es accesible desde Lima en bus o avión.

Consejos de Viaje

La preparación física es clave para disfrutar de las actividades en la Cordillera Blanca. Llevemos equipo de trekking y montañismo adecuado, y aseguremos una buena aclimatación antes de realizar ascensos exigentes.

Conclusión

Perú es un país que ofrece una asombrosa diversidad de paisajes naturales y experiencias únicas. Desde las alturas de los Andes hasta la profundidad de la Amazonía, cada destino nos invita a descubrir su belleza y magia.

Con una planificación adecuada y estos consejos de viaje, estamos seguros de que tendrán una aventura inolvidable explorando los tesoros naturales de Perú. ¡Nos vemos en el camino!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí